sábado, diciembre 02, 2023
martes, noviembre 28, 2023
lunes, noviembre 27, 2023
domingo, noviembre 19, 2023
lunes, noviembre 13, 2023
Amplían la costa pública en Vicente López: construyeron un nuevo sendero entre las calles San Lorenzo y José Ingenieros
Vicente López sigue recuperando metros de costa. En este sentido, recientemente finalizó el nuevo tramo de costanera comprendido entre las calles San Lorenzo y José Ingenieros.
Allí, se realizó una obra integral del espacio para poner más espacio costero en funcionamiento para los vecinos del partido. Mediante las refacciones se incorporaron 100 metros lineales de costa, bicisendas, pasarelas, luces LED, plantas nativas y un mirador al Río de la Plata.
Además, previamente se había finalizado el sector de la Plaza San Lorenzo. En este espacio se incorporaron juegos infantiles con piso antigolpes, mesas de picnic y bancos.
"El Municipio continúa avanzando en su plan de obtener una Costa 100% pública. Esta iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de los vecinos el frente costero del partido en su totalidad. Vicente López cuenta con más de 5 km de costa comprendidos entre la calle Paraná, al limite con San isidro, y la General Paz, llegando a la Ciudad de Buenos Aires", manifestaron desde la comuna.
Este plan integral no solo tiene como fin el libre acceso al Río de la Plata, sino con llevarle diversas propuestas a los miles de vecinos y visitantes que acuden todos los días, desde la gastronomía hasta lo deportivo, agregaron.
Mediante este proyecto, este año se incorporó el Nuevo Parque Paraná y el acceso de la calle homónima. Además, se renovaron en su totalidad los accesos a la costa para que los vecinos tengan lugares más lindos, limpios y seguros para circular. (Quepasaweb).
José C. Paz, Continúan con las obras en los Centros de Desarrollo Infantil
Esta tarea es fundamental para aquellas familias que deben ir a trabajar y no tienen con quien dejar a sus hijos durante el día.
El municipio paceño continúa trabajando en la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para que las madres y padres puedan dejar a sus hijos cuidados para ir a trabajar o a estudiar. Esta idea está destinada a más de 2000 chicos que necesitan de esa contención. En total serán cuatro los centros que estarán a disposición.
Uno de los que ya funciona es el centro de la Niñez y la Primera Infancia que se encuentra en el predio Natalio Salvatori, ubicado en Charcas 4895. Al respecto de dichos centros, el intendente Ishii comentó que «estas obras son muy importantes, ya que van a permitir que las madres puedan ir a trabajar dejando a sus hijos bien cuidados».
Cabe destacar que, en estos centros hay espacio para atender a chicos de entre 45 días a 4 años de edad, donde encontrarán un espacio para la recreación y el aprendizaje en los primeros años de vida y su objetivo principal es promover, cuidar y prevalecer los derechos de los niños/as de José c. Paz. Y estarán bajo el cuidado de un equipo de profesionales y personal idóneo de manera diaria. (Aqui la Noticia).
Mercado Libre y San Miguel brindan un taller de introducción al comercio electrónico
El municipio y Mercado Libre brindan un taller de introducción al e-commerce pensado para un incremento de la demanda de productos vía internet.
El avance de la tecnología hizo que muchos hábitos de consumo se hayan modificado con el tiempo. Hoy por hoy no hace falta de salir de casa para comprar un vestido, un kilo de pan, o materiales de construcción, por ejemplo. Gran parte de las cosas está a un clic de distancia y uno puede recibir el producto en la comodidad de su hogar.
Con este panorama, y analizando lo que se viene en e-commerce (comercio electrónico) el municipio de San Miguel y la empresa argentina Mercado Libre lanzaron un taller de Introducción al Comercio Electrónico, destinado a comerciantes, emprendedores y pymes locales. El mismo fue iniciado en la Usina Tecnológica, dentro del Colegio Máximo, que es una capacitación que consta de cuatro encuentros, el primero de ellos de modo presencial y el resto virtual.
El objetivo es enseñar a los comerciantes a vender por medio de la plataforma de Mercado Libre, a través de un taller dictado por la consultora certificada Start Group. En total, Mercado Libre becó a 50 pymes y emprendedores de San Miguel para que participen de esta capacitación.
Juan Cabrera, subsecretario de Economía del Conocimiento de San Miguel, durante la apertura del curso, dijo que “desde el municipio, en conjunto con Mercado Libre, queremos acompañar a nuestro sector productivo y fomentar el uso de herramientas y plataformas digitales, a fin de que puedan potenciar sus ventas”.
Por otra parte, en la presentación, Gabriel Díaz Zolorzalo, gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, explicó que “desde Mercado Libre tenemos como propósito apoyar el desarrollo socioeconómico del país y la región, democratizando el acceso al comercio electrónico y acompañando a miles de pymes para que puedan hacer crecer sus negocios”. Y agregó que “estamos muy contentos de poder hacer sinergia con la Municipalidad de San Miguel para brindar formación a los emprendedores locales”.
Esta iniciativa se da en el marco del plan municipal para el desarrollo de la Economía del Conocimiento en San Miguel, con el que se busca generar un ecosistema favorable para que este sector pueda crecer en la región y brindar empleo genuino a nuestros vecinos.
Se duplicará en los próximos 5 años
En diálogo con aquí La Noticia, Zolorzalo comentó que lo que se busca con esos cuatro talleres introductorios de comercio electrónico es lograr la profesionalización de los vendedores en la plataforma de Mercado Libre para que puedan mejorar la cantidad de ventas. “Les brindamos las herramientas básicas para iniciarse en el correo electrónico, por ejemplo, en cómo hacer una publicación, cómo tomar una foto, que se tiene que poner en la descripción del producto, etc.”.
La importancia de esta capacitación –indica Zolorzalo- radica en que “el comercio electrónico se va a duplicar en los próximos 5 años en la Argentina, por eso queremos acompañar ese crecimiento con la profesionalización de vendedores”.
Asimismo, dijo que apuntan los comerciantes, pymes y emprendedores porque una de las bases para funcionar bien en el comercio electrónico es siempre tener stock, y así encontrar compradores en todo el país.
El representante de Mercado Libre comentó que este tipo de capacitaciones lo hacen todo el país, en asociación con gobiernos locales, pero solo en plazas seleccionadas que tienen posibilidad de crecer en el comercio electrónico como en San Miguel.
Cabe destacar que Mercado Libre fue fundada hace 24 en nuestro país pero que a los seis meses ya tenía oficinas en Brasil. Actualmente se encuentra en 18 países de América Latina. “Nos sigue animando la idea de democratizar el comercio y las finanzas personales. Tenemos mucho por lograr, queremos que más personas puedan acceder a tarjetas de crédito, a seguros, etc. Tratamos de acercarnos a poblaciones vulnerables en este caso. También por el lado del comercio electrónico tratamos de mejorar la logística, invirtiendo para ser más eficientes en la red, para que la compra llegue más rápido a los compradores”, comentó.
Finalmente, habló sobre la competencia en el e-commerce, destacando a Fravega como líder en ese aspecto, pero entendiendo que eso hace que redoblen los esfuerzos. “La competencia nos eleva, amamos competir en Argentina y en todo América. Somos primeros en e-commerce en Brasil, somos líderes”, dijo y agregó que si bien en otros rubros no son líderes sí son muy competitivos. (Aqui la Noticia).
El avance de la tecnología hizo que muchos hábitos de consumo se hayan modificado con el tiempo. Hoy por hoy no hace falta de salir de casa para comprar un vestido, un kilo de pan, o materiales de construcción, por ejemplo. Gran parte de las cosas está a un clic de distancia y uno puede recibir el producto en la comodidad de su hogar.
Con este panorama, y analizando lo que se viene en e-commerce (comercio electrónico) el municipio de San Miguel y la empresa argentina Mercado Libre lanzaron un taller de Introducción al Comercio Electrónico, destinado a comerciantes, emprendedores y pymes locales. El mismo fue iniciado en la Usina Tecnológica, dentro del Colegio Máximo, que es una capacitación que consta de cuatro encuentros, el primero de ellos de modo presencial y el resto virtual.
El objetivo es enseñar a los comerciantes a vender por medio de la plataforma de Mercado Libre, a través de un taller dictado por la consultora certificada Start Group. En total, Mercado Libre becó a 50 pymes y emprendedores de San Miguel para que participen de esta capacitación.
Juan Cabrera, subsecretario de Economía del Conocimiento de San Miguel, durante la apertura del curso, dijo que “desde el municipio, en conjunto con Mercado Libre, queremos acompañar a nuestro sector productivo y fomentar el uso de herramientas y plataformas digitales, a fin de que puedan potenciar sus ventas”.
Por otra parte, en la presentación, Gabriel Díaz Zolorzalo, gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre, explicó que “desde Mercado Libre tenemos como propósito apoyar el desarrollo socioeconómico del país y la región, democratizando el acceso al comercio electrónico y acompañando a miles de pymes para que puedan hacer crecer sus negocios”. Y agregó que “estamos muy contentos de poder hacer sinergia con la Municipalidad de San Miguel para brindar formación a los emprendedores locales”.
Esta iniciativa se da en el marco del plan municipal para el desarrollo de la Economía del Conocimiento en San Miguel, con el que se busca generar un ecosistema favorable para que este sector pueda crecer en la región y brindar empleo genuino a nuestros vecinos.
Se duplicará en los próximos 5 años
En diálogo con aquí La Noticia, Zolorzalo comentó que lo que se busca con esos cuatro talleres introductorios de comercio electrónico es lograr la profesionalización de los vendedores en la plataforma de Mercado Libre para que puedan mejorar la cantidad de ventas. “Les brindamos las herramientas básicas para iniciarse en el correo electrónico, por ejemplo, en cómo hacer una publicación, cómo tomar una foto, que se tiene que poner en la descripción del producto, etc.”.
La importancia de esta capacitación –indica Zolorzalo- radica en que “el comercio electrónico se va a duplicar en los próximos 5 años en la Argentina, por eso queremos acompañar ese crecimiento con la profesionalización de vendedores”.
Asimismo, dijo que apuntan los comerciantes, pymes y emprendedores porque una de las bases para funcionar bien en el comercio electrónico es siempre tener stock, y así encontrar compradores en todo el país.
El representante de Mercado Libre comentó que este tipo de capacitaciones lo hacen todo el país, en asociación con gobiernos locales, pero solo en plazas seleccionadas que tienen posibilidad de crecer en el comercio electrónico como en San Miguel.
Cabe destacar que Mercado Libre fue fundada hace 24 en nuestro país pero que a los seis meses ya tenía oficinas en Brasil. Actualmente se encuentra en 18 países de América Latina. “Nos sigue animando la idea de democratizar el comercio y las finanzas personales. Tenemos mucho por lograr, queremos que más personas puedan acceder a tarjetas de crédito, a seguros, etc. Tratamos de acercarnos a poblaciones vulnerables en este caso. También por el lado del comercio electrónico tratamos de mejorar la logística, invirtiendo para ser más eficientes en la red, para que la compra llegue más rápido a los compradores”, comentó.
Finalmente, habló sobre la competencia en el e-commerce, destacando a Fravega como líder en ese aspecto, pero entendiendo que eso hace que redoblen los esfuerzos. “La competencia nos eleva, amamos competir en Argentina y en todo América. Somos primeros en e-commerce en Brasil, somos líderes”, dijo y agregó que si bien en otros rubros no son líderes sí son muy competitivos. (Aqui la Noticia).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)