jueves, marzo 08, 2007

VILLA GESELL. SERVICIOS PÚBLICOS: TAREAS QUE SE ESTAN REALIZANDO

VILLA GESELL, Marzo 08, (PUNTO CERO) Luego de las lluvias es notable el deterioro que las calles transversales al mar sufren. En este sentido, y luego de los 40 milímetros caídos en los primeros cuatro días del mes en curso, la dirección de Servicios Públicos se encuentra reparando las bajadas hacia el este de la avenida
3 y 123, 124, y 126.
Además, el director del área Luis Garmendia informó a esta redacción que se ha colocado un reductor de velocidad en Boulevard y 135, y realizarán esta semana limpieza de arena y cordones en distintos puntos de la Ciudad.
Por último, y pese a que no es tiempo de podas, una cuadrilla ha tenido que intervenir en la recolección de restos en distintos puntos de la ciudad. (PUNTO CERO).

VILLA GESELL. EL MUNICIPIO: PROGRAMA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL: SIGUEN LAS FUMIGACIONES. BARRIO LA CARMENCITA

VILLA GESELL, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Municipalidad de Villa Gesell ha realizado tareas de desinfección y fumigación en el Barrio La Carmencita, en el marco del programa de Saneamiento Ambiental.
El programa es un esfuerzo conjunto de las áreas Salud y Servicios Públicos de la Comuna, y apuntan a combatir plagas tales como pulgas, garrapatas y mosquitos, incluso el trasmisor del dengue.
Según lo informado por el administrador del hospital, Roberto Baravino, las tareas realizadas en el barrio son complementarias de las fumigaciones de las escuelas públicas realizadas en febrero. “Queremos hacer un agradecimiento especial a la sociedad de Fomento de la Carmencita, y a Juan Ortiz, por la tarea de difundir la campaña entre los vecinos”, señaló Baravino.
Las tareas en el barrio continuarán este jueves, con otros puntos de desinfección. (PUNTO CERO).

SAN MARTIN. Se presenta la Comedia Municipal

SAN MARTIN, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General San Martín informa que el domingo 25 de marzo a partir de las 18 horas, se presentará nuevamente el espectáculo de Teatro para Niños “Un Amor de Chocolate” de Beatriz Diebel, con la participación de la Comedia Municipal que dirige Miguel Cavia.
Se trata de una obra infantil con actores, títeres tamaño natural y títeres de mesa. Un espectáculo para niños que incorpora elementos clownescos y situaciones mímicas, donde los donde los elementos son reemplazados por el trabajo de imaginación del niño y las acciones sugeridas por el actor.
En esta oportunidad, la obra se desarrollará en la Plaza Mitre de la localidad de Chilavert y su entrada será libre y gratuita. (PUNTO CERO).

SAN MARTIN. Repudio de la Asociación de Murgas.

SAN MARTIN, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Asociación Cultural de Murgas y Comparsas Unidas de General San Martín difundió ayer un comunicado repudiando la movilización efectuada en la Plaza Central de la comuna por representantes de tres murgas que reclamaban no haber sido parte del corso oficial organizado por esa Asociación y auspiciado por la comuna.
Según se desprende del comunicado de repudio difundido por la entidad, dichas murgas no participaron de la actividad de carnaval - llevada a cabo en el Centro Municipal de Educación Física-, por no pertenecer al Partido de General San Martín ni estar inscripta en la asociación, ente que regula la actividad en el Partido.
“No vamos a permitir que se quiera destruir el derecho que con esfuerzo conseguimos, un derecho del cual muchos de estos señores se apropiaron, utilizaron y manosearon durante muchos años a su antojo y que costó mucho trabajo recuperar”, expresa el comunicado.
En otro sentido, aunque también en el marco de esa información de prensa, la entidad agradeció por partida doble a “todas aquellas personas que hicieron posible” el reconocimiento de esa asociación como entidad cultural, y a la comunidad de General San Martín, “por haber elegido el corso del CEMEF para concurrir en familia”. (PUNTO CERO).

SAN MARTIN. Muestra fotográfica de la asociación Belvedere

SAN MARTIN, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General San Martín informa que el próximo 13 de marzo de 2007 a las 18 horas, se inaugurará la Exposición de Fotografías que bajo el nombre “Recuerdos de Belvedere Marítimo”, se desarrollará en el Hall Municipal entre los días 13 de marzo y 2 de abril.
La Muestra, que reúne una interesante colección fotográfica propiedad del Sr. José Bandito, vecino de San Martín, podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 17 horas en el Hall ubicado en la calle 52 (Belgrano) 3747 de la ciudad de San Martín.
La exposición ha sido organizada con el propósito de brindarle un marco a la firma del Convenio entre el Municipio y la Asociación Belvedere Marítimo, relevante entidad cultural de José L. Suárez y contará, además, con un espectáculo musical representativo de la cultura italiana. (PUNTO CERO).

SAN MARTIN. Inicio del ciclo 2007 de las Tertulias de Libros y Canciones

SAN MARTIN, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General San Martín informa que el viernes 23 de marzo a las 18 horas dará comienzo el Ciclo 2007 de las Tertulias de Libros y Canciones en a Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, ubicada en Calle 22 (Roca) 3155 de la localidad de Villa Ballester.
Las Tertulias tienen como objetivo la descentralización de los servicios culturales municipales, facilitando su acceso a los vecinos de las distintas localidades; la promoción y difusión de la obra de autores y cantautores sanmartinenses y la organización de actos conjuntos con las bibliotecas populares, para beneficio y conocimiento de la comunidad de las actividades que se realizan.
En la apertura del ciclo, el escritor local Juan Carlos Califano hará la presentación de su ensayo crítico “Irreligión”, mientras que el cantante Javier Mendoza dará a conocer algunas canciones de su autoría que forman parte de su extenso repertorio. La entrada es libre y gratuita. (PUNTO CERO).

SAN FERNANDO. Música en el Día Internacional de la Mujer

SAN FERNANDO, Marzo 08, (PUNTO CERO) Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, el Jueves 8 de Marzo, a las 19:30 hs en Plaza Mitre, Constitución y Madero, San Fernando, se presentará el Coro Banco Provincia, integrado por 42 voces dirigidas por el Maestro Damián Sánchez, junto a una Orquesta de Músicos. (PUNTO CERO).

Firma de convenio entre San Fernando y Hurlingham

SAN FERNANDO, Marzo 08, (PUNTO CERO) El Intendente de San Fernando, Osvaldo Amieiro, y su par de Hurlingham, Luis Acuña, firmarán el jueves 8 de Marzo, un convenio a través del cual la Municipalidad de San Fernando comprará medicamentos al Laboratorio Municipal de Especialidades Medicinales del Hospital San Bernardino de Hurlingham.
De esta manera, la Intendencia reducirá los costos para la provisión de medicamentos que administran los Centros de Salud locales.
La firma se realizará a las 10:30 hs, en el Palacio Municipal, Madero 1218, San Fernando.

OLAVARRIA. Curso de manejo seguro para motociclistas

OLAVARRIA, Marzo 08, (PUNTO CERO) Con el auspicio y promoción de la Municipalidad de Olavarría y bajo la organización de Lisandro Falabella, a través de su comercio Falabella Motos; se llevará a cabo el “Curso de Manejo Seguro para Motociclistas”.
Se informó que la capacitación estará a cargo del reconocido ex motociclista “Gato” Barbery y tendrá lugar el sábado 17 de marzo a partir de las 14.30 en el Parque Vial Municipal.
El Curso está orientado ha todas aquellas personas que tienen moto o que deseen adquirir una, pudiendo presentarse en forma gratuita en el lugar con su moto y su casco.
Se destacó que los objetivos son: promover el manejo seguro de motos de todo tipo en nuestro país; lograr que los usuarios de motos sepan las ventajas de usar elementos de protección adecuados; tomar conocimiento del funcionamiento de una moto y sus límites mecánicos; capacitar a personas que no sepan manejar para que tengan acceso a un vehículo para su transporte diario; lograr que el usuario de una moto tenga dominio de su vehículo, con lo cual logrará evitar accidentes y disfrutar del uso de una motocicleta; generar conciencia en los usuarios de motos del beneficio que significa manejar correctamente su vehículo y respetando las normas de tránsito.
Además de que personal de la Dirección de Control Municipal brindará información de los trámites que un usuario de moto deberá tener en cuenta para que él mismo se encuentre en regla.
Los temas que se tratarán son: introducción a los componentes de una moto; introducción a la indumentaria ideal para manejar una moto; explicación de los límites mecánicos y físicos de un moto (el alumno podrá entender las prestaciones de cada moto y sus límites, sabiendo así cuando el manejo en su vehículo se puede tornar peligroso); regulación de comandos y utilización de los mismos (consejos para reacciones rápidas y seguras en la utilización de los mismos); puesta en marcha de una moto y como utilizarla; frenado correcto (aplicación de técnica de frenos y caja de cambios); aceleración (forma segura según la superficie la moto que transite); distancias de seguridad en ciudad, autopistas y rutas; trayectorias en distintas condiciones de piso (asfalto, tierra, seco y mojado); uso de los pedalines y manubrio para maniobrar mejor; uso de espejos y guiñes; manejo con pasajero (saber los límites de la suspensión del vehículo); maniobras de emergencia (obstáculos, piso resbaloso, etc.) y primeros auxilios para un motociclista accidentado (punto muy importante tanto para poder ayudar y evitar lesionar a un motociclista accidentado. A su vez, la persona aprende como poder guiar a un ayudante en caso de accidente propio).
El “Curso de Manejo Seguro para Motociclistas” se dictará bajo la siguiente modalidad: charla teórica donde se verán los puntos anteriormente mencionados. Luego, se desarrollará la parte práctica, en un lugar especialmente preparado, donde se dividirán en dos grupos a los motociclistas (los que tengan experiencia previa y los que se inician).
La jornada continuará con ejercicios básicos sobre la moto para aplicar las técnicas dictadas en la charla teórica y se le entregará a cada participante un cuadernillo con los puntos dictados para que pueda repasarlos a diario.
La capacitación tendrá difusión y respaldo informativo a través del programa “Motomax” que se emite por “El Garage TV”.
Los participantes podrán seguir consultando al instructor después del curso a través de internet, en una casilla de correo especialmente designada para tal fin en el portal www.motomax.com.ar (PUNTO CERO).

OLAVARRIA. “El Pueblo va a su Plaza” durante el mes de marzo

OLAVARRIA, Marzo 08, (PUNTO CERO) La Municipalidad, a través de la Dirección de Cultura y Educación, da a conocer el programa que se estará llevando a cabo durante el mes de marzo en el tradicional ciclo “El Pueblo va a su Plaza”.
Se informó que la actividad dará inicio todos los domingos a las 20.30 en la Plaza Central y tendrá la siguiente programación:
- 11 de marzo: se presentará la agrupación "El Ceibo" con sus Danzas Folkóricas, para continuar con el canto popular y folklore a cargo de Enrique Ripstra y Matías Anselmo. Posteriormente, estará el Tango Club con la vos de Lety Paternostro y para finalizar la jornada estará el baile familiar con el Cuarteto Popular y la vos de Horacio Gallo.
- 18 de marzo: se hará presente Alejandro Bellendier y su conjunto con música popular. A continuación estará el baile familiar con el Cuarteto Popular canta Horacio Gallo y el Tango Club , canta Lety Paternostro.- 25 de marzo: el final del ciclo 2007 estará a cargo de Raúl Blok conocido como “El Gringo Chamamecero”, quién participó junto a Tarragó Ros en Cosquín y el tradicional ciclo culminará con baile familiar con el Cuarteto Popular y el Tango Club. (PUNTO CERO).

Emilio Pérsico. El purgatorio. Por Fabián Brennan.

LA PLATA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Comunas del País) El Vicejefe de Gabinete de la Provincia y dirigente del Movimiento Evita Emilio Pérsico, se hizo presente en el inicio de las sesiones ordinarias y dijo “para estabilizar este país es necesario que cambiemos de gobierno, pero no que cambiemos el proyecto político del Presidente”.
¿Qué espera de este nuevo inicio de sesiones ordinarias?
Lo que espero es un balance positivo como fue el de este año, y de que la gestión del compañero Presidente esta terminando esta primera gestión que se ha consolidado, estamos llegando al purgatorio saliendo del infierno, como dice el Presidente. Eso es muy positivo para nosotros que hemos conocido y sufrido tanto en el infierno, que el purgatorio nos parece el cielo.
¿En este encuentro se proclamara la bienvenida a la Primera Dama al Gobierno?
Hoy es un acto institucional donde se va a hacer un balance de la gestión de Gobierno y ver como sigue el proyecto nacional que esta encarando el Presidente. Con la candidatura de Cristina nosotros no hacemos ningún operativo a aclamar, sino es un razonamiento político que hacemos, en donde creemos que es necesario estabilizar este país; y para estabilizar el país lo que necesitamos es que cambiemos de gobierno, pero no que cambiemos el proyecto político del Presidente.
Se conocieron las cifras del INDEC donde la desocupación descendió a un digito ¿Qué reflexión hace?
El Presidente nos prometió eso y lo esta cumpliendo. Para nosotros es central, si por cada compañero que consigue trabajo en un barrio, son más recursos que se distribuyen en un barrio. La gente empieza a pensar diferente, empieza a vivir diferente, lo mas importante que trajo Kirchner al territorio, es que la gente tiene mas fe en este proceso, mas fe en que puede cambiar sus cosas y en sus propias capacidades.
El neoliberalismo nos había dicho que si estábamos desocupados, era por culpa nuestra, que no estábamos capacitados, y no porque era un modelo que destruía el empleo. El Presidente vino a traer otra vez el empleo al barrio. (PUNTO CERO-Comunas del País).

El intendente Alak respalda la candidatura de Cristina Kirchner. Por Carolina Bartel


LA PLATA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Comunas del País) El intendente de la ciudad de La Plata, Dr.Julio César Alak movilizó a cientos de alakistas a la plaza de los dos Congresos, para apoyar al presidente Néstor Kirchner en la apertura de las sesiones ordinarias. Habló con Comunas y aseguró que “el presidente tiene un 80% de imagen positiva, va a hacer una gran elección y habrá en La Plata un gran respaldo a la candidatura presidencial de Cristina Kirchner”.
¿Por qué fue a la plaza de Congreso a alentar al presidente Kirchner?
Cumplimos con el compromiso moral que tenemos todos los argentinos de respaldar a este gran presidente de la Nación que es Néstor Kirchner, que rápidamente sacó al país del infierno, lo dignificó y está llevando adelante un proceso de desendeudamiento y restablecimiento de la economía, con un crecimiento record y un descenso de la desocupación. Creo que por todo eso nos sentimos muy honrados.
¿Se ha movilizado junto a militantes alakistas?
Si, porque para nosotros Néstor y Cristina Kirchner además de ser el presidente y la senadora, son nuestros vecinos. Cristina ha nacido en nuestra ciudad y ambos estudiaron en La Plata. Sentimos un compromiso humano, afectivo y moral hacia ellos.
¿Respalda la candidatura de la senadora Cristina Kirchner a la presidencia?
El presidente tiene un 80% de imagen positiva, va a hacer una gran elección y habrá en La Plata un gran respaldo a la candidatura presidencial de Cristina Kirchner.
¿Qué hará usted?
Eso lo va a definir el presidente, somos hombres de su proyecto y el dirá cual es nuestro rol en la elección.
¿Tiene ganas de ser vicegobernador?
Tengo ganas de acompañar al presidente, él va a definir. (PUNTO CERO-Comunas del País).

“La renuncia de Otero no fue oportuna”.

BUENOS AIRES, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) La senadora oficialsita Adela Segarra aseguró que la dimisión del funcionario al ministerio de Economía bonaerense “empañó” la negociación entablada desde el gobierno provincial con el nacional para financiar el aumento acordado con los docentes. Estimó que si Scioli es consagrado gobernador, “la Provincia podría disponer de mayor coparticipación Federal”.
La senadora oficialista Adela Segarra aseguró que “no fue oportuna” la renuncia presentada por Gerardo Otero a la titularidad del ministerio de Economía bonaerense y sostuvo que la dimisión del funcionario a ese cargo “empañó” la negociación que vienen llevando adelante el gobierno bonaerense con el nacional, a raíz del reajuste salarial acordado por la administración provincial con los gremios docentes.
“Creo que no era el momento para tomar esa actitud.Lo importante había sido la negociación exitosa con los gremios y el comienzo de las clases”. En ese contexto no me pareció oportuno porque empaña lo que había sido un logro”, recalcó Segarra a Info Región.
Gerardo Otero verbalizó su renuncia al cargo durante una conversación telefónica que mantuvo con Solá mientras el mandatario participaba el pasado lunes de un acto en el distrito de La Matanza y ayer admitió que su salida se debió a su desacuerdo con el aumento concedido a los maestros, quienes habían amenazado con no dar inicio al ciclo lectivo si no se respondía de forma satisfactoria a esa demanda.
“Se lesionan gravemente las instituciones cuando todo tiene que ser dicho con cuidado para que no se enoje el Presidente”, aseguró Otero en algunas de las entrevistas radiales que le realizaron.Segarra coincidió con Otero en que la situación presupuestaria de la Provincia no le permite afrontar nuevos ajustes sobre los haberes de los empleados de la administración púbica, aunque estimó “justo” el acuerdo alcanzado con el sector docente, “Que se haya acordado es saludable y también que las clases hayan podido empezar el lunes pasado”, afirmó.
Negó por otro lado que la determinación del ex titular de Hacienda represente los ánimos en el gabinete de Solá por la mediación del gobierno nacional.”Creo que es una decisión en lo político muy personal”, indicó y la relacionó con “el duro proceso de negociación con los gremios”. Segarra confirmó también que la designación de Carlos Fernández al frente de la cartera económica “iniciará una etapa de transición en las finanzas de Buenos Aires que va a ser reorientada hacia el programa económico del gobierno nacional.
”Vaticinó en ese sentido que “la Provincia podría llega a disponer de una mayor coparticipación Federal” si el vicepresidente y candidato a gobernador, Daniel Scioli, se impone en las elecciones del próximo 30 de octubre. “Eso es parte de lo que hay que reformar”, destacó al tiempo que consideró que en eso se debe ingresar en una discusión con las demás provincias.
“Se tiene que dar en un marco federal en donde cada una reclama. En ese lugar Buenos Aires merece aumentar su porcentaje de coparticipación”, concluyó. (PUNTO CERO-Inforegión).

LOMAS DE ZAMORA. El kirchnerismo no obtuvo quórum.

LOMAS DE ZAMORA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) Los concejales del Frente Para la Victoria no lograron el respaldo necesario para la sesión extraordinaria que habían pedido con el objetivo de declarar la emergencia ambiental y sanitaria e interpelar al secretario de Obras Públicas, Julio Quiros. En el recinto, estuvieron presentes los vecinos afectados por las inundaciones, que insultaron y entonaron cánticos ofensivos contra los ediles del PJ y sus aliados que no asistieron a la reunión.
La sesión extraordinaria que solicitó el Frente Para la Victoria con la intención de declarar la emergencia ambiental y sanitaria en Lomas de Zamora por las inundaciones y para interpelar al secretario de Obras Públicas, Julio Quiros, fue suspendida antes de ayer por falta de quórum debido a la ausencia de los concejales del PJ y sus aliados.
Los únicos que respaldaron la convocatoria del kirchnerismo fueron los ediles Luis Ajmechet de Peronismo Federal y Rosendo Pedernera del ARI ya que incluso tampoco estuvo presente la concejal del Frente Para la Victoria, Marita Velásquez.
Durante el transcurso de la media hora que por reglamento se debe esperar para levantar la sesión, los vecinos de los barrios más perjudicados por las fuertes tormentas que estaban en el recinto, alrededor de unos 50, insultaron y entonaron cánticos ofensivos contra los ediles oficialistas y del resto de los bloques que no asistieron.
El objetivo del Frente era que el Cuerpo analice un expediente que declararía la emergencia ambiental y sanitaria en el partido por 90 días. También querían conseguir la interpelación a Quirós para que el funcionario explique las medidas aplicadas por el Municipio luego de las inundaciones de la semana pasada.
Cerca de las 11.45, tras los 30 minutos de espera, el titular del Concejo, Santiago Carasatorre, suspendió definitivamente la sesión, lo que desató aun más la bronca y la indignación de los vecinos.
Info Región dilogó luego de la sesión con el edil frentista Alfredo Fernández, quien aseguró que “el oficialismo cometió un error muy grave” al no asistir al recinto porque “más allá de que ellos presupongan que hay alguna intencionalidad política, las inundaciones fueron un problema real y concreto”.
“No se dan cuenta que una cosa es que no nos den el quórum, que es parte del juego político. Aunqueen este caso, por como se inundó Lomas de Zamora, les están faltando el respeto a los vecinos”, apuntó.
Indicó por último que con la frustrada sesión de antes de ayer “se reitera una conducta, que es una administración municipal que se encierra sobre sí misma y no se contacta con la gente. No hay un cambio en Lomas y así no se le van a dar respuesta a la gente”. Tras la fallida sesión, los concejales kirchneristas estuvieron reunidos con un grupo de 15 vecinos. Allí, los ediles se comprometieron a seguir respaldando las medidas que se adopten para continuar con la protesta y a elevar el reclamo a Nación con la intención de que las víctimas de las inundaciones consigan alguna audiencia con algún funcionario de ese ámbito. (PUNTO CERO-Inforegión).

ALMIRANTE BROWN. Y un dia, el PJ habló.

ALMIRANTE BROWN, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) El gesto, en apariencias, conciliador de Vairo hacia la oposición, no es más que la prolongación en el tiempo de la larvada disputa entre el villaverdismo ortodoxo y la joven guardia de concejales compuesta por las dos máximas autoridades oficialistas, Alejandro Torres y Adriana Reja, en momentos de máxima tensión en esa corriente, dominada como nunca por la desconfianza entre quienes la animan.
Casi un mes después que Info Región revelase que Alejandro Torres dispuso el cese de los asesores legislativos del kirchnerismo opositor en el Concejo Deliberante y a tres semanas que hiciese público que más del 40 por ciento de los empleados de la Legislatura local cumplen funciones en otras dependencias, el concejal Juan Vairo salió a sentar posición por un oficialismo que mantuvo un estricto y vertical mutismo sobre ambos temas.
A excepción, claro de Adriana Reja, jefa del bloque PJ de ediles, quien en un poco feliz intervención terminó por descargar la responsabilidad de esta última situación en el personal legislativo, al que acusó de “no hacer siempre lo que le piden”. Lo que le valió una dura réplica de parte de uno de los delegados de esos trabajadores, Pablo Jofré.
La aparición de Vairo en la escena coincide con el reverdecer del más rancio y ortodoxo villaverdismo que, a diferencia de la joven guardia de la corriente – que protagonizan Reja y Torres – salió sin medias tintas en respaldo de su jefe máximo. Una actitud que reprochan no haber asumido al titular del Concejo, quien con su silencio pareció consentir la incomodidad con la medida que debió adoptar.
La discusión con Reja no está centrada tanto en sus expresiones de lealtad – aunque fuera de micrófono la pongan en duda – sino en el tino dispuesto para sostenerlas. En verdad, la crítica elíptica sobre ambos en la falta de actitud y de actitud, en cada caso, para ocupar los cargos que ejercen en nombre del oficialismo.
Aún cuando declinen precisar a quién aluden en cada caso. No tanto por cubrir sus pensamientos íntimos de un halo de misterio, sino por razones más obvias. Acaso elementales. Ningún representante d ela ortodoxia oficialista quiere que la disputa le ocasione heridas e incluso aspiran a destronarlos sin siquiera entablarr un roce con ellos. Algo que, a priori, no parece sencillo de lograr.
La palabra de Vairo llega también luego del último desaguisado que protagonizó el Departamento Ejecutivo y, de forma involuntaria, Info Región. Los que conocen el entresijo del poder local, saben de forma fehaciente que el fastidio de Villaverde se originó con la presencia de Raúl Aballay en la reunión que representantes sindicales mantuvieron con el secretario de Gobierno, Alberto Auruccio, y el titular de la secretaría Privada, Julio Cardozo, el fin de semana pasado.
Parte de ese entuerto fue abordado el lunes por la noche en el plenario que tuvo lugar en la sede que tiene el Partido Justicialista a escasos metros del despacho del intendente municipal Manuel Rodríguez. Incluso allí, Aballay se habría permitido expresar su inquina. No tanto dirigida hacia la prensa, sino a los indeterminadas fuentes que el oficialismo procura en estas horas identificar.
La alusión a problemas administrativos para justificar la supresión de los asesores, encierra más implícitos de los que enuncia el concejal. Resulta también una sutil descalificación a la conducción del Concejo y, en la enmienda adelantada, una mano tendida al kirchnerismo. Lo que supone también la admisión de una derrota política a rectificar.
Ediles opositores compartieron el análisis y especularon a partir de allí que quizás la necesidad de hallar un responsable que oficie de chivo expiatorio explique el semblante desencajado que luce Torres por estos días.Daniel Bilotta (PUNTO CERO-Inforegión).

Los vecinos exigieron medidas por las inundaciones en Lomas.

LOMAS DE ZAMORA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) Luego de las intensas lluvias del jueves pasado, alrededor de 80 personas se congregaron en el municipio para exigir medidas frente a las inundaciones. “No queremos una bolsa de alimentos sino obras que garanticen que no vamos a seguir bajo el agua”, se quejaron.
Muchas veces la política tiñe y empaña los reclamos de la gente que resulta afectada por las deficiencias que existen en los barrios de la región. En Lomas de Zamora, los vecinos se manifestaron en la Municipalidad al enterarse de la sesión extraordinaria que trataría el tema de la emergencia ambiental y sanitaria, que finalmente fue suspendida por falta de quórum. “Estamos pagando las consecuencias de un problema entre la Provincia y el municipio, y los barrios de Budge, Santa Marta, Esperanza, el Arroyito, Fiorito, el Olimpo y en el Barrio Laprida somos los más afectados y no queremos más”, sostuvo Alberto Campos, uno de los vecinos.La inundación azotó a los vecinos y las consecuencias aún más, dado que ahora los hogares, según denunció Alberto, están “con importante olor a humedad y es un foco de infección que puede ocasionar problemas respiratorios". "De hecho los tenemos muchas familias, porque la parte material no se recupera y perdemos todo cada vez que llueve desde hace 5 ó 6 años”, agregó.Quienes reclamaban una respuesta se congregaron ayer en la Plaza Grigera a partir de las 11 y luego ingresaron al recinto para conversar con algunos concejales que los recibieron, a quienes le pidieron "obras y respuestas concretas". Alberto logró dialogar con el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre, quien le aseguró que necesitaban “60 días de continuo trabajo para lograr el saneamiento sanitario”. Sin embargo, el vecino no confía "en nadie" y exige que “se prevenga lo que se puede llegar a venir porque el pronóstico anuncia un año lluvioso y tenemos miedo porque 250 mil personas están afectadas”.Por su parte, Juana Sena, del barrio 1 de Octubre de Villa Fiorito sostuvo indignada que “todavía hay lugares con humedad”, como el barrio “La Isla”, que alcanzó un metro de agua en los hogares. “Siempre estamos tapados de agua porque está cerca del “riachuelito” y nos aislamos cuando llueve. Más que una bolsa con 9 productos y una serie de colchones queremos que se hagan las obras que están estipuladas y se vayan cumpliendo los plazos porque vemos que están suspendidas las tareas en los arroyos y hacen que no se alivie nada cuando las lluvias se hacen presentes", sostuvo la mujer.
Y agregó: "Los presupuestos van a desaparecer luego de la elección porque cada vez que se acercan los comicios, los políticos aceleran los proyectos pero no terminan nunca las obras. Hoy no pedimos un bolsito de mercadería porque los deterioros de las casas de miles de vecinos no se solucionan así”.
El reclamo por la falta de realización de las obras hídricas y de infraestructura proyectadas, sumado a la "falta de atención de las autoridades", termina por “obligar a bastos sectores de la comunidad a realizar esta movilización a efectos que se tome razón de la grave situación imperante”, según denunció el presidente de ADDUC, Osvaldo Héctor Bassano.
Los trabajos en la autopista del Camino Negro, las de los arroyos Del Rey, Unamuno o las Perdices “dan cuenta –según Bassano- de la total impericia con la que se mueven los funcionarios, obligando a la población a marchar para que las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto y se revierta la situación de abandono en la que está sumida la población. Aún hoy los arroyos se encuentran altos o a punto de desbordar. Se le agrega la napa que impide que escurra el agua, concentrando en sus entrañas las más variadas bacterias perjudiciales para la salud de la población. Esta situación se agrava constantemente, sin solución de continuidad”.
“Dicen que Lomas está mejor pero nosotros estamos llenos de basura, inundaciones, ratas, cortes de luz reiterados y agua, olor y humedad”, concluyó Juana. (PUNTO CERO-Inforegión).

ESTEBAN ECHEVERRIA. Pulichino sostuvo que Groppi no podía desconocer los problemas de Tuqsa.


ESTEBAN ECHEVERRIA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) El concejal justicialista aseguró que la rescisión de contrato con esa firma tenía un final anunciado, por los inconvenientes que venía padeciendo. “El conflicto no debió haber tomado con la guardia baja a las autoridades municipales”, subrayó el edil quien adelantó que junto a otros se autoconvocaron para exigir la documentacion de lo actuado por el gobierno local en este tema.
El concejal justicialista Néstor Pulichino tildó de “crónica con final anunciado” a la rescisión del contrato con la firma Tuqsa dispuesta por el intendente Alberto Groppi y aseguró que “el Departamento Ejecutivo sabía de los problemas que venía atravesando esa empresa”, al tiempo que adelantó que “varios ediles nos autoconvocamos para solicitar la documentación de esas actuaciones y analizar a partir de ella la actuación del gobierno municipal.”
“El Municipio procedió con mucha desprolijidad en los diez días que la comuna no contó con el servicio de recolección domiciliaria de residuos. El conflicto con la empresa no debió haber encontrado a las autoridades municipales con la guardia baja porque era una situación que venía de arrastre”, señaló Pulichino a Info Región.
El intendente Alberto Groppi resolvió rescindir el contrato que ligaba a la Municipalidad con Tuqsa el pasado 24 de febrero y luego que esa firma cayese en el incumplimiento del servicio que se había comprometido a prestar en el servicio de recolección de residuos, tras mantener por más de 10 días un conflicto con sus empleados que se declararon en huelga luego que no les fuese abonados sus salarios.
El jefe comunal dispuso en simultáneo la declaración de la “vulnerabilidad sanitaria” y la contratación por 120 días de la firma Covelia para cubrir así el plazo estimado para convocar a una nueva licitación.
Pulichino precisó en ese sentido que “concejales de distintas representaciones políticas” exigieron al titular de ese Cuerpo, el vecinalista Jorge Billia, documentación acerca de “los antecedentes del conflicto con Tuqsa y las condiciones de la provisoría prestadora del servicio Covelia”.
“Esperamos que el Ejecutivo nos respete y envíe los decretos a la brevedad. En caso contrario reclamaremos desde otra posición”, advirtió el edil, quien añadió: “El bloque justicialista quiere tener la totalidad de la documentación para su posterior análisis sobre el desempeño del Ejecutivo en el plano político, económico y jurídico”.
Criticó en otro orden la declaración de “la vulenerabilidad sanitaria en el distrito” y estimó que “no se justifica un decreto con esa falacia”.
“El Ejecutivo sigue jugando a la política con hechos sensibles a la comunidad. Groppi omite la figura de la emergencia sanitaria para no admitir la denuncia de la contaminación del agua que realizó parte del Concejo Deliberante el año pasado”, indicó por último el concejal. (PUNTO CERO-Inforegión).

ESTEBAN ECHEVERRIA. El arroyo Ortega otra vez está tapado de basura.

ESTEBAN ECHEVERRIA, Marzo 08, (PUNTO CERO-Inforegión) Como hace un año, cuando Info Región denunció por primera vez la suciedad que lo obstruía y poco después fue limpiado, la municipalidad de Esteban Echeverría y la Provincia juegan a no ver la basura que se acumula en el lugar y pretenden entonces que no existe. Sin embargo, el arroyo, la suciedad y el mal olor están allí, y vale ponerlas en evidencia para evitar conductas infantiles y promover que se resuelva el problema de fondo.
El arroyo Ortega de Monte Grande, en su intersección con la avenida Fair, otra vez se puede ver cubierto por completo de basura, que provoca la casi milagrosa situación de permitir que los animales caminen sobre el agua, o, con más precisión, sobre la basura que flota en su superficie o se encalla en sus fondos.
Hace algo más de un año ese curso de agua había sido objeto de mantenimiento por parte de las autoridades provinciales y municipales, pero este comienzo de 2007 lo vuelve a exhibir como una suerte de cloaca a cielo abierto, no sólo por las bolsitas de residuos, las botellas de plástico y otros residuos domiciliarios que lo señalan, sino por la aparición de animales muertos y de desechos cloacales y presuntamente industriales en su cauce.
No se trata de apuntar al boleo y disparar, pero no puede menos que llamar la atención, a raíz del olor nausabuendo que suele emanar el líquido que fluye en sus entrañas, el funcionamiento de una planta procesadora de pollos a pocos metros del lugar y que también se caracteriza por dejar escapar olores insoportables, incluso durante los fines de semana.
En cualquier caso, lo cierto es lo que se ve, y lo que las fotos, además, ilustran, un cauce rebosante de basura, tal vez apuntalada por el paro reciente de recolectores y la consiguiente intervención de cartoneros solícitos a recibir unos pesos para quitar las bolsas de residuos de las casas y hacerlas desaparecer mágicamente. La magia, claro, durará mientras uno no transite por las inmediaciones del arroyo, en cuyo caso podrá enterarse que lo que solemos llamar así cuando niños no es más que prestidigitación, es decir presteza para utilizar los dedos a fin de que no se advierta a simple vista a dónde van a parar los objetos que parecen desaparecer.
El punto es que ni la municipalidad de Esteban Echeverría ni la provincia de Buenos Aires tienen edad suficiente para seguir creyendo en la magia, por lo tanto deberían advertir, sin que fuera necesaria la intervención de los medios de comunicación, que ese cauce está otra vez como está.
Seguramente algún apego involuntario a las fantasías infantiles los lleva a suponer que verdaderamente las cosas no existen hasta tanto alguien las ponga en evidencia, las haga públicas. De ser así, bien valga esta reaparición pública del arroyo Ortega en Info Región para notificar a las autoridades comunales que, ahora sí para ellos también, el arroyo y su basura existen.
Ciertamente ingrata, la tarea de deconstruir los mundos imaginarios, de anunciar la verdad sobre reyes magos y papanoeles, es imprescindible para abordar el mundo real y evitar ser desbordado por él.
Valga entonces advertir que el arroyo está allí, que surca buena parte de la superficie echeverriana, que además es una mugre, que en el cruce mencionado está casi obstruido por la basura, que tiene un hedor pestilente sospechoso de estar provocado por el vertido de desechos industriales, que su desborde -nada infrecuente-, implicaría transportar toda esa inmundicia al interior de las viviendas de la gente que vive en sus inmediaciones, y que, en fin, nada justifica que no se cuide, se preserve y se limpie un arroyo, ni siquiera la pretensión de ocultarse en historias de hadas y pinochos.
Sobre ese punto, justamente, la ilustración que acompaña la nota no puede menos que arrancar una sonrisa al lector iniciado en la vida política de Echeverría. Sin tomar nota del desastre sanitario y ecológico que lo enmarca, un afiche de un candidato que ocupa un cargo importante en un ministerio que apunta al desarrollo social y que pretende ser intendente, muestra el rostro sonriente, y, otra vez, infantil, pretendidamente ingenuo, de quien se presenta a sí mismo como una solución a los problemas de la ciudad pero no puede advertir que en lugar de mostrar dientes se debe acompañar a los que tienen y a los que les faltan.
Con la dureza del hormigón que sostiene la papeleta, su cara se exhibe feliz y distendida apenas unos centímetros por encima de la basura, que, apolítica al fin, amenaza con taparlo en pocos días. (PUNTO CERO-Inforegión).

GUSTAVO POSSE HARÁ ENTREGA DEL PREMIO A LA “MUJER EJEMPLAR DE SAN ISIDRO 2007”. Hoy -jueves 8-, en el “Día Internacional de la Mujer”

SAN ISIDRO, Marzo 08, (PUNTO CERO) El intendente de San Isidro, doctor Gustavo Posse, presidirá hoy –jueves 8- el acto conmemorativo del “Día Internacional de la Mujer”. La ceremonia se realizará el, a las 10, en el Teatro del Viejo Concejo, ubicado en 9 de Julio 512.
En la oportunidad, como viene haciéndolo desde hace cuatro años, el jefe comunal entregará el premio “Mujer Ejemplar de San Isidro 2007”.
Cabe recordar que por Ordenanza N° 7864, la comuna instituyó el premio “Mujer Ejemplar del Partido de San Isidro” destinado a todas aquellas que, a través de su conducta desinteresada hubieran llevado a cabo actos aislados o prácticas continuadas en defensa de los derechos de la mujer, o acciones que revistan carácter ejemplarizadores para el conjunto de la comunidad, o bien posean méritos y valores indiscutidos en beneficio del distrito y sus vecinos, en el campo de la política, la cultura, las ciencias y la defensa de los derechos sociales”.
También se instituyó el premio “Zita Montes de Oca”, recordada vecina sanisidrense quien fuera la primera subsecretaria nacional de la Mujer, en el año 1987, y trabajó incansablemente por una democracia plena y por una mayor libertad y derechos para todos los ciudadanos, especialmente por la igualdad de la mujer. (PUNTO CERO).

SAN ISIDRO. APERTURA Y PAVIMENTACIÓN DE PIEDRABUENA, OTRAS CALLES Y PASAJES EN VILLA ADELINA.


SAN ISIDRO, Marzo 08, (PUNTO CERO) Como parte de las obras de infraestructura comprendidas en el “Plan Federal de Viviendas”, la Municipalidad de San Isidro lleva adelante la apertura y pavimentación de la calle Piedrabuena, desde Perito Moreno hasta Wilde, además de calles y pasajes internos en la zona de los barrios Covicom y Santa Rosa, en Villa Adelina.
En la calle Comandante Luis Piedrabuena, los trabajos comprenden el tendido de una base de hormigón pobre de 12 centímetros de espesor y una calzada de hormigón rico de 18 centímetros, con malla de acero para prolongar su vida útil.
Las obras se encuentran muy adelantados, habiéndose finalizado el tendido de base y calzada entre WIlde y Aráoz y actualmente se trabaja entre Aráoz y Perito Moreno, donde sólo resta la segunda capa – o carpeta de rodamiento - de hormigón. Incluyen también la construcción de nuevas aceras.
Cabe destacar la pavimentación de Piedrabuena tienen por objeto crear una vinculación directa entre Villa Adelina y la zona de la estación de Boulogne del Ferrocarril Belgrano.
Por otra parte, la comuna finalizó la pavimentación de Wilde y Pasaje Carranza, entre Guayaquil y Piedrabuena. Mientras lleva adelante tareas similares en los pasajes Gariboti y Araoz, entre Guayaquil y Piedrabuena.
Asimismo, se realizan tareas de pavimentación en una cuadra en casa caso de las calles Thames, Wilde y Aráoz, entre Guayaquil y Castillo. (PUNTO CERO).