viernes, febrero 10, 2012

Desarrollo Social envió ayuda a municipios afectados por el temporal

El ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de Emergencias (CPE) y de la dirección de Asistencia Crítica, envió ayuda a Lincoln, Pehuajó, Lobos, Navarro, Ezeiza, San Vicente, La Plata, Brandsen, Castelli y Punta Indio, afectados por el temporal de lluvia y viento.
Tras el alerta lanzado en horas de la tarde del martes, se puso en marcha el Protocolo de Activación ante Emergencias para la Asistencia Crítica, el sistema que la cartera social acaba de implementar para abordar junto con los municipios y el gobierno nacional las distintas situaciones de emergencia que pudieran ocurrir. En el esquema de trabajo también participó la Secretaría de Espacio Público de la Provincia.
“Se trata de un esquema de trabajo que nos permite acelerar los tiempos, optimizar la recepción de pedidos de asistencia y agilizar la entrega de ayuda a los distritos, es decir dar una respuesta acorde y efectiva que minimice los efectos negativos de la situación planteada y que ayude concretamente a los damnificados”, explicó el ministro Martín Ferré, quien monitoreó con el CPE la situación de cada una de las comunas. Los lugares más afectados fueron Tristán Suárez (partido de Ezeiza), Lincoln, Pehuajó y Navarro.
A través del Protocolo y por pedido de los municipios, Desarrollo Social brindó chapas, tirantes, maderas, colchones, membranas y alimentos para los afectados, a la vez que coordinó la ayuda con Nación y la Secretaría de Espacio Público de la Provincia, y puso a disposición de los intendentes los especialistas del Consejo, para asistirlos en el manejo de las consecuencias del temporal.

Pilar: Interminable fila para obtener la SUBE.

La primera persona en retirar su tarjeta esta mañana estuvo formando fila desde las 16 de ayer. Se entregaron 200 números para un total de 400 tarjetas que se repartirán cada día. En el correo privado Andreani de Pedro Lagave y Chacabuco también están dándolas.
A partir de un comunicado oficial, se extendió el plazo para obtener la tarjeta magnética hasta el 2 de marzo.

Larreta quiere presidir el PRO en la Ciudad y Michetti impulsa a Chaín

En diciembre Macri anunció elecciones internas para abril, con la premisa de normalizar su partido. A nivel nacional ya está definida la validación de Humberto Schiavoni, pero en territorio porteño el jefe de gabinete está dispuesto a competir con el sector de la ex vicejefa, que estimula al ministro de Desarrollo Urbano.

El 21 de diciembre pasado, Mauricio Macri encabezó un acto en el Buenos Aires Design en el que anunció que en abril de este año, el PRO tendría sus primeras elecciones partidarias.

Su mensaje tuvo cierta ambigüedad, ya que en el mismo acto, el jefe de gobierno determinó que el presidente del partido a nivel nacional, lugar que él mismo ocupaba, desde entonces sería el misionero Humberto Schiavoni, titular de la Corporación Buenos Aires Sur.

Pese a eso, el macrismo se prepara para normalizar el partido el próximo 15 de abril. Y si bien se da por descontado que Schiavoni será ratificado formalmente como presidente del partido de Macri, en la Ciudad habría lugar para la pelea.

Las principales figuras del PRO no descartan la realización de internas en territorio porteño y como pudo averiguar LPO, ya hay un par de anotados.

Desde noviembre de 2009 la presidenta del PRO Capital es Gabriela Michetti. Los dos vicepresidentes son Rodrigo Herrera Bravo, titular de la Unidad de Coordinación del Plan Estratégico y Eduardo Macchiavelli, flamante secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.

Quien más anhela el cargo que ostenta Michetti es Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de gabinete no quiere perderse ninguna oportunidad que alimente sus posibilidades de suceder a Macri en la jefatura de gobierno.

Allegados al jefe de gabinete señalaron, de todos modos, que “Horacio no se ha manifestado todavía”.

La alternativa de Michetti
En tanto que cerca de Michetti dijeron a este medio que la ex vicejefa no tiene intenciones de competir por el cargo partidario en la Ciudad y que ni el propio Macri la dejaría.

Es que el jefe de gobierno no quiere definir el destino de Gabriela antes del año que viene: aún no definió si su antigua compañera de fórmula competirá por la senaduría por la Ciudad o si finalmente la hará desembarcar en la provincia de Buenos Aires. Para compensar, Macri le daría un espacio importante en el partido a nivel nacional.

Pero Michetti no entregaría el partido sin condiciones. Como pudo saber este medio, la diputada nacional está conversando con Daniel Chaín para que el ministro de Desarrollo Urbano, que siempre se esforzó por mostrarse como un hombre de su mismo sector, sea el candidato de su corriente.

Desde el michettismo reconocieron a La Política Online que instalar a Chaín sólo servirá para que el ministro de Desarrollo Urbano pueda negociar mejor una posición favorable en la lista de Larreta, porque que en realidad el arquitecto no tiene chances contra el poderoso jefe de gabinete. “Si pone una urna en el Edificio del Plata pierde”, bromearon desde el sector de la ex vicejefa.

“El único que le puede hacer frente a Horacio, por estructura, es Cristian Ritondo, pero su armado sigue estando en el PJ y no en el PRO”, señaló a LPO otro dirigente cercano a Michetti.

Desde algunos sectores del macrismo advierten que las elecciones partidarias pueden resultar contraproducentes para Macri, ya que harían reflotar la vieja pelea entre Larreta y el sector de Michetti. “Las internas en los partidos de gobierno generan más conflictos que soluciones”, sostienen.

“No hay magnitudes en ninguno de los sectores como para que haya internas”, señaló a LPO un diputado que renovó su mandato en las elecciones del año pasado. Como sea, la elección, que se realizaría el 15 de abirl, todavía está abierta y hasta marzo habrá tiempo para presentar las listas. (La Politica OnLine)

jueves, febrero 09, 2012

DEBORAH Y ENZO EN PERGAMINO 2011

Gerente de Recursos Humanos de HP Argentina

Hewlett-Packard nombró a Laura Canteros como gerente de Recursos Humanos para su filial de Argentina.
En su nuevo cargo, Laura será responsable del desarrollo e implementación de la estrategia de Recursos Humanos de la compañía en el país y de alinear la estructura local al plan de negocios global de HP.
Antes de unirse a la compañía, Canteros fue directora de Recursos Humanos de SAP en el país y cuenta con más de 10 años de experiencia en el área trabajando como ejecutiva para varias compañías globales, ya que también se desempeñó como gerente de Operaciones de Recursos Humanos para Argentina, Brasil y Chile en la empresa EDS y ocupó diversos cargos en el departamento de Recursos Humanos de Siemens Argentina.
La flamante gerente de HP es licenciada en Derecho de la Universidad de Hannover en Alemania y ha cursado diversos postgrados especializados en Recursos Humanos.

ITUZAINGO: CARNAVAL DE LA ALEGRÍA.

Los días 19, 20 y 21 de febrero se realizarán los festejos del “Carnaval Federal de la Alegría” en la plaza Atahualpa Yupanqui, sito en Ratti y Castelar, a partir de las 18 hs.
Dichos eventos son completamente libres y gratuitos.
A continuación la programa para cada día:
Domingo 19
18:00 Los Herederos del Oeste
18:30 Luceritos / Los Bebotes del Oeste
19:00 Gastando Suela
19:30 Onda Expansiva (tambores) / Kaporales
20:00 Banda
20:30 Trueno
21:30 Tambo Tambo

Lunes 20
18:00 Los Pirados del Oeste
18:30 Los Locos de Udaondo
19:00 Centro Murga Acontramano
19:30 Los Enanos del Oeste
20:00 Banda
20:30 Sikuris Bolivianos
21:00 Los Parralenios
22:00 La Zandanga

Martes 21
18:00 Los que quedamos
18:30 Los inimitables de Castelar
19:00 Caprichosos de Merlo
19:30 Kimba Candombe
20:00 Banda local
20:30 Vatos Locos
21:15 Compañía de danzas de ituzaingó
21:30 El musical de Sandro.

ITUZAINGO: CAMPAÑA COMERCIAL.

Durante el corriente mes se continuará presentando a los comercios la campaña “Vivir donde se elige, comprar donde se vive”.
En esta oportunidad se visitarán a los comerciantes de los centros ubicados en: Av. Brandsen, Av. Santa Rosa y Av. Ratti, con el objetivo de ampliar la base de datos existentes del sector comercial y tomar conocimiento de las inquietudes que estos centros presentan. Al finalizar la visita se les entregarán los stickers representativos de la campaña con los datos de contacto de la misma.
La campaña “Vivir donde se elige, comprar donde se vive” se funda con el propósito de revalorizar el patrimonio comercial y cultural de la ciudad de Ituzaingó. Asimismo busca reforzar la cultura del compre local, fomentando el trabajo en nuestra comunidad y generando la reinversión en la ciudad. A su vez propone acciones para el cuidado ambiental y edilicio de todos los centros comerciales.

ITUZAINGO: PASEO PRODUCTIVO DE MICROEMPRENDEDORES.

El domingo 12 de febrero, a partir de las 16hs, se estará realizando un paseo productivo de microemprendedores en la plaza “20 de Febrero”, sito en Mansilla y Soler.
El mismo contará con stands de exposición y ventas de artesanías, marroquería, cosmética, calzados, textil, vajillas decoradas, dulces, panadería y productos regionales. La entrada es libre y gratuita.

ITUZAINGO: RECITAL A BENEFICIO.

La Dirección de Juventud, informa que el sábado 11 del corriente mes, a partir de las 19hs, se realizará la jornada “La esquina de mi barrio” en la Plaza de El Rancho y El Chacho de Barrio Nuevo.
En esta ocasión habrá murgas, buffet y tocaran las bandas invitadas: “Hanumus” y “La Lima Limón”.
Durante el evento se estará recolectando útiles para donar a las escuelas y entidades del barrio.
El programa “La esquina de mi barrio” es una apuesta fuerte y novedosa impulsada por la Dirección de Juventud con el objetivo de promover el acceso, permanencia y fortalecimiento del vínculo de estos jóvenes con áreas como: Empleo, formación laboral, cultura, salud, educación, derechos humanos y la relación con la comunidad de pertenencia.

ITUZAINGO: PRESENTACIÓN DE UN LIBRO EDUCATIVO EN EL E.T.I.

Se realizará la presentación del libro “To health with it” de la profesora Mónica Bazán Sagastizabal, de la editorial Goddess. Dicho evento se realizará el 25 de febrero a las 18 hs en Soler 255, Ituzaingó.
El libro sigue los lineamientos curriculares para la enseñanza del idioma inglés en el 4° año de la Escuela de Educación Secundaria Superior conforme a la Ley de Educación Provincial N° 13.688.

Mónica López denunció daños ambientales en la construcción de un proyecto inmobiliario de Techint.

La diputada denarvaista presentó un proyecto denunciando el desmonte indiscriminado de la reserva natural sobre la costa de Avellaneda y Quilmes, lugar donde se realizará el emprendimiento inmobiliario “Costa del Plata”. La legisladora advirtió que se están generando daños ambientales irreparables y denunció complicidad política.
Mónica López, presidente del bloque Unión Celeste y Blanco en la cámara baja bonaerense, denunció que existe complicidad política en el partido de Avellaneda, para la construcción de un megaproyecto inmobiliario perteneciente a la empresa Techint.
En el año 2008 el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó la rezonificación de la reserva natural que paso a ser una zona apta para la construcción de edificios. La rezonificación fue aprobada por concejales del oficialismo y de la oposición a pesar de no haberse realizado los estudios de impacto ambiental correspondientes y de recibir el rechazo de organizaciones abocadas a la defensa del medio ambiente.
La legisladora también remarco que en esa zona “funcionó un CEAMSE donde se depositaron 50 millones de toneladas de basura durante 25 años proveniente de ocho municipios, o sea que quieren construir sobre la basura enterrada a costa de la salud de la gente".
En ese marco, Mónica López, advirtió que la tala de arboles puede generar inundaciones en la zona, “ya que las especies vegetales oriundas de la reserva, ofician como una barrera contra los fuertes vientos, mantienen la humedad ambiental y absorben gran cantidad de agua de lluvia para equilibrar situaciones climatológicas”
Asimismo, la legisladora pidió la intervención inmediata de las autoridades provinciales, a efectos de proteger y conservar el medio ambiente, “ya que de lo contrario el daño que se produce no podrá revertirse en la región”, finalizó.

5to Concurso Historiográfico Militar

Con motivo de cumplirse el próximo 16 de marzo el Bicentenario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo “Grl San Martín”, el Ejército Argentino ha dispuesto implementar la ejecución del 5to Concurso Historiográfico Militar.
Se convoca al personal civil y militar de las Fuerzas Armadas, como también a investigadores e historiadores en general.
El concurso está sujeto a las siguientes normas:
- Temario: Granaderos ilustres, hechos, circunstancias y acontecimientos que jalonaron la historia del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” desde su creación hasta nuestros días.
- Categoría de los participantes: Se establecen las siguientes categorías de participantes:
a- Oficiales de las FF.AA.
b- Suboficiales y Soldados de las FF.AA.
c- Investigadores e Historiadores civiles.
Para más información contactarse con el Instituto de Historia Militar Argentina, ubicado en la calle Defensa 628 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel-Fax: 4331-3873.
O con el Regimiento de Granaderos a Caballo “Grl San Martín”, ubicado en la calle Luis María Campos 554. Tel-Fax: 4576-5671. Email: ihmasec@gmail.com.

La Dirección de Habilitaciones ya funciona en el nuevo palacio municipal De Malvinas Argentinas.

La Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Malvinas Argentinas, se mudó a las instalaciones del nuevo palacio municipal, ubicado en la avenida Presidente Perón, de la localidad de Malvinas Argentinas, y de esta manera se suma a las distintas áreas que funcionan allí desde el 30 de enero último.
“Este es un proyecto que tenía el intendente desde hacía mucho y hoy es una realidad. Estamos todos mucho más cómodos, mucho más ordenados. La idea del intendente es que el vecino se sienta cómodo en su municipio, acá van a funcionar todas las direcciones y va a ser más sencillo para realizar trámites”, comentó Carlos Maldonado, director de habilitaciones del municipio.
“En la dirección de habilitaciones van a poder hacer todos los trámites comerciales, habilitaciones de comercios, de todo tipo de negocios. Estamos en planta baja y el horario de atención es de 8 a 16 horas”, afirmó Maldonado.

San Miguel: Cierre de las colonias de abuelos.

Ayer a la noche, el Club Defensores de Bella Vista se vistió de fiesta para recibir a los 500 abuelos que concurrieron al cierre de las colonias de verano para la tercera edad, organizadas por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de San Miguel.
El festejo tuvo de todo, desde video y baile hasta una animadora que se ocupó de mantener un clima relajado y festivo durante el largo del evento. Además, estuvo presente el intendente, Joaquín de la Torre, que agradeció la alegría y la fuerza generado por los abuelos: “Esto no es una casualidad, es una causalidad; es lo que ustedes mismos generan cuando se juntan: muchas gracias por su generosidad”, expresó a los presentes.
La Colonia Municipal de para la Tercera Edad se extendieron durante un mes e incluyeron actividades lúdicas y recreativas. Quienes participaron de ellas fueron los abuelos de los diferentes centros de jubilados que pertenecen al distrito.

Pifias a José Luis Gioia e improvisación de Karen y Julián en el Festiva...

RECONOCIMIENTO A TOMAS MAFFEI POR SU ACTUACIÓN EN EL DAKAR

“Lo que me llevo de esta competencia son las amistades que hice, porque conocí gente de todo el mundo que comparte la misma pasión”, enfatizó anoche el joven piloto de Martínez Tomás Maffei, durante la ceremonia en que fue distinguido por haber obtenido el tercer lugar en la categoría Cuatriciclos de la última edición del Rally Dakar disputada en enero pasado en Argentina, Chile y Perú.

En las instalaciones del San Isidro Automóvil Club - en Av. Santa Fe 1773, Martínez - se realizó la ceremonia en reconocimiento a la destacada actuación del piloto. Participó del encuentro el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse.

“Maffei es muy buen ejemplo para todos los jóvenes, se trata de un deportista que se va consolidando y tiene muchas condiciones. Por eso, durante el año recibirá invitaciones para ir a escuelas y relatar cómo reponerse en momentos duros y seguir adelante; él ya lo demostró en las dos oportunidades que participó de esta carrera”, expresó el jefe comunal.

“Nuestra ilusión ya está cumplida, porque este piloto -oriundo de Santa Fe, pero adoptado en San Isidro- ya está entre los mejores del mundo. Ahora su misión es mantenerlo”, agregó Posse.

Maffei llegó al encuentro felizmente acompañado de su familia para contar su apasionante experiencia en el Dakar a los vecinos y a la prensa.

También se proyectó un video en que se revivió los mejores momentos del piloto en el Dakar. Allí se pudo apreciar, según las palabras de Maffei, “lo duro que fue la carrera”, además de la calidez, euforia y fanatismo de la gente en todas las paradas. “Hasta parecía una estrella de rock”, ilustró el corredor.

“Esta competencia es un desafío constante que cruzás de una punta a la otra. Estoy feliz por lo que logré”, dijo Maffei.

“Uno de los momentos que más disfruté de la carrera fue el cruce de la cordillera, fue increíble por los paisajes deslumbran”, concluyó.

Tampoco faltaron las placas en la ceremonia hacia el piloto. Por su parte, el San Isidro Automóvil Club le hizo entrega una por su “brillante actuación”. Mientras tanto, Posse, le entregó otra por su “esfuerzo, dedicación y solidaridad en el Dakar”. Y el intendente recibió como regalo de manos del corredor un poncho deL Perú.

Asimismo, otro de los focos de atención de la noche fue el cuatriciclo Yamaha con el número 257 y el equipamiento con el que el piloto hizo frente a la duracompetencia.

Cabe señalar que este año, en la categoría Cuatriciclos, se dio la particularidad de que el podio fue compartido por pilotos argentinos. Se consagró campeón Alejandro Patronelli, seguido en el segundo lugar por su hermano Marcos Patronelli y tercero se ubicó el sanisidrense Tomás Maffei.

En esta edición del Rally Dakar, Maffei disputó las cuatro etapas de la competencia, superando su propia marca lograda en 2011, en que finalizó en el séptimo lugar en la clasificación general.

SAN ISIDRO: NO RESPETAN LAS ADVERTENCIAS DEL PELIGRO DE METERSE AL RÍO.

Pese a los carteles en todos los sectores ribereños, a las advertencias de la comuna sanisidrense de los peligro por fuentes corrientes, la existencia de profundos canales de navegación, además de la contaminación de las aguas, hay gente que –sin tener memoria sobre recientes accidentes luctuosos por ello- continúa bañándose en sectores de la costa, como la ribera de Pacheco, en Martínez, en las cercanías del puerto sanisidrense y del Parque Natural de la Ribera, en el bajo de Acassuso.
Justamente para evitar ulterioridades con esos peligros, se implemento un recorrido costero de prevención, a cargo del programa Cuidado Comunitario.
Además de advertir a quienes buscan acampar en la costa e internarse en las aguas del Plata, personal y móviles de Cuidado Comunitario llevan adelante la tarea preventiva contra el delito.
En tal sentido, del lunes 16 al domingo 22 de enero hubo 1 detenido con pedido judicial de captura, 1 recupero de moto robada, 3 secuestros de vehículos, 35 averiguaciones de identidad, además de un aprehendido por robo en finca y 3 detenidos por tenencia de sustancias prohibidas (marihuana).
A su vez, del lunes 23 al domingo 29 del pasado hubo 9 averiguaciones de identidad, 5 aprehendidos por tenencia de marihuana y 1 detenido por robo de cubierta.
Por último, el recorrido costero en prevención efectuado del lunes 30 de enero al domingo 5 de febrero determinó 9 averiguaciones de identidad, 3 secuestros de vehículos y 1 aprehendido por hurto.

SAN ISIDRO: SUSPENDIERON INICIO DEL JUICIO POR EL CRIMEN DE HUGO OSUNA.

El juicio por el asesinato en marzo de 2008 del vecino de Boulogne Hugo Orlando Osuna que iba a comenzar esta mañana en el Tribunal Oral en lo criminal Nº 6 de San Isidro –Av. del Libertador 16.542, San Isidro- debió ser suspendido en virtud de un planteo de la defensa del imputado.
Osuna, de 59 años, fue asesinado en Figueroa Alcorta y Comodoro Rivadavia, en Boulogne, de un tiro en la cabeza cuando en un asalto lo quisieron despojar de su automóvil Volkswagen Gol.
Por la autoría del crimen está imputado Cristián Muñoz.
El planteo defensista consistió en que se le practique a Muñoz una pericia psiquiátrica, para dirimir su imputabilidad o no, a lo que el tribunal accedió a efectos de aventar eventuales nulidades.
Al igual que en otros casos en que resultaron víctimas vecinos, la comuna sanisidrense ha acompañado en todas las gestiones para dar con los responsables y su juzgamiento a la viuda de Osuna, Alicia Gerber.
“No nos parece ético lo que se hizo de parte de la defensa, ya que todos nosotros queremos justicia para un hombre de bien que era marido, esposo, trabajador”, sostuvo el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse. Y agregó: “Hoy, sus abogados plantearon una chicana, que fue la pericia psiquiátrica; entonces la familia y el fiscal ante la decisión de la Justicia lo aceptan para que después no haya nulidades”.
“A diferencia de otros casos, que se trató de delincuentes de las zonas oeste y sur, en este caso es una persona que frecuentaba el Barrio San Isidro, donde vecinos del lugar colaboraron para dar con el paradero del delincuente”, dijo Posse.
“Después de la pericia, todos, como comunidad, solicitaremos la pena máxima al asesino”, subrayó.
Consultado sobre el caso del turista francés asesinado en Retiro haciendo referencia sobre el crecimiento de la violencia en hechos delictivos, Posse expresó que “no hay otra manera que hacer el trabajo social para que no haya causales del delito y de la inseguridad. Debemos saturar todos los recursos de los que dispongamos para brindar seguridad, sumado a una fuerte articulación social”.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE SAN ISIDRO INTIMA Y PIDE EXPLICACIONES A EDENOR

Desde noviembre pasado, EDENOR viene interrumpiendo el suministro eléctrico en distintas zonas del partido. Ante los pedidos de información de los vecinos respecto de las causas y tiempos de duración de los cortes, la empresa da respuestas incorrectas e insuficientes.
Por tal circunstancia, a expresas instrucciones del intendente sanisidrense, Dr. Gustavo Posse, además de otras medidas destinadas a velar por el interés se los usuarios locales, así como también reclamar la inmediata intervención del ente regulador correspondiente, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la comuna inició acciones de procedimiento legal tendientes a que EDENOR informe correctamente el estado de situación del suministro de energía eléctrica en San Isidro, bajo pena de recibir severas multas y la obligación de resarcir a los vecinos afectados en caso de corresponder.

ESTE SABADO EL EPECUEN ROCK CIERRA CON LA MANCHA DE ROLANDO: Un verano "muy positivo" para Carhué.

Así lo consignó el secretario de Turismo de Adolfo Alsina, Javier Andres, quien aseguró que, en el marco de los festivales de música, el destino recibió a unos 5 mil turistas por fin de semana.
"Evaluamos la temporada estival como muy positiva. Vimos mucha gente de la zona en la playa y la concurrencia fue similar o mejor que la del año pasado", dijo Javier Andres, secretario de Turismo de Adolfo Alsina.
Cabe destacar que si bien el movimiento turístico de Carhué se extiende durante todo el año, la oferta de shows musicales hace que durante el verano las playas y balnearios se vean colmados de turistas de todas las edades.
En este sentido, el funcionario aseguró que según los datos recabados, hubo un 50% de reservas para los fines de semana de enero y febrero aunque luego la ocupación resultaba plena.
"Vino mucha gente sin reserva; estaban muy expectantes del comportamiento del clima y se basaban en eso para tomar sus decisiones", dijo.
También comentó que durante el resto de la semana nivel de ocupación descendió bastante.
"Queremos trabajar sobre este aspecto y para eso necesitamos generar alternativas para atraer a un turismo que en vez de quedarse en el destino por tres días decida hacerlo por una semana", dijo.
Andres mencionó la convocatoria que generó el Epecuén Rock, festival de música que cada año se celebra en el balneario La isla y que esta vez contó con los shows de Rancheros, Javier Calamaro, Kapanga y Los Tipitos, y en el marco del cual, este sábado, como cierre del evento, se presentará La Mancha de Rolando.
"A pesar de que se hizo todo con muy poco tiempo, logramos llevar a cabo todo lo que nos habíamos propuesto y hemos registrado una gran convocatoria", dijo Andres.
Señaló también que el recital que más turistas atrajo fue el de Kapanga, a pesar de ser la quinta vez que la banda se presentaba en la localidad.
"Para La Mancha de Rolando --que actuará para el cierre del evento-- esperamos la misma cantidad de gente o más que la que hubo en el show de Kapanga porque convoca a muchos jóvenes y tiene sus grupitos de seguidores por la zona", dijo.
La banda participó de la segunda edición del festival, en el año 2005, cuando aún no era tan conocida como ahora.
Andres destacó que por el festival pasaron unas 5 mil personas por fin de semana.
En cada oportunidad se cobró una entrada de $15, cinco los cuales se destinaron a la institución que realizó el cobro --en este caso, Bomberos Voluntarios de Carhué, Rivera y Villa Maza-- y los 10 restantes fueron comprometidos por el intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, al área de Salud.
Andres destacó que además de otro montón de actividades programadas para febrero y marzo, desde el área se está trabajando en la organización de la Fiesta Provincial del Turismo Termal, que se desarrollará del 29 al 31 de marzo.
"Esta fiesta se dejó de realizar en el año 2001, en su octava edición consecutiva, y queremos reflotarla porque creemos que es uno de los eventos que nos identifica y que nos va a servir muchísimo como publicidad", dijo.
La fiesta comenzará el jueves 29, con charlas a la comunidad brindadas por profesionales que abordarán los beneficios de las aguas termales, entre otras temáticas.
"La idea es que el cierre sea el sábado 31, con algún show humorístico o musical y con la elección de la reina", comentó.
"Si bien el plato fuerte de este destino es el invierno por el tema de los hoteles y las termas, nosotros insistimos en que es un lugar para hacer turismo todo el año", dijo Andres y subrayó que en verano los visitantes también pueden disfrutar del Lago Epecuén, cuyas aguas termales son el elemento distintivo por naturaleza.
"En invierno, ese mismo agua con innumerables propiedades, la llevamos a los hoteles, con infraestructura privada, y puede disfrutarse en piscinas climatizadas", dijo.
En tanto, Rubén Besagonill, representante de la Asociación de Hoteles Residenciales, Termas y Afines de Carhué, brindó su visión respecto del afluente turístico.
"La temporada fue buena o medianamente buena, similar a la del verano pasado", dijo.
"Este año estamos mejor plantados en la oferta turística por el recambio de autoridades pero la gestión anterior no realizó publicidad institucional desde octubre", explicó Besagonill quien agregó que las pautas publicitarias fueron efectuadas por los privados.
El dirigente dijo que durante los fines de semana se registró una ocupación del 75 por ciento.
"Los festivales musicales no inciden demasiado en el aumento de los niveles de la ocupación pero si en el consumo de los comercios, que registraron un buen movimiento", remató.
Hoy, desde las 21, en Plaza Levalle, se presentará el show de Julio Buznego en el marco de los recitales gratuitos que la secretaría de Turismo y Cultura del municipio programó para la temporada estival bajo la coordinación de Diego Mayer en la Plaza Levalle.

Lo que se viene
* Este sábado, en el balneario la Isla se presentará la Mancha de Rolando.
* El 19 de febrero se realizará el triatlón olímpico 2012.
* El próximo domingo 26 tendrá lugar el festejo de los recitales en Rivera, con la presencia de Los Reyes del Cuarteto.
* El domingo 4 de marzo se celebrará la gran jineteada organizada por el Centro Tradicionalista Fortín Levalle.
* El viernes 16 de marzo, sábado 17 y domingo 18, se realizará la Gran Fiesta Nacional del Tejo.
* Del 29 al 31 de marzo se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Turismo Termal, con la cual se dará cierre a la temporada de verano para inaugurar la de invierno.