domingo, octubre 08, 2006

BUENOS AIRES: LA CANDIDATURA DE LAVAGNA. CRISIS EN EL GRUPO EL GENERAL


BUENOS AIRES, Octubre 08, (PUNTO CERO) Los kirchneristas más fundamentalistas ya no pueden disimular el gozo que les causan los problemas internos que sufre el puñado de diputados peronistas críticos que integran el grupo "El General", y al que con cruel ironía han rebautizado el "Grupo Tupac Amaru" porque ya está "totalmente desmembrado".
Las diferencias internas se hicieron públicas el lunes pasado, cuando en una peña celebrada en el Club Español el diputado Francisco de Narváez lanzó su candidatura a gobernador bonaerense sin la presencia de tres compañeros de ruta, y precisamente dirigentes de la provincia de Buenos Aires: Juan José Alvarez, Eduardo Camaño y Jorge Sarghini.
Este grupo forma parte de la más amplia bancada de peronistas críticos –que también integran menemistas y seguidores de Adolfo Rodríguez saá- denominada Justicialismo nacional.
Fuentes parlamentarias confirmaron a La Política Online que algunos integrantes de ese bloque están analizando la posibilidad de pasare a la bancada neokirchnerista que conduce José María Díaz Bancalari y que se identifica con el nombre de Bloque Peronista Federal.
Lo que dio inició a la ruptura fue la operación política que se motorizó a través del diario Página/12, que reveló el paso de Juan José Alvarez por la SIDE durante la dictadura militar.
Lo que mas dañó las relaciones no fue la operación política en si, sino algunos comentarios que habría vertido Camaño en el hermiciclo, es decir el pasillo en forma de medialuna que pasa por detrás del recinto donde deliberan los diputados, y que recorren tanto para entrar como para salir del lugar. El quilmeño habría dicho a algunos colegas que Alvarez "tiene que entender que debe dar un paso al costado, no solo por él, sino por este espacio, ya nos hace mucho mal a nosotros".
Lo cierto es que como ya informó La Política Online, el ex ministro de Justicia tuvo que desactivar su proyecto político para la Ciudad de Buenos Aires, en el que se imaginaba el año próximo disputando una candidatura a jefe de Gobierno o para algún cargo legislativo.
Más allá de la brutalidad de la operación contra Alvarez, que dejo burdamente en evidencia su intencionalidad política, cerca del ex ministro reconocen que "si bien no fue eficiente fue eficaz, a Juanjo le pegaron un tiro en la nuca".
Pero volviendo a la situación interna de "El General", las apreciaciones de Camaño habrían llegado a oídos de Alvarez y también de De Narváez, quien mantiene con el ex ministro una excelente relación. El empresario la habría hecho saber a Camaño su molestia con tales dichos y ese fue el principio del distanciamiento.
Sarghini, el interlocutor privilegiado de Roberto lavagna, no tomo partido en la pelea, pero su neutralidad habría despertado inquietud en el resto del grupo. "Algo tiene que pensar, esta de acuerdo con uno o con otro, en estas cosas no te podes quedar callado", se enojó un integrante de "El General".
Otro elemento que incidió en la ausencia del resto de los referentes del grupo en el lanzamiento de la candidatura de De Narváez, está vinculado con el armado en la provincia de Buenos Aires y tiene, otra vez, a Camaño como eje. Si bien De Narvaez recibió medias palabras críticas sobre la oportunidad política, el momento indicado, y otras nimiedades, en realidad el motivo para oponerse a su candidatura era otro. La intención de Camaño apuntaría a sumar para su espacio a Juan Carlos Blumberg, quien dicho sea de paso, si estuvo en el lanzamiento del empresario. (PUNTO CERO).

No hay comentarios.: