martes, agosto 19, 2025
lunes, agosto 18, 2025
domingo, agosto 17, 2025
viernes, agosto 15, 2025
jueves, agosto 14, 2025
martes, agosto 12, 2025
Chascomús se llena de aroma y sabor: llega la 6ª edición de “Sabores Bonaerenses”
En la costa de la laguna, donde la historia y la naturaleza se abrazan, se empieza a sentir el perfume de lo que se viene: ollas que hierven, hornos que se encienden y manos que amasan. El viernes 15 y el sábado 16 de agosto, para disfrutar durante el fin de semana largo, Chascomús será sede de la sexta edición de “Sabores Bonaerenses”, el evento que reúne lo mejor de la producción de alimentos de la provincia, con entrada libre y gratuita.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) y el Gobierno Municipal, la feria abrirá sus puertas en la Estación Hidrobiológica (Av. Lastra y Juárez) de 10 a 17 horas. Durante dos jornadas, vecinos y visitantes podrán recorrer un gran paseo de compras donde productores y productoras locales y regionales ofrecerán directamente sus creaciones: dulces, embutidos, panes, quesos, cervezas artesanales, conservas y mucho más.
Cocina en vivo, música y beneficios
La experiencia no termina en las góndolas. Habrá demostraciones de cocina en vivo para descubrir secretos y recetas con los sabores de la región, además de stands de organismos provinciales y municipales que acercarán propuestas e información para toda la familia. La música también será protagonista: distintas bandas en vivo pondrán ritmo y alegría al encuentro.
Para quienes realicen sus compras, habrá descuentos exclusivos con Cuenta DNI, una oportunidad para llevarse lo mejor de la feria a un precio especial y, al mismo tiempo, apoyar a los productores bonaerenses.
Un compromiso con la producción bonaerense
“Sabores Bonaerenses es un espacio para que las productoras y productores de toda la provincia puedan dar a conocer sus productos, comercializarlos de forma directa sin intermediarios y así ofrecer una gran variedad de alimentos de calidad a precios sumamente accesibles”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Y agregó que “esta feria es una muestra cabal de la diversidad gastronómica bonaerense y de la amplia variedad de productos que se elaboran en cada una de las economías regionales de la provincia”.
“Con esta megaferia seguimos reforzando nuestro compromiso y acompañamiento a las y los productores familiares, a las empresas de pequeña y mediana escala, y a todas y todos los consumidores, con políticas y acciones concretas”, afirmó Rodríguez, en línea con las políticas públicas que apuntan a fortalecer el arraigo, la producción y el consumo local.
“Sabores Bonaerenses” es más que una feria: es un punto de encuentro entre quienes producen con dedicación y quienes disfrutan de lo auténtico. Una oportunidad para conocer, probar y llevarse a casa lo mejor de la cocina de la provincia. Porque cada producto cuenta una historia, y en cada bocado hay un pedacito de territorio. (DIB).
La oposición aprobó un nuevo dictamen para resucitar la comisión investigadora en Diputados
La oposición aprobó un nuevo dictamen para resucitar la comisión investigadora en Diputados
Malas noticias para el oficialismo y, en particular, para el presidente Javier Milei: por amplia mayoría, la oposición volvió a la carga para resucitar la comisión investigadora del caso $LIBRA, un escándalo que salpica al primer mandatario y a su hermana, la secretaria general de la presidencia Karina Milei.
Los libertarios y sus aliados se las habían ingeniado para bloquear durante tres meses el funcionamiento de este cuerpo, pero la oposición logró extenderle la vida a la investigación hasta el 10 de noviembre próximo.
La comisión investigadora se creó en abril pasado, pero el oficialismo aprovechó los defectos de la resolución que le dio nacimiento para empardarle en cantidad de miembros a la oposición, impidiendo así la designación de autoridades y el avance de la investigación. Ante esta situación de parálisis, la oposición emplazó en la última sesión al oficialismo para que se convoque a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que se discuta una nueva resolución que le asegure la presidencia de la comisión.
Así las cosas, ambas comisiones, presididas por Nicolás Mayoraz (LLA) y Silvia Lospennato (Pro) respectivamente, debieron reunirse esta tarde para volver a discutir la cuestión. La oposición, con 38 votos sobre 65, impuso su criterio. El paso siguiente será llevar el dictamen al recinto para que sea aprobado: los opositores pretenden que, una semana después de la sesión, este nuevo cuerpo continúe la investigación.
“Tenemos que seguir investigando, en primer lugar, porque así lo dispuso el pleno en dos ocasiones: cuando creó esta comisión, con una importante mayoría, y cuando ordenó que esta comisión se reuniera para hacer una modificación que desbloqueara su funcionamiento –alegó el diputado Oscar Agost Carreño-.
}En segundo lugar, porque sigue sin haber una denuncia del presidente y su entorno que lo saque del lugar de denunciado. Y, en tercer lugar, tenemos que pensar que, con lo que venimos viendo en la justicia de Estados Unidos y lo que podemos prever por los antecedentes de la Argentina, es posible que esto termine en demandas contra el Estado nacional. Y este Congreso no puede desentenderse de robustecer, en la mayor medida posible, las defensas que deban presentarse”.
El oficialismo y sus aliados de Pro y de la UCR rechazaron esta nueva ofensiva con el argumento de que la comisión quedó caduca porque el plazo para la investigación venció el 31 de julio pasado. “Son unos tramposos”, retrucaron. (DIB).
Provincia ofreció 5% de aumentos a docentes y estatales, que ya acordaron: cómo quedan los salarios
Autoridades del Gobierno bonaerense recibieron este martes a los gremios docentes y estatales en una nueva reunión paritarias en las que les ofrecieron un aumento del 5% en dos tramos, que fue puesta a consideración por los gremiso que representan a los educadores y ya fue aceptada por los que nuclean a los empleados de la administración central.
La cita fue virtual y se dio tras el rechazo la semana pasada de una oferta formal de incremento del 3,2% en dos tramos.
En el caso de los docentes, a oferta oficial fue del 5% aunque manteniendo el esquema de pagarla en dos veces, también en agosto (a percibir en septiembre) y octubre (a cobrar en noviembre). Además, el Gobierno se comprometió a mantener una cláusula de Monitoreo en septiembre y volver a negociar salarios en octubre para cerrar el año.
Con este esquema, los salarios para un maestro de Grado Inicial quedarían en agosto en $700.000 y en octubre $713.217, según indicaron fuentes gremiales. Mientras que un profesor con 20 módulos en agosto percibiría $905.433 y en octubre $927.518. Para un preceptor los ingresos serían en agosto $600.070 y octubre $614.690; y para un maestro de Grado con 5ª hora pasaría a $882.991 y después a $900.672.
Si bien la oferta va en sintonía con lo que habían planteado los sindicatos en la reunión anterior, recién el miércoles se espera una respuesta concreta, aunque las organizaciones del Frente de Unidad ya adelantaronq ue la pondrán a consideración en asabmleas de delegados. El objetivo de los gremios es que la paritaria se cierre esta semana para que el aumento se pague con los sueldos de este mes, ya que las liquidaciones deben realizarse esta semana.
En el caso de los estatales nueclados en la Ley 10.430, la propuesta, que ya fue aceptada por ATE y UPCN, las dos organizaciones principales, también fue del 5%. Con este incremento, en noviembre el salario básico sin descuientos de un estatal categoría 5 -la más baja del escalafón- quedaría en 199.,994,54 y el de bolsillo en 982.159,25. (DIB)
Kicillof y Ferraresi encabezaron el inicio de las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud
Axel Kicillof encabezó junto con la intendenta interina de Avellaneda, Magdalena Sierra y el jefe comunal en uso de licencia, Jorge Ferraresi, el inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”. “Desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”, agregó.
Participaron además el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; y el CEO de Exolgan, Roberto Negro.
“Esta obra clave llevará aproximadamente dos años: se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal. Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”, remarcó el Gobernador. (Lanoticia1).
Malvinas Argentinas: Katopodis y Nardini en la obra del nuevo Hospital Universitario.
El Ministro de Infraestructura bonaerense y el Intendente local recorrieron los trabajos de readecuación del nuevo centro de salud, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. "La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad", dijo el funcionario de Axel Kicillof.
"Es el sistema de salud de cada ciudad el que empieza a estar en situación de riesgo frente a un modelo nacional que acecha a los municipios. Milei decidió desfinanciar el Hospital Universitario de Malvinas Argentinas (HUMA), una obra que hoy estamos terminando desde la provincia junto al Intendente Leo Nardini. Este edificio va a integrar en un solo lugar servicios claves para la comunidad: internación, odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación”, expresó Gabriel Katopodis.
“Esa ‘motosierra’, que era una frase de campaña, hoy está dejando un tendal de obras paradas que pegan en la vida de los bonaerenses”, añadió el Ministro.
La obra del HUMA, que se realiza en conjunto con el Municipio, contempla la construcción del primer piso con la totalidad del sector de internación, junto con la instalación de servicios correspondientes que tendrá una superficie de 4.400 m² y acceso desde los núcleos verticales públicos generales.
Asimismo, cuenta con áreas de apoyo de recepción de pacientes, con circulaciones diferenciadas con relación al personal y a servicios de apoyo dentro de cada sector, se informó oficialmente.
lunes, agosto 11, 2025
Elecciones 2025: misterio por la ausencia de listas municipales de Fuerza Patria en la Junta Electoral
A menos de un mes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral oficializó las listas de candidatos, pero lo llamativo es que en ningún municipio bonaerense aparecen las nóminas municipales de Fuerza Patria.
Si bien fueron confirmadas las listas para las ocho secciones electorales, en la web oficial no figuran los candidatos a concejales que el frente peronista presentó para competir “en unidad” en cada distrito.
LANOTICIA1.COM consultó a referentes partidarios en distintos distritos y confirmó que, hasta este viernes, persistían inconvenientes en varios municipios. En algunas comunas, por ejemplo, señalaron que la Justicia Electoral habría rechazado la lista de unidad de Fuerza Patria por no haber cumplido con el plazo de prórroga para la presentación de candidatos. Los apoderados del espacio trabajan contrarreloj para revertir la medida y esperan que en breve las listas sean oficializadas.
Hasta la mañana de este sábado, desde las cuentas oficiales en redes sociales de Fuerza Patria de la Provincia de Buenos Aires no se emitió ningún comunicado ni explicación sobre el tema.
Las fuentes consultadas señalaron que aún no hay respuestas oficiales acerca del motivo por el que no aparecen las nóminas municipales, aunque confiaron en que la situación podría regularizarse en las próximas horas.
Lo cierto es que, con el cronómetro electoral en cuenta regresiva, la ausencia de las listas municipales de Fuerza Patria en la Junta Electoral suma incertidumbre al panorama político bonaerense. (Lanoticia1.com).
Malvinas Argentinas: Día de la Niñez.
En el marco del 30° aniversario del distrito, el municipio organizó un evento multitudinario en el Predio Municipal, con más de 25 estaciones de juego, talleres, shows en vivo y experiencias educativas y recreativas. Como cada año, el compromiso con los niños y las niñas se tradujo en una propuesta accesible, segura y de calidad, pensada para compartir en comunidad a la que se acercaron miles de familias malvinenses y de distritos vecinos.
Estuvieron presentes el intendente Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noelia Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, quienes acompañaron a las familias durante dos días a puro sol, color, música y alegría. “Es una de las actividades más lindas que me toca disfrutar como intendente. Son meses de preparación para que el predio esté seguro y acondicionado. Todas las áreas trabajaron sábado y domingo para recibir a miles de familias que se acercaron a celebrar”, expresó Nardini.
Además, el intendente hizo énfasis en el carácter público de este y todos los eventos que se proponen desde el municipio: “Lo más lindo es que todos pueden disfrutar por igual: los que pueden compran a los emprendedores locales, otros traen su canasta, el mate y comparten en el pasto, al sol. Eso es lo que queremos: que las familias malvinenses vivan estas fiestas tranquilas, seguras y en comunidad”.
Durante el fin de semana, el predio se transformó en un verdadero parque temático. Las atracciones más destacadas fueron los inflables gigantes, la tirolesa, el laberinto sensorial, la pista de obstáculos, el parque de acción, el espectáculo de circo y el de acrobacias con tres funciones diarias, maquillaje artístico, cocina de galletas, camas elásticas y kermeses con copos y pochoclos libres. También hubo propuestas educativas como el Eco Punto y estaciones artísticas del CCA, además de actividades deportivas como metegol, básquet emboque, BMX y skate en el Batapark.
El escenario principal fue el corazón del evento, con espectáculos y sorteos con gran variedad de premios durante ambos días. “La entrada siempre es libre y gratuita, y cada niño recibe su ticket para participar de los sorteos. Gracias al trabajo conjunto con comerciantes y empresarios que colaboraron con los premios: una bici, una tele, una tablet. Hicimos felices a un montón de nenes que participaron de los sorteos, vinieron a jugar y la pasaron lindo. Y que por ahí sus papás, con esta situación económica tan difícil no podían comprarle un regalito. Hubo miles de premios que vienen de la colaboración con el sector privado. Nos pone muy contentos generar esa sinergia y que los comerciantes malvinenses también colaboren para hacer feliz a otro”, agregó el intendente.
El sábado, el cierre estuvo a cargo de “Soy Muni”, que hizo cantar y bailar a grandes y chicos. El domingo se presentó el nuevo show de “La Granja de Zenón: La búsqueda del tesoro”, una aventura musical donde los más pequeños se convirtieron en exploradores y resolvieron el misterio de un huevo mágico con tres deseos, al ritmo de las canciones más divertidas.
Una vez más, el Predio Municipal se convirtió en el lugar de encuentro de las familias. Esta vez con la niñez de protagonista en dos jornadas de disfrute para toda la comunidad. “Esa es la Argentina que queremos construir: la del amor, la solidaridad, el respeto. Aunque pensemos distinto, podemos escucharnos y generar cosas positivas que nos hagan crecer como sociedad, como argentinos y argentinas, y sobre todo como malvinenses. Con Malvinas Argentinas, vamos por más”, concluyó Nardini.
Malvinas Argentinas: 1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios
Finalizaron cursos de formación en oficios con salida laboral, en una nueva entrega de certificados que refuerza el compromiso del municipio con la capacitación y el empleo.
En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios. El acto contó también con la presencia de la Lic. María Luján Salgado, secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional; Lic. Daniel Morard, subsecretario de Educación y Deporte; y Daiana Castiglia, directora del Centro Municipal de Estudios.
“Hace muchos años nosotros ya pensábamos, soñábamos con esto: llegar a ser gobierno y crear una escuela de capacitación en oficios. Que la gente tenga oportunidades de elegir, que sea accesible, que tenga diferentes salidas laborales, de generar un ingreso o simplemente la posibilidad de aprender y ayudar al otro”, expresó Nardini, refiriéndose a la instancia previa a ser electo intendente de Malvinas Argentinas.
Durante el acto, el intendente destacó el valor que tiene para el municipio que los vecinos puedan acceder al Programa: “Acá hay miles de historias. El agradecimiento es enorme y eterno. No saben lo lindo que se siente, que hayan confiado, que más allá del conocimiento que se llevan, que seguramente se van a ir profesionalizando, también han construido algo muy importante: comunidad. Y eso, en un momento donde vemos que la gente se agrede, se falta el respeto, que no hay empatía, es muy importante”.
Además, Nardini valoró el rol activo de los vecinos que recibieron su certificado y de muchos otros que recientemente pudieron acceder a diferentes derechos a través de un gestión presente que acompaña y escucha a la gente: “Esta semana me tocó participar en otros eventos, entrega de escrituras, de finalización de FinES. Cuestiones que no tienen que ver con algo material, sino con la superación, con las ganas, más allá de las adversidades”, y continuó: “Ustedes son la representación de eso. Son parte de algo que se materializó acá. Y gracias también al equipo de trabajo, a cada uno de los profes que está en los cursos y que dejan su conocimiento en cada uno de ustedes, que lo van a seguir replicando”.
Los cursos se dictan desde 2017 y están destinados a cualquier persona mayor de 16 años de edad. Incluyen más de 40 especialidades con salida laboral, como mecánica del automotor, electricidad, repostería, carpintería, peluquería, maquillaje social, diseño gráfico, reparación de electrodomésticos, lenguaje de señas, entre otros. También se sumaron este año los cursos llamados oficios del futuro con Malvinas Tech, con formación en robótica, programación, inteligencia artificial, marketing digital, educación financiera y desarrollo de videojuegos.
Finalmente, el intendente remarcó el valor público de la iniciativa: “El municipio son ustedes. Y para un montón de gente que no entiende: esto no es gratuito, es accesible. Y todo lo hacemos con una buena administración de sus impuestos, es decir, termina siendo para todos los vecinos, es recircular”.
Malvinas Argentinas: Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Se conmemora cada año del 01 al 07 de agosto. El cierre fue en la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”, con una charla. Se destacó la importancia de apoyar la lactancia con un enfoque sustentable.
Del 1 al 07 de agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha que busca promoverla y mejorar la salud de bebés y mamás. Este año, el lema fue “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, resaltando la necesidad de acompañar a las familias con medidas respetuosas y comprometidas con el cuidado del ambiente.
En Malvinas Argentinas, el cierre de la semana se realizó con una charla en la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”, a cargo de la doctora Elisa Duro, jefa de Neonatología, junto al equipo del Servicio de Lactancia. Durante el encuentro se compartieron experiencias y se recordó que el hospital cuenta con un Centro de Lactancia y un Banco de Leche Humana para asistir a bebés que, por distintos motivos, no pueden recibir la leche de su madre.
“La leche humana tiene un montón de ventajas que de ninguna forma se pueden reemplazar con la leche artificial. Hay que hacer todo el esfuerzo y poner toda la vocación para que esté disponible para los bebés que la necesitan”, afirmó la Dra. Duro (MP 53.097). También subrayó que amamantar “es el primer acto de amor” y que, cuando es posible, debe ser a través de leche humana.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es también una oportunidad para recordar que esta práctica no solo favorece el desarrollo saludable de los niños, sino que contribuye a reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación artificial. Promoverla es apostar a la salud presente y al cuidado de los recursos para las generaciones futuras.
Malvinas Argentinas: 150.000 personas dijeron presente.
Hubo actividades en polideportivos, Auditorio Municipal, plazas, CCA, inmediaciones del Palacio Municipal. Agenda gratuita, cultural, deportiva y recreativa. Estuvo dirigido a niños y niñas de todas las edades y sus familias.
Malvinas Argentinas, 4 de agosto de 2025 - Del 21 de julio al 01 de agosto, el municipio de Malvinas Argentinas desplegó el programa Modo Vacaciones, ofreciendo una agenda gratuita en más de 40 espacios distribuidos por todo el distrito. En total, pasaron aproximadamente 150.000 personas durante las dos semanas de duración.Se organizaron actividades en los polideportivos municipales, como en el Polideportivo Villa de Mayo donde estuvo “Mundo Arcoíris”, un laberinto lleno de sorpresas y sensaciones para experimentar. En el Polideportivo Diego Armando Maradona, en la
ciudad de Ing. Pablo Nogués, el espectáculo fue arriba del ring: “Master Catch”, con los mejores luchadores, y camas elásticas para saltar y divertirse. Y en el Polideportivo Tierras Altas - Tortuguitas, “Parque de Acción”, una invitación para atravesar una carrera de obstáculos, una rampa de nieve y diversos desafíos.
También “Malvi Mundos, estallido de sensaciones”, en el Polideportivo Braian Toledo de la ciudad de Los Polvorines, una propuesta inmersiva con un circuito multisensorial lleno de sonidos, texturas, colores y diversión. Y en el Centro Deportivo 9 de Julio, en la ciudad de Los Polvorines, “Laberinto Sensorial con texturas”.
Y en el recientemente inaugurado Polideportivo de la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux hubo actividades como planetario móvil y teatro.
En el Auditorio Municipal se presentó la obra “Una aventura musical”, un show lleno de color, música en vivo y alegría, con dos funciones diarias. Y en el Palacio Municipal se pudo disfrutar de divertidísimas jornadas con kermesse, maquillaje artístico, shows y mucho más.
La diversión también llegó a las plazas del distrito con shows, inflables, juegos, maquillaje artístico, cabina inflable, el tren “Aventura a Bordo” una estación inmersiva con acrobacia, realidad virtual y muchas sorpresas.
La Casa Cultura y Arte, ofreció una agenda para todas las edades con Experiencia CCA, shows de la Orquesta Municipal, Colonia de Arte, Challeng Tik Tok, y espectáculos en vivo. Y una propuesta de teatro musical infantil itinerante que recorrió diferentes espacios culturales de la comuna, con la obra “La Fiesta del Rey”.
La iniciativa permitió que miles de familias pudieran disfrutar de estas propuestas sin costo alguno, fortaleciendo la participación y el acceso. Con más de 40 puntos de encuentro activos durante todo el receso invernal, Modo Vacaciones se consolidó como un éxito de convocatoria e integración.