martes, abril 29, 2025
lunes, abril 28, 2025
Malvinas Argentinas: Se inauguró el Centro de Atención Municipal en Gran...
Malvinas Argentinas: Se inauguró el Centro de Atención Municipal en Grand Bourg.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Está ubicado en Luis Vernet 1469, junto a ANSES. Se trata de un nuevo espacio inaugurado para los vecinos y vecinas del distrito, con el objetivo de descentralizar la atención de la gestión municipal. Ofrece trámites, pagos de servicios y talleres de capacitación, entre otras cosas.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg. El espacio, ubicado en Luis Vernet 1469 (entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado), estaba abandonado y fue reacondicionado para convertirse en un lugar de gestión, orientación y acompañamiento para las familias.
Estuvieron presentes en la inauguración el intendente, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la directora del CAM, Florencia Neira.
Nardini hizo la presentación oficial desde el escenario, y destacó: “Pusimos en marcha el CAM en la ciudad de Grand Bourg, la ciudad más grande del distrito, para acercarles a todos los vecinos del lado oeste de nuestro municipio la descentralización de los servicios municipales”. “Es el primer centro con este tipo de tecnología, para que las personas se vayan familiarizando y que luego podamos trasladar la experiencia a otros puntos de Malvinas Argentinas”, agregó.
El CAM empieza a funcionar mañana martes 29 de abril, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y permitirá realizar trámites municipales, pagar tasas y servicios de Provincia Net. “Los vecinos en este lugar, también van a poder acceder a capacitaciones, talleres y diferentes masterclasses especiales”, comentó Florencia Neira, directora del CAM.
El nuevo centro, contará también con la presencia de distintas áreas municipales para ofrecer una atención integral y facilitar el acceso a información y servicios esenciales.
En el año del 30 aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, el CAM se suma entonces, a los últimos avances en tecnología como: el chatbot “Malvi” de atención al vecino, la renovación de la página web del municipio, Malvinas Más Pagos, y la aplicación Malvinas Más Digital.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Está ubicado en Luis Vernet 1469, junto a ANSES. Se trata de un nuevo espacio inaugurado para los vecinos y vecinas del distrito, con el objetivo de descentralizar la atención de la gestión municipal. Ofrece trámites, pagos de servicios y talleres de capacitación, entre otras cosas.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg. El espacio, ubicado en Luis Vernet 1469 (entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado), estaba abandonado y fue reacondicionado para convertirse en un lugar de gestión, orientación y acompañamiento para las familias.
Estuvieron presentes en la inauguración el intendente, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la directora del CAM, Florencia Neira.
Nardini hizo la presentación oficial desde el escenario, y destacó: “Pusimos en marcha el CAM en la ciudad de Grand Bourg, la ciudad más grande del distrito, para acercarles a todos los vecinos del lado oeste de nuestro municipio la descentralización de los servicios municipales”. “Es el primer centro con este tipo de tecnología, para que las personas se vayan familiarizando y que luego podamos trasladar la experiencia a otros puntos de Malvinas Argentinas”, agregó.
El CAM empieza a funcionar mañana martes 29 de abril, de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y permitirá realizar trámites municipales, pagar tasas y servicios de Provincia Net. “Los vecinos en este lugar, también van a poder acceder a capacitaciones, talleres y diferentes masterclasses especiales”, comentó Florencia Neira, directora del CAM.
El nuevo centro, contará también con la presencia de distintas áreas municipales para ofrecer una atención integral y facilitar el acceso a información y servicios esenciales.
En el año del 30 aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, el CAM se suma entonces, a los últimos avances en tecnología como: el chatbot “Malvi” de atención al vecino, la renovación de la página web del municipio, Malvinas Más Pagos, y la aplicación Malvinas Más Digital.
domingo, abril 27, 2025
sábado, abril 26, 2025
viernes, abril 25, 2025
La Justicia investiga a Patricia Bullrich por la represión que dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo.
La jueza federal María Servini requirió al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, información detallada sobre los funcionarios que estuvieron presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones el 12 de marzo, día en que se produjo la represión a una marcha de jubilados frente al Congreso, resultando gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo.
La magistrada solicitó los nombres, apellidos, jerarquías y cargos de las personas presentes, así como las grabaciones de las comunicaciones radiales entre el personal de las fuerzas de seguridad y los funcionarios en la sala de situación.
Además, pidió detalles sobre las directivas impartidas a las fuerzas de seguridad, las órdenes de servicio, el listado del armamento utilizado, incluyendo dispositivos de gas lacrimógeno, y la normativa que regula su uso. También requirió información sobre el personal que intervino en el operativo, incluso aquellos que actuaron de civil, y las funciones asignadas a cada uno.
En la causa ya se presentó el gendarme Héctor Guerrero, identificado como presunto autor del disparo que hirió a Grillo, y se le solicitó a Gendarmería su legajo. La investigación apunta a determinar las responsabilidades penales de los funcionarios que monitorearon el operativo desde la sala de situación.
El Banco Central acumuló US$550 millones en la semana y alcanzó el mayor nivel de reservas en dos años
El aumento se atribuye a la valorización de activos que componen las reservas, como el oro, y al incremento de depósitos privados en dólares. Además, las reservas recibieron un fuerte impulso por el desembolso de US$12.000 millones del Fondo Monetario Internacional y US$1.500 millones del Banco Mundial. En lo que va del mes, las reservas crecieron US$14.113 millones y, en el año, US$9.558 millones .
Este fortalecimiento de las reservas ocurre en un contexto de flexibilización del cepo cambiario y una política de flotación libre del peso, lo que ha generado una mayor estabilidad en el mercado de cambios.
Este repunte en las reservas representa un respaldo clave para la política económica del Gobierno, que busca sostener la confianza de los mercados y cumplir con los compromisos asumidos con organismos internacionales. Además, fortalece la posición del BCRA ante eventuales tensiones cambiarias, en un año marcado por desafíos fiscales y electorales.
Malvinas Argentinas: Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz.
El Servicio de Otorrinolaringología realizó estudios de cuerdas vocales y evaluaciones fonoaudiológicas. También se brindó una charla abierta con pautas de cuidado de la voz. Como todos los años fue en el Hospital Abete.En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal. La actividad fue organizada por el Servicio de Otorrinolaringología y se realiza todos los años como parte de una campaña de concientización y prevención.
Durante la jornada se ofrecieron de manera gratuita estudios de cuerdas vocales, evaluaciones fonoaudiológicas y una charla informativa a cargo de especialistas, con el objetivo de detectar posibles patologías y promover el uso saludable de la voz. La campaña estuvo destinada a toda la comunidad, pero especialmente dirigida a quienes notan cambios persistentes en su voz, ya que esos signos pueden ser indicio de afecciones que requieren atención.
La doctora Betina Beider, jefa del Servicio de Otorrinolaringología (MN 84.225), explicó: “Año tras año repetimos esta campaña con el objetivo de diagnosticar patologías, pero también salud de las cuerdas vocales. Por eso realizamos un estudio para ver cómo están las cuerdas, una valoración desde fonoaudiología para ver si estamos utilizando el tono de voz que le corresponde a nuestro organismo y unas pautas de cuidado de las cuerdas para que nos duren toda la vida”.
Además, Beider remarcó la importancia de acudir a consulta cuando se detectan alteraciones en la voz: “Esta campaña es para todos, pero fundamentalmente para quienes noten cambios en su voz. Cuando se prolonga en el tiempo vale la pena ser revisado porque de lo contrario las patologías pueden avanzar”.
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Salud de Malvinas Argentinas, María del Carmen Pardi, quien destacó el compromiso del sistema de salud local con la promoción y el cuidado integral de las familias.
jueves, abril 24, 2025
Imperdible... descuentos que el Banco Provincia ofrece para la Feria del Libro.
Imperdible... descuentos que el Banco Provincia ofrece para la Feria del Libro.
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires estará presente en la Feria del Libro, el evento literario más importante del país y desplegará una serie de descuentos para los clientes.
Desde la banca pública destacaron la presencia en la Feria como una “forma de reafirmar su histórico compromiso con la cultura y las letras”.
En esta oportunidad, el stand institucional estará dedicado a la promoción y difusión del Gran Premio Banco Provincia de Literatura, que está abierto para recibir cuentos hasta el 12 de mayo.
En ese espacio, se exhibirán los tres libros publicados en las ediciones anteriores del certamen, junto con un rincón especial para escuchar los podcasts de los cuentos ganadores.
Además, todos los días se realizarán mateadas a las 15:00 y a las 18:00 para crear un ambiente propicio para conversar y disfrutar de la literatura.
Beneficios y descuentos
Banco Provincia llegará con una amplia gama de servicios exclusivos para las y los participantes que deseen disfrutar de la feria al máximo. Uno de los principales beneficios es el 10% de descuento y la posibilidad de financiar en 6 cuotas sin interés al usar tarjetas de crédito de la entidad en la compra de libros en stands adheridos. Uno de los mayores atractivos de este beneficio es que no tiene tope de reintegro.
Además, las y los visitantes que paguen en los locales gastronómicos del predio con Cuenta DNI obtendrán un 40% de ahorro, para que cada pausa sea una experiencia más accesible y placentera.
Por otro lado, el 30 de abril será el Día Banco Provincia. Durante esa jornada las personas clientas podrán ingresar gratuitamente a la feria al presentar su tarjeta de crédito o mostrar el ícono de Cuenta DNI en su celular.
En esta edición de la Feria, Banco Provincia presentará un moderno stand institucional y todos los lunes brindará el curso RICO.EN.DATA, destinado a estudiantes de escuelas secundaria. Además, estará el colectivo verde itinerante de educación financiera de “Incluir en Movimiento” los sábados 26 de abril, 3 y 10 de mayo.
La 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural del barrio de Palermo. Abrirá sus puertas de lunes a viernes, de 14:00 a 22:00. Durante los sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo, el horario será de 13:00 a 22:00.
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
El Ferrocarril San Martín funcionará con servicios limitados el próximo fin de semana.
Los cambios se deben a obras que se realizarán sobre parte de la traza, lo que impactará el sábado 26 y domingo 27 de abril.
Trenes Argentinos informó que los trenes circularán limitados entre Retiro y José C. Paz.
Se debe a tareas de desarme de las vías, actualización y rearmado; colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido.
Por otro lado, se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales.
Las labores se llevan a cabo en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.
Además, se suspenderán los servicios de larga distancia que conectan Retiro, en CABA, con Junín, también el sábado y domingo.
De acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos, las obras demandarán 50 días para su ejecución, y se llevarán a cabo los fines de semana y feriados.
lunes, abril 21, 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)