domingo, octubre 08, 2006

Licitación. Construirán cloacas para 22 barrios de Berazategui y una planta elevadora.

BERAZATEGUI, Octubre 08, (PUNTO CERO-Perspectiva Sur) La obra costará 15 millones de pesos, y permitirá que el Distrito alcance el 75 por ciento de cobertura con cloacas. En 17 meses deberán estar concluidos los trabajos.
Se abrió la licitación para la ampliación del sistema de recolección, conducción, tratamiento, y disposición final de los desagües cloacales que beneficiará a 22 barrios de Berazategui.
Este proyecto implica la construcción de una planta elevadora que "nosotros nunca podríamos hacer, 15 millones de pesos no hubiera podido invertir Berazategui", destacó el intendente Mussi.
En diciembre va a comenzar la obra y en 17 meses estaría finalizada la red cloacal. "En ese momento los vecinos de Berazategui van a terminar con los benditos pozos ciegos. También será un paso hacia el mejoramiento de la salud y la dignidad. Después seguiremos creciendo, somos humildes pero dignos y estamos orgullosos de ser conurbano bonaerense", añadió.
Los trabajos en la expansión de la red cloacal de Berazategui beneficiará a 30.000 personas y de esa manera, el servicio alcanzará la cobertura del 75 por ciento del distrito.
La obra demandará una inversión de 15 millones de pesos y será ejecutada en un plazo de 17 meses. La red implica 7.000 nuevas conexiones en 44.000 metros de cañería. Una planta impulsora permitirá llevar los líquidos finales a la red cloacal.
El ministro bonaerense de Infraestructura, Eduardo Sícaro destacó que, en virtud del gran impacto social de la obra, la comunidad de Berazategui podrá hacer un control, a través de la Veeduría ciudadana -figura creada por este gobierno provincial- con comisiones para verificar el avance de las obras y las certificaciones correspondientes.Sícaró indicó también que el gobierno provincial "aprovechará el efecto impulsor de estas trabajos", para "implementar un programa que se llama Mi barrio en marcha, por el que se realizarán obras complementarias, como alumbrado, reparación de espacios públicos y arreglos de veredas".

ELOGIOS
Durante el acto de apertura de la licitación, el gobernador Felipe Solá resaltó el progreso constante del municipio beneficiado con la obra: "Berazategui es un municipio que no le ha sido regalado nada, tiene las mismas condiciones que otros municipios del conurbano; pero está mejor que otros municipios del conurbano y es porque tiene una mejor administración. Y lo tengo que decir más allá de todo porque es la verdad. Y llevo muchos años como Gobernador y algunos como vice; por lo tanto ya sé más o menos como son algunas cosas".
El gobernador puntualizó que "el entramado social que se da en ese distrito es importantísimo, ese entramado de los vecinos hace que se unan por una defensa para mejorar la calidad de vida. Los mismos vecinos fueron quienes apoyaron al gobierno municipal para que la deuda que tiene Aguas Argentinas con los ciudadanos se cumpla. Esperemos que Aysa pueda cumplir lo que Aguas Argentinas no tuvo la entereza ni guardó la palabra para hacerla cumplir a tiempo".
"Quisiera destacar también que Berazategui se defendió y muy bien cuando pretendió ser engañada por Aguas Argentinas, y a través de un juicio que llevó adelante contra la empresa consiguió muchas cosas, negociando de la manera más dura en defensa de los intereses de los vecinos", subrayó el gobernador.
Paralelamente, Solá explicó que "para que haya desagües cloacales finales primero debe haber desagües cloacales para los vecinos, para eso es la cita que nos hemos dado hoy. Con este proyecto no vamos a tener los problemas sanitarios propios de las comunidades sin cloacas, especialmente enfermedades de niños". (PUNTO CERO-Perspectiva Sur).

No hay comentarios.: