PERGAMINO, Octubre 08, (PUNTO CERO-La Opinión) En los próximos días se trabajará sobre estos elementos que habían sido puestos en el marco de las medidas de prevención que el Municipio busca para los peatones que circulan por el Paseo Ribereño. Hubo reclamos de los conductores y de los vecinos por la dimensión con la cual fueron construidos por personal de la Comuna.
La colocación de los lomos de burro para reducir la velocidad de los vehículos que transitan en las inmediaciones de las avenidas Juan B. Justo e Illia, en los próximos días serán modificados después de numerosos reclamos manifestados por los automovilistas que circulan a diario por el sector. Pero la realidad indica que los trabajos ejecutados en el lugar no se hicieron de manera adecuada e imposibilitan el funcionamiento de los rodados debido al frenado que deben realizar los pergaminenses para no dañar sus coches, razón por la cual se resolvió modificar el tamaño con intervención de las máquinas que tratarán de dejar estos elementos en distintas condiciones. A su vez LA OPINION pudo saber que no está previsto sacarlos ya que se instalaron para controlar la velocidad y permitir que los vecinos que recorrren el Paseo Ribereño puedan cruzar la calle sin problemas.
Vías de comunicación
Estas dos arterias representan vías de comunicación para acceder al Hospital San José y son utilizadas por las ambulancias que trasladan a los pacientes hacia el nosocomio público. Por tal motivo es indispensable que se tomen medidas al respecto, con el objetivo de destrabar el embotellamiento que se produce porque pareciera que se efectuaron incorrectamente y sin tener en cuenta las normas que oportunamente se reglamentaron. "Entendemos que se pretenda hacer algo para controlar mejor el tránsito, pero en este caso se hicieron dos lomos que no pueden considerarse reductores porque son una obstrucción", dijo un vecino al ser consultado por el Diario.
En un principio la idea era hacer algo que sirva como medida preventiva porque además, en Florencio Sánchez se tiene contemplado hacer algo similar a lo que se hizo en avenida Rocha y quizás también podría imitarse el modelo para reemplazar a estos que están siendo cuestionados. Las líneas amarillas que se pintan tienen relación directa con el cambio de sentido de Intendente Biscayart Sur y Emilio R. Coni que están amparadas en el proyecto; no obstante, el personal comunal seguirá demarcando la senda peatonal en toda la ciudad ya que es una tarea pendiente que se tendrá que solucionar en lo inmediato.
Nuevo equipo
Días pasados las autoridades comunales estuvieron en la ciudad de Lincoln, en donde se observó el funcionamiento de un equipo que permitirá demarcar las calles con un sistema duradero, similar al que se utilizan en las rutas de nuestro país. La máquina de pintura termoplástica brindará la posibilidad de contar con las líneas en perfectas condiciones durante aproximadamente cuatro años y de esta forma se evitará hacer los trabajos cada seis meses, como ocurre en la actualidad. En estos días que vienen viajarán a Tigre para conocer los insumos que ellos tienen y después se compararán ambos elementos con el fin de adquirir el que otorgue mejores resultados. (PUNTO CERO-La Opinión).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario