martes, agosto 12, 2025

La oposición aprobó un nuevo dictamen para resucitar la comisión investigadora en Diputados

 

La oposición aprobó un nuevo dictamen para resucitar la comisión investigadora en Diputados

Malas noticias para el oficialismo y, en particular, para el presidente Javier Milei: por amplia mayoría, la oposición volvió a la carga para resucitar la comisión investigadora del caso $LIBRA, un escándalo que salpica al primer mandatario y a su hermana, la secretaria general de la presidencia Karina Milei.

Los libertarios y sus aliados se las habían ingeniado para bloquear durante tres meses el funcionamiento de este cuerpo, pero la oposición logró extenderle la vida a la investigación hasta el 10 de noviembre próximo.

La comisión investigadora se creó en abril pasado, pero el oficialismo aprovechó los defectos de la resolución que le dio nacimiento para empardarle en cantidad de miembros a la oposición, impidiendo así la designación de autoridades y el avance de la investigación. Ante esta situación de parálisis, la oposición emplazó en la última sesión al oficialismo para que se convoque a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que se discuta una nueva resolución que le asegure la presidencia de la comisión.

Así las cosas, ambas comisiones, presididas por Nicolás Mayoraz (LLA) y Silvia Lospennato (Pro) respectivamente, debieron reunirse esta tarde para volver a discutir la cuestión. La oposición, con 38 votos sobre 65, impuso su criterio. El paso siguiente será llevar el dictamen al recinto para que sea aprobado: los opositores pretenden que, una semana después de la sesión, este nuevo cuerpo continúe la investigación.

“Tenemos que seguir investigando, en primer lugar, porque así lo dispuso el pleno en dos ocasiones: cuando creó esta comisión, con una importante mayoría, y cuando ordenó que esta comisión se reuniera para hacer una modificación que desbloqueara su funcionamiento –alegó el diputado Oscar Agost Carreño-.

}En segundo lugar, porque sigue sin haber una denuncia del presidente y su entorno que lo saque del lugar de denunciado. Y, en tercer lugar, tenemos que pensar que, con lo que venimos viendo en la justicia de Estados Unidos y lo que podemos prever por los antecedentes de la Argentina, es posible que esto termine en demandas contra el Estado nacional. Y este Congreso no puede desentenderse de robustecer, en la mayor medida posible, las defensas que deban presentarse”.

El oficialismo y sus aliados de Pro y de la UCR rechazaron esta nueva ofensiva con el argumento de que la comisión quedó caduca porque el plazo para la investigación venció el 31 de julio pasado. “Son unos tramposos”, retrucaron. (DIB).

No hay comentarios.: