jueves, febrero 18, 2010

Vicente López: Inscriben las Escuelas Municipales de Capacitación Profesional para su ciclo lectivo 2010.

Está abierta la inscripción para el ciclo 2010 en las Escuelas Municipales de Capacitación Profesional dependientes de la Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Vicente López.
En ellas se dictan cursos de capacitación laboral en distintas áreas, administrativas y técnicas. Los cursos comienzan el primer lunes de marzo.
Acuerdos con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, permiten que los egresados de los cursos anuales obtengan título oficial.
Actualmente el Municipio cuenta con tres escuelas donde se dictan cursos:
ESCUELA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Chile 219 – Villa Martelli
Abierto de 12 a 21. Teléfono 4709 – 7880.
Cursos anuales con título oficial.
Electricidad, tornería, modista, computación, turismo y organización de eventos y operador sociocomunitario.
ESCUELA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL “JORGE LLOBET”
Santa Rosa 4146 - Florida
Abierto de 13 a 19. Teléfono 4513 –1960
Cursos cuatrimestrales con certificados de asistencia.
Electricidad, corte y confección, informática e ingles.
ESCUELA MUNICIPAL “SANTIAGO RAINERO”
Ituzaingó 5442 – Carapachay
Abierto de 8 a13. Teléfono 5197 – 1294
Cursos cuatrimestrales con certificados de asistencia
Confección de ropa de dama y deportiva, informática, y administración contable con herramientas de PC

Vicente López: En marzo, torneo de ajedrez para ciegos en el Instituto Bignone.

Los días, 12, 19 y 26 de marzo, de 10 a 14, se desarrollará el 1er. Torneo de Ajedrez para Ciegos en el Instituto de Ojos, Baja Visión y Rehabilitación de Ciegos “Josefina C. de Bignone”, dependiente de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Vicente López.
La actividad se desarrollará en la Biblioteca Sonora de la institución, Haedo 1426, Vicente López, y está organizada por la agrupación Ajedrecistas Ciegos Unidos de Argentina – ACUA-, integrada por pacientes del Instituto, y el profesor Mario Zilli, a cargo del taller de ajedrez para ciegos.
La competencia será una buena oportunidad para promocionar la tarea desarrollada por el equipo de profesionales del Instituto y para brindar un reconocimiento al esfuerzo que día a día cada uno de los pacientes pone en marcha para rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad.

LA PROVINCIA SE COMPROMETIÓ A SALDAR LA DEUDA QUE MANTENÍA DEL PROGRAMA ADOLESCENTES

Luego de la marcha que realizó ayer a la tarde el Movimiento Barrios de Pie, junto a 20 organizaciones, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que saldarán la deuda que mantienen desde hace seis meses con más de 20 mil jóvenes que llevan adelante el Programa Adolescentes. Además, garantizaron la continuidad del plan durante todo el 2010.
La movilización encabezada por Barrios de Pie fue para exigirle a la administración de Daniel Scioli, que cumpla con el Programa Adolescentes, destinado a jóvenes de entre 14 y 21 años en situación de vulnerabilidad social y, para denunciar la suspensión de la entrega de los alimentos destinados a las copas de leche y los comedores.
Al respecto, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social se comprometieron en un plazo de 20 días a pagar las becas que les deben a los adolescentes más humildes de la Provincia y, al mismo tiempo, ratificaron la voluntad de satisfacer las necesidades de los comedores comunitarios y las copas de leche. Asimismo, el titular de la cartera, Baldomero Álvarez de Olivera, informó que recibirá a dirigentes de las distintas organizaciones sociales la semana próxima.
En tanto, el responsable nacional de la juventud de Barrios de Pie (Jóvenes de Pie), Daniel Menéndez, sostuvo que ayer “nos movilizamos porque no podemos permitir la política de ajuste que está llevando adelante el gobernador y el ministro de Desarrollo Social” respecto del Programa Adolescentes y la entrega de los alimentos a los comedores comunitarios.
El dirigente consideró que “los jóvenes son los más golpeados en una situación social que viene complicada”, al tiempo que aseguró que “existe una cantidad en ascenso de chicos que no estudian ni trabajan”. En ese marco, le pidió a Scioli que “reflexione” debido a que, de lo contrario, “nos va a encontrar en la calle defendiendo los derechos de los jóvenes”.
Según Menéndez, las iniciativas que realizan a través del Programa Adolescentes, tienen que ver con “la capacitación en oficio, talleres de prevención de adicciones, y actividades culturales y deportivas”. Si bien aseguró que el monto de la beca “es ínfimo”, consignó que “muchas veces sirve para que los pibes encuentren en una murga un lugar de contención o se capaciten en algún oficio”.
Por otra parte, manifestó que “el paco viene afectado muy fuerte a los jóvenes de los barrios más humildes de la provincia, y si bien la beca es ínfima, es la única política que tiene el Ministerio de Desarrollo Social destinada a los jóvenes”. Por lo tanto, enfatizó: “Intentar desarticularla es una muestra muy grande de insensibilidad del gobernador”.
Según consta en la página web del Ministerio de Desarrolla Social (www.desarrollosocial.gba.gov.ar), el Proyecto Adolescentes tiene como objetivo “promover la permanencia de los adolescentes en el sistema educativo formal, brindándoles el apoyo necesario para una inserción en igualdad de condiciones, así como también promover el reingreso o primer ingreso de aquellos que no estén concurriendo a la escuela”. Además, promueve el acceso a “los bienes y servicios sociales, culturales, recreativos y deportivos que garanticen la ciudadanía social”; como así también “brinda la posibilidad de acceder a los servicios de salud básicos, la promoción y capacitación en conductas saludables considerando la prevención, y la posibilidad de contar con la información mínima indispensable para tomar decisiones que no impliquen riesgos para su salud”.
El pago de las becas para los jóvenes de los barrios más humildes de la provincia se suspendió sin previo aviso en el mes de septiembre, mientras que voceros del Ministerio que se han negado a escuchar el reclamo, aseguran que el programa podría levantarse por la falta de fondos.
En cuanto a los alimentos destinados a los comedores de los barrios más necesitados de la provincia, el responsable nacional de los Jóvenes de Pie subrayó que “hay una situación de deterioro en la entrega de los alimentos”, por cuanto “la calidad es peor y la entrega es cada vez más espaciada”.
En ese sentido, señaló que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social plantean que “en particular con Barrios de Pie no entregan los alimentos por una definición política, que tiene que ver con nuestra posición respecto del gobierno de la provincia y de los intendentes”. El dirigente de la organización social reiteró que esa situación “es una muestra más de las prácticas absolutamente clientelares que tienen estos personajes, que se demostró en el Plan Argentina Trabaja y en una cosa tan elemental como es la asistencia a comedores comunitarios”.

SAN ISIDRO: EMOTIVO RECUERDO DE LA COMUNIDAD A GARRIDO.

Con una gran concurrencia, la comunidad de San Isidro recordó al capitán Aldo Roberto Garrido al cumplirse ayer un año de su fallecimiento producido cuando intentó evitar un robo en un local del centro comercial local.
Las actividades conmemorativas comenzaron a las 19 con una misa celebrada por el Obispo de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto, en un templo que colmó su capacidad, quedando demostrado así el afecto que la comunidad tenía hacia el homenajeado quien durante 30 años custodió las principales calles sanisidrenses.
Luego de la celebración religiosa tuvo lugar en la esquina de Pasaje Capitán Aldo Roberto Garrido (tramo de la calle que recuerda al policía) y Belgrano el descubrimiento del busto que recordará para siempre a este héroe sanisidrense.
Participaron de los actos de homenaje el intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, la viuda de Garrido, Marta Barberis; la presidenta del Concejo Deliberante, Rita Kuzis; el diputado nacional Norberto Erro, familiares del querido servidor público, funcionarios municipales, concejales, representantes de entidades intermedias y gran cantidad de vecinos y comerciantes.
También estuvieron presentes en la emotiva ceremonia autoridades policiales y de las demás fuerzas de seguridad.
Durante la celebración religiosa, el obispo de San Isidro sostuvo en su homilía que “hoy, además del inicio de la Cuaresma, nos convoca en esta celebración un hecho trágico como es recordar la muerte de Aldo Garrido. Pero debemos tener en cuenta que él entregó su vida por amor a los demás y la mirada de Dios hacia personas como él es distinta”, expresó Casaretto.
Concluido el oficio religioso, una multitud se congregó en la esquina de Pasaje Capitán Aldo Roberto Garrido y Belgrano.
Allí, se descubrió el busto de bronce elaborado por la artista Hilda D´Aiello por iniciativa de jóvenes sanisidrenses que recolectaron miles de llaves y objetos de bronce donados por vecinos y comerciantes de San Isidro.
“Con este busto, ahora a Garrido lo tenemos de nuevo con nosotros y esperamos que él sienta que este homenaje lo hacemos de corazón y como dijo el obispo Casaretto: él dio su vida en un acto heroico, pero no sólo el día que lo mataron, sino que lo hacía todos los días”, dijo Manuel Miño, uno de los promotores de la creación de la escultura.
Bendecida por el obispo Casaretto, la imagen está ubicada en la esquina donde Garrido solía detenerse para vigilar, conversar y brindar palabras de aliento y consejos a cuanto caminante se le cruzaba en su camino.
Una vez descubierto el busto, Marta Barberis expresó su gratitud a todo el pueblo de San Isidro por la constante contención y expresión de apoyo. “Este homenaje es muy hermoso y está demostrado el afecto de toda la comunidad sanisidrense. Agradezco a Gustavo Posse, que me acompañó desde el primer momento, a monseñor Casaretto y a la fuerza policial”, manifestó.
Por último, el intendente Posse señaló que Garrido era un servidor público ejemplar que no necesitaba usar su arma en su accionar. “Era un hombre comprometido con su labor que se ganó el aprecio de todos los vecinos. Su desaparición nos tiene que hacer reflexionar sobre el valor de la vida y exigir que se aplique todo el peso de la ley para quienes maten a personas inocentes y de bien como Garrido” expresó el jefe comunal.

El coro Kennedy que cerró el acto y el numeroso público presente
Luego de las palabras del jefe comunal se proyectó un documental sobre la vida del homenajeado con testimonios conmovedores de familiares, amigos, comerciantes, autoridades y vecinos.
El acto culminó con la actuación del coro Kennedy y la peregrinación de los presentes hasta el busto para agradecerle a Garrido por tantos años de esmerado y ejemplar servicio.

*Un policía querido
Garrido, de 61 años, fue asesinado por una pareja de delincuentes el 17 de febrero de 2009 al intentar evitar un robo en el local de ropa Kevingston, situado en Chacabuco 361.
Los responsables de su muerte, Néstor Luque y Débora Acuña, fueron rápidamente detenidos al día siguiente en su casa de Pablo Podestá y condenados por la Justicia con la pena de prisión perpetua.

miércoles, febrero 17, 2010

Malvinas Argentinas. Segundo Lago: Hemos aumentado el patrimonio en más de un millón de pesos por año. Por Carlos Pogonza.


En el complejo Oasis de la Cooperativa Telefónica de Grand Bourg, se realizó una conferencia de prensa con motivo del llamado a asamblea general ordinaria y ahí, Segundo Lago a agenda abierta, respondió todas las inquietudes del periodismo. Lo más importante que se dijo a continuación.
Segundo Lago: -Esta una parte del consejo acá, el Dr. Ledesma, que es el tesorero, Mirta López, Karina González; el intendente del club, don Sánchez; a la directora de prensa muchas gracias por haber convocado esto, nos sentimos muy contentos que ustedes estén acá. Si tienen alguna cosa que decirnos o preguntarnos, estamos a su disposición.
Periodista: -Cómo se están preparando para la asamblea?-
S. L.: -Estamos trabajando en lo que proyectamos, de lo que prometimos ya tenemos tres cuartas partes cumplida. Nos faltaría avanzar, cuando terminemos el colegio primario, seguir al frente de nuestra cooperativa, ahí va a ser un edificio que va a ser sede de Interbourg Center, oficinas.
Entre otras cosas les quiero adelantar, tenemos frente a institución el lugar para poner dos cajeros automáticos de banelco, como todavía no firmamos el convenio, lo digo como anticipo, que va a ser una realidad. Estamos adecuando a las reglamentaciones y serán del banco Comafi.
Y tenemos otros proyectos importantes, que de a poco los vamos a ir poniendo en conocimiento.-
P: -¿Donde se realizará la asamblea?-
S. L.: -En el salón de la Lourdes como todos los años, en Paso de Uspallata y José Stoppler.-
P.: -Este año entra en juego su presidencia.-
S. L.: -Los que renovamos, menos uno, Pedro Malezko, Francisco Cannito y yo, los tres consejeros titulares a los que se les vence el mandato. Francisco Cannito se presenta a renovar por temas personales, entonces ingresa Oscar Pannacio, más los consejeros suplentes, que se cambian todos los años.-
P.: -¿Cuántas listas hay?-
S.L.: -Oficialmente, hasta ahora, hay una, supuestamente, por lo que uno escucha, habrá otra.-
P.: -¿Cuál es la otra?-
S. L.: -La de Pedro García, aparte leí en un diario local, que también puede ser Valdivia-
P.: -Valdivia habló que podía unirse con García, ante ese panorama, cómo están ustedes?-
S. L.: -Seguimos trabajando y de paso agradecemos a todos los asociados que nos han respaldados en estos diez años en los que estoy como presidente. Nos han dado una muestra de confianza que pienso que será reafirmada en esta asamblea.-
P.: -Qué mensaje le daría al asociado?-
S. L.: -Que concurran a la asamblea para que puedan tomar decisiones y saber que paso o no. Hay mucha gente que por diferentes causas no concurren y después dicen... a mi no me avisaron. Por eso sale publicada la convocatoria en los medios locales y en dos medios nacionales, Nación y Clarín.
Por eso le pedimos a los asociados, un domingo en el año, que sacrifiquen, que concurran, que escuchen y decidan. Y para decidir tienen mucho, porque los cinco puntos del orden del día son muy importantes y la elección de un síndico también es muy importante, que es quien defiende al socio en todos los problemas que pueda tener.Pasare lo que pasare, lo único que quisiera, es que los proyectos iniciados, se continúen.
Hemos aumentado el patrimonio en más de un millón de pesos por año, eso me satisface, me siento orgulloso de mis compañeros que me apoyan, la gestión es buena, las obras están a la vista, nadie puede decir no es cierto.
He leído por ejemplo que se ha negado que se está construyendo una escuela primaria, que han negado que se estaba haciendo una obra enfrente a la cooperativa.
También he visto, no este año, pero si otros años, que le ofrecen trabajo a todo el mundo. Es decir, hay cosas imposibles que se usan para estrategias políticas. Las respeto, pero de respetarlas a cumplirlas hay mucho camino por recorrer.-
P.: -¿Cómo lo ve a Pedro garcía cómo administrador de la Cooperativa?-
S. L.: -Lo que pregunta no se lo voy a contestar, si me lo pregunta a nivel personal, no lo veo como administrador de la Cooperativa; como presidente de la Cooperativa, acepto la inclusión en la lista.
Dr. Nicolas Ledesma: -El balance da deficitario, pero no se olviden que todas las obras han seguido adelante, el valor de todos los insumos se fueron para arriba, todos aquellos gastos que son de telefonía, viene en dólares, los gastos, no estoy hablando de inversión, viene en dólar; pero la Cooperativa que hace doce años que no tiene aumento de pulso. Aparte de eso, tenemos el mismo plantel de gente y los sueldos van por el ascensor y durante doce años no tenemos actualización tarifaria, pero seguimos conservando esa gente y se siguen haciendo las obras.
S. L.: -Pasamos momentos muy difíciles internos y a nivel país, cuando empezamos con esto, el país se fue al diablo, pasaron muchas cosas que superamos con solvencia. Por eso lo que decía el Dr. Ledesma que nosotros estamos absorbiendo la inflación, el aumento del dólar y todo, porque trabajamos con la misma caja hace doce años.
El dólar valía un peso, ahora vale casi cuatro, un metro de cable valía un peso, ahora vale cuatro, Todo eso lo absorbemos nosotros y seguimos haciendo obras, por eso en los balances hay que interpretarlo y ver el crecimiento de la cooperativa.-
P.: -Los integrantes de las otras listas... ¿Ustedes tienen constancia que conocen la Cooperativa y que hacen uso de sus servicios, más allá de la telefonía e internet y qué conocen o usan por ejemplo Oasis; o que conozcan la Cooperativa por dentro?-
S. L.: -Creo que no conocen, pero bueno, di mi opinión personal, ahora contesto como presidente de la Cooperativa, creo que en muchas cosas que leo falta conocimiento de reglamento de cooperativas y conocimiento de como se maneja una cooperativa.-
P.: -Mi pregunta apuntaba a saber, si como asociados de años de la cooperativa, han participado de actividades cooperativas?-
S. L.: -No creo, solo puedo decir que a los que conozco que se postulan, se acercan poco a la cooperativa.-
P.: -Año a año se va incrementando la cantidad de socios que participan de la asamblea, qués esperan este año?-
S. L.: Creemos que irán alrededor de 1300 asociados. La gente se va concientizando que la cooperativa es de todos.-
P.: -¿Ustedes tienen constancia de si los integrantes de la oposición han sido dirigentes de otras instituciones y que resultados han obtenido en sus gestiones, si las tuvieron?-
S. L.: -Es una pregunta que no se contestar, ni quiero.
Dr. Nicólas Ledesma: -Yo, a él (Por Lago)) lo conozco y la gente lo conoce. A Pedro García, Valdivia, no los conozco. Pero la gente afuera creo que los conoce, yo no.-

Cooperativa Telefónica de Grand Bourg, conferencia de prensa.

Hoy en horas del mediodía, Segundo Lago, presidente de la Cooperativa Telefónica de Grand Bourg, acompañado por Nicólas Ledesma, tesorero y colaboradores de la entidad, brindaron una conferencia de prensa con motivo del llamado a asamblea general ordinaria que se efectuará el próximo domingo 28 de febrero, en el gimnasio de la escuela Nuestra Señora de Lourdes, de la ciudad de Grand Bourg.
En minutos, los detalles de lo que se dijo en la conferencia.

martes, febrero 16, 2010

CARTELERA TEATRAL AL 21 DE FEBRERO

MULTIESPACIO LOS ANGELES
Av. Corrientes 1764 - Buenos Aires - 4372-2405
ULTIMAS FUNCIONES!!!
5.000 ESPECTADORES YA VIERON DE BROADWAY A CORRIENTES (El Show)

Elenco: SUSAN FERRER - Anahí Core y Jano Herrera
Bailarinas: Daniela Miscusi - Luci ana Domato - Florencia Burgeño – Noelia Fuentes
Bailarines Tango: Carolina Castiella Torres y Esteban Domenichini
Mùsicos: Joseph Chaparro (Piano y secuencias) – Rodrigo Mercado (bandoneón) – Lino Moser (saxo)
Coreografía: Daniela Miscusi
Coreografía de Tap: Mariano Zito
Diseño de vestuario: Anahí Core
Prensa: Daniel Falcone
Producciòn General: Miguel Core / Roberto Andiarena
Arreglos musicales: Joseph Chaparro
Dirección musical: Susan Ferrer
Dirección: Rony Keselman
“Es una comedia musical que en escena, en un mismo show, ofrece canciones de comedia musical, tangos y boleros.
Entre luces, brillos, piano y bandoneón se crea un mundo mágico que invita a disfrutar, en un mismo espectáculo, distintos géneros entregados con la misma pasión.
Un espectáculo a escenario abierto, donde los artistas se brindan a puro t ale nto y amor por la música.” Es un show musical escrito y diseñado por Susan Ferrer y Rony Keselman, que une y estrecha los lazos entre las emblemáticas y artísticas avenidas Corrientes y Broadway. Un viaje a través de las canciones históricas, aquellas que nos acompañan día a día y perduran por siempre en nuestra memoria y en nuestros escenarios. “De Broadway a Corrientes” abarca un amplio espectro que va desde los grandes music ale s americanos a los tangos y boleros que definen y marcan nuestra identidad pluricultural, como así también composiciones origin ale s de Susan Ferrer, Rony Keselman y Joseph Chaparro.
Funciones: Viernes y Sàbados 21.30 hs.
Localidades: $ 50

PASEO LA PLAZA – SALA CORTAZAR
Av. Corrientes 1660 – Buenos Aires – 6320-5300
VUELVE A LA CALLE CORRIENTES
FESTEJANDO SUS 40 AÑOS EN EL TEATRO
RUDY CHERNICOF en RUDY Y LA PIANISTA

(Más humor, imposible)
Elenco: Rudy Chernicof - Sonia Kovalivker
Coreografía: Pandy Bradichansky
Diseño escenografía: Adrian a Maestri
Pistas musicales: Norberto Vogel – Ariela Kantor – Martín Bianchedi
Iluminación: Sergio Quiroga
Diseño gráfico: Javier Huertas
Fotografía: Anabella Reggiani
Prensa: Daniel Falcone
Asistente de dirección: Javier Huertas
Dirección: Jorge Huertas
“RUDY Y LA PIANISTA” es un café concert como los del 60. Con monólogos, canciones y hasta Humor a la carta.
Canciones italianas, francesas, inglesas adornan este espectáculo donde Chernicof muestra su experiencia en el género, acompañado por su pianista – cantante y actriz Sonia Kovalivker.
Funciones: Viernes y Sábados – 23.00 hs.
Localidades: $ 30

MUSEO ISAAC FERNANDEZ BLANCO
Suipacha 1422 – Buenos Aires - 4327- 0228
OSVALDO TESSER presenta
“ESPANTAPAJAROS” (Al alcance de todos)
De Oliverio Girondo

OSVALDO TESSER de gran trayectoria teatral y televisiva, quien participó en grandes producciones nacionales e internacionales, regresa a la escena con este libro, que es considerado el más importante y personal de este autor, rápido, audaz, burlón, violento e irreverente, incluso subversivo, pero es sobretodo y ante todo netamente poético y divertido.
OLIVERIO GIRONDO (1891-1967) es junto con LUGONES Y BORGES, uno de los más grandes poetas argentinos del siglo XX, quizás el más verdaderamente vanguardista.
“ESPANTAPÁJAROS” consta de cuentos y poemas de Girondo, declarados pornográficos al momento de su presentación en 1932 y que Tesser presentarà en el Teatro La Comedia.
Funciones: Domingos 20 y 27 de Febrero 20.00 hs.
Localidades: $ 1

NOVEDADES
ZOTTO TANGO SHOP

Thames 2397 - P alermo – Buenos Aires - 4771-2307
info@zottotangoshop.com
www.zottotangoshop.com
(Zapatos de baile – Vestidos Alta Costura – Clases de tango en DVD
Afiches y Postres, DVD y CD de los shows de la Compañìa TangoX2 CDS y DVD de grandes orquestas y cantores)

"ANYTHING GOES"
El espacio para los amantes del musical

Atiende personalmente Darío Martinez
Galería Larreta - Florida 971 - Local 47 - 4315-1326
Lunes a Viernes de 11.00 a 18.00 hs.
Sábados de 11.00 a 15.00 hs.

Alicia Kirchner inauguró un centro de salud en San Miguel

Junto al intendente Joaquín de la Torre; la Ministra de Desarrollo Social de la Nación participó de la inauguración del Centro de Atención Primaria Dr. Luis Suárez París y recorrió las obras de las cooperativas del plan Argentina Trabaja.
El cielo nublado del martes 16 de febrero no impidió el trabajo cotidiano de los cooperativistas del plan Argentina Trabaja ni la visita que la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, realizó al municipio de San Miguel. Fue recibida por el Intendente, Joaquín de la Torre, el Secretario de Gobierno, Alfonso Coll Areco y el Jefe de la Unidad Ejecutora de Cooperativas, Esteban Ferrari, junto a otros funcionarios municipales.
El motivo del encuentro fue el recorrido por las obras públicas realizadas por los cooperativistas del plan Argentina Trabaja. Comenzaron con la visita al Centro de Salud y Asistencia Social 17 de Agosto, ubicado en la calle Olegario Andrade 1955, en el barrio Barrufaldi. Allí, el Intendente y los cooperativistas le explicaron a la Ministra las obras que están realizando, destinadas a mejorar y ampliar el centro de salud y la sociedad de fomento contigua.
El trayecto continuó observando las actividades de construcción, limpieza, desmalezamiento y pintura en el recorrido de las calles Andrade, Senador Morón, Río Negro, San Martín, Ricchieri, Perón y Sargento Cabral, hasta desembocar en el túnel de la misma calle. En cada parada, Alicia Kirchner y Joaquín de la Torre se detuvieron a conversar, dar aliento y escuchar reclamos de los cooperativistas y vecinos.
La lluvia se hizo intensa para el mediodía. Nada detuvo la recorrida ni el trabajo de las cooperativas.

Suárez París
El final de la visita se dio en el Centro de Atención Primaria Dr. Luis Suárez París, situado en Platón y Tomás Edison, en el barrio Don Alfonso de la flamante Ciudad Santa María. Allí, la Dra. Kirchner y De la Torre cortaron la cinta inaugural y recorrieron las nuevas instalaciones.
El acto formal comenzó con las palabras de Joaquín. Agradeció a los empleados del plan Argentina Trabaja, quienes “junto a vecinos y empleados del municipio han logrado ponerle la frutilla a esta torta”. Sostuvo: “Para nosotros es importante arreglar Suárez París porque es un símbolo del esfuerzo personal de los vecinos del lugar. Todos sabemos que empezó siendo una salita, donde los primeros ladrillos los pusieron los vecinos y, de alguna manera, hoy el Estado corona ese esfuerzo primario con el plan Argentina Trabaja que nos dan Alicia y Cristina, que nos permite poner mano de obra, darle trabajo a la gente y embellecer el lugar donde vivimos”. El jefe comunal también se refirió a las críticas que reciben las cooperativas: “Los críticos de hoy van a ir convenciéndose de a poco de lo maravilloso que ha sido todo esto para un montón de gente que estaba excluida”.
Finalizadas las palabras del Intendente, la Ministra entregó más pensiones y certificados de talleres familiares para San Miguel. Luego, fue Alicia Kirchner quien se dirigió al público: “Cuando nos hicimos cargo del Ministerio, se daban sólo 176.000 pensiones asistenciales. Con el laborioso trabajo y las ganas de llegar a la gente, hoy superamos las 900.000 pensiones”. Respecto del plan Argentina Trabaja, expresó que la intención es que cada obra mejore la condición de vida de la gente y que esta salita es una muestra de ello. Finalmente, les pidió a todos los integrantes del plan que “defiendan esta fuente de trabajo. Y la mejor manera de defenderla es trabajando”. Al mismo tiempo apuntó contra los punteros políticos que pretenden hacer un mal uso del programa y les dijo a los cooperativistas: “Se les paga con una tarjeta, por eso ustedes no le tienen que dar plata a nadie. La única obligación que tienen es trabajar”.

Las reformas en el centro
“Cuando empezamos a reformar los centros de salud vimos que Suárez París era uno de las que más mejoras necesitaba”, manifestó Pablo de la Torre, Director de Atención Primaria. Como la cantidad de gente que asistía fue en aumento, se amplió la sala de espera, se construyeron tres consultorios más (quedaron cinco en total), un lugar para recepción, un vacunatorio, un lugar para darle oxígeno a los pacientes con problemas respiratorios y se arreglaron dos baños. Pero no sólo se realizaron mejoras edilicias, sino que se aumentó el número de profesionales: “Tenemos clínicos, obstetras, ginecólogos, pediatras y trabajadoras sociales”, aseguró De la Torre.
Las obras del centro de salud se llevaron adelante con fondos de la municipalidad y materiales del Plan Nacer. Sostuvo Pablo de la Torre: “El plan de fortalecimiento que iniciamos el año pasado en el primer nivel, con la descentralización de la salud, está siendo un éxito. En todos los centros de salud que hemos refaccionado y sumado profesionales, hemos tenido mejoras en la atención”.

Ocho detenidos en asalto frustrado a una fábrica de Pilar

Ocho hombres fueron detenidos acusado de intentar robar una fábrica de materiales en Pilar.

Las detenciones se concretaron en las últimas horas en ruta 25 casi esquina Chubut, de Pilar, al norte del conurbano bonaerense, donde funciona una fábrica de materiales para la construcción.

Fuentes policiales aseguraron a Télam que allí fueron sorprendidos cuatro asaltantes cuando ingresaban al lugar armados a bordo de una camioneta Renault Partner.

Luego, los efectivos de la comisaría de la zona, con la colaboración de otros policías de la Planta Verificadora de Vicente López y de la comisaría de Villa Rosa, lograron sorprender a otros cuatro hombres que estaban en las inmediaciones a bordo de una camioneta Ford Ranger y de dos camiones.

Los investigadores creen que en los camiones y en las camionetas pensaban cargar todo tipo de materiales que iban a robar en la fábrica.

Los detenidos fueron alojados en la comisaría 1ra. de Pilar a la espera de ser indagados por un fiscal de turno.

El cantautor Aristimuño dará un recital para los vecinos de Vicente López

Será el 20 de febrero a las 21 horas en el Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco, Melo 3050, Florida.

Lisandro Aristimuño nació en Viedma. Instalado en Buenos Aires desde el año 2001, este joven cantautor nos muestra a través de sus canciones vientos del sur, extensiones húmedas de colores humeantes, fusionando en su estilo aires folklóricos, efectos electrónicos y un particular instinto pop. La crítica especializada de Buenos Aires ha calificado a su primer disco “Azules turquesas” (2004) entre los 50 mejores discos del año

En el año 2005 editó su segundo disco titulado ¨Ese asunto de la ventana¨ y fue nuevamente elegido entre los 50 mejores discos del año. Durante los meses de febrero y marzo del 2006 realizó una gira por España, llevando canciones de sus dos discos en un formato acústico.

Su tercer trabajo llegó en 2007: titulado 39º y editado nuevamente por Los Años Luz, fue recibido con excelentes críticas del periodismo especializado y gran respuesta de público, en cuanto a ventas y convocatoria en sus recitales. Ya son habituales sus conciertos a sala llena en La Trastienda o Niceto Club, en Capital Federal, así como en importantes salas del interior.

En septiembre de 2008 realizó una serie de 3 recitales en el teatro ND/Ateneo, de Buenos Aires, con entradas agotadas, y en el mes de octubre emprendió una nueva gira de cuatro meses por España, donde supo compartir escenario con Kevin Johansen, Jorge Drexler y los españoles Iván Ferreiro, Quique González, Russian Red y Xoel.

Mientras tanto, en Argentina, Lisandro fue distinguido con el premio Clarín Espectáculos 08 en el rubro “Revelación música melódica popular”.

Las buenas repercuciones que cosechó en su paso por España lo llevaron pronto a una nueva serie de conciertos en mayo, recorriendo varias localidades de Galicia, así como Barcelona, Madrid, Valencia y Las Palmas; también presentándose por primera vez en Bélgica.

Como si todo esto fuera poco, el célebre director de cine Francis Ford Coppola incluyó El búho, uno de los temas de su tercer disco, en su película Tetro, filmada en Argentina y estrenada en el Festival de Cannes.

En octubre de 2009 Lisandro editó su cuarto disco, en formato doble, “Las crónicas del viento”, en el que participaron como músicos invitados Fito Páez, Palo Pandolfo, Diego Frenkel y el español Quique González.

Charlas informativas sobre carreras de la UBA que se dictarán en Pilar

La Municipalidad Del Pilar informa que la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires ofrecerá charlas informativas sobre las carreras que dictará en Pilar: Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Sistemas de la Información y Actuario.
Las mismas se llevarán a cabo el jueves 18 y el miércoles 24 de febrero a las 18.00 hs. en la Escuela Municipal “Sede Fortabat”, sita en Av. Dardo Rocha 2171, Pilar.

Escobar: El intendente no es un Rolling Stone.

(Infoban). Una típica y recurrente maniobra de inteligencia es el comentario del día en la capital de la flor.
Una serie de correos electrónicos y rumores afirma que el intendente de Escobar, Sandro Guzmán, está internado en Fleni producto de una sobredosis de drogas ilícitas. No es la primera vez que el Pattismo residual recurre a estos métodos abyectos, denunciar falsamente debilidades personales de sus adversarios políticos; la cabeza de esta metodología está en un blog porno-fascista.
El anuncio apareció en un correo reenviado que involucra a dirigentes de la Coalición Cívica, aunque InfoBAN no pudo comprobar en el blog relacionado con esta fuerza política la existencia de esta "noticia".
En la misma se afirma que el intendente está internado por una sobredosis de drogas, aunque tres periodistas reconocen haber estado con el jefe comunal en estos días, y el mismo cumplió normalmente sus actividades, algunas de ellas públicas.
La Clínica Fleni no atiende estos casos ya que se especializa en problemas neurológicos y no psiquiátricos, viniendo de donde viene, no vale la pena exigir una aclaración, pero no es la primera vez que los que quedan en el Pattismo recurren a esta despreciable forma de hacer política, ya lo había vivido la familia del conocido actor "Paco" Fernández de Rosa cuando se lanzó a tratar de conquistar la intendencia desde el Frente para la Victoria, y no es el único caso.
En la comunicación referida, no sólo se defenestra al intendente elegido democráticamente, también a los periodistas locales, a todos, diciendo que si no están más, nadie los va a extrañar ¿Una invitación para que nos mudemos, o a que nos desaparezcan? Justamente cuando uno de los datos aportados por los Porno-fascistas se basa en una nota publicada por este cronista en por lo menos dos medios con presencia en Escobar, el semanario "El Mensajero" e InfoBAN y su quincenario "Primera Sección", sobre los contratos que atan al municipio a la empresa de recolección domiciliaria de residuos Covelia.
No sabemos, no pudimos confirmar, si el blog de la presidenta de la Coalición Cívica fue "hackeado" para involucrar en la operación a una persona de conducta intachable, opositora sí, pero que no va a utilizar este sistema enfermo de mentir sobre supuestos vicios, cuando en realidad si una persona en la intimidad de su hogar utiliza drogas o dulce de leche, da lo mismo, de lo que hay que hablar es de política.
Personalmente puedo exigirle al intendente que se acuerde de Loma Verde, un barrio olvidado en su gestión, que debería municipalizar el oneroso servicio de recolección, que el acuerdo con Panizza para juntar las ramas no funciona y es caro, que el alineamiento acrítico con el PJ es por lo menos discutible y que su equipo de gobierno integra a personajes no muy capacitados, pero todas son cuestiones políticas, ninguna personal ni mentiras y operaciones aprendidas de la SIDE.
Estamos en condiciones de afirmar que el intendente no estuvo ni está internado, que cumple normalmente su función, bien o mal, pero está, y este tipo de campañas es lo más bajo que se pueda encontrar en la política, la única herramienta que tiene la gente para estar un poco mejor.
En una comunicación telefónica reciente, el intendente se negó a aclarar personalmente el tema, ya que sería darle entidad a personas nefastas, pero aclaró que, como las otras veces que circuló el mismo rumor, está cumpliendo su función normalmente, y que recibió a múltiples personas que pueden dar fé de ello. InfoBAN corroboró que es cierto.

La Plata: Festival provincial para Niños y Títeres.

Hasta el viernes se llevará a cabo en la modalidad niños del Festival Provincial para Niños y Títeres, que tiene lugar en la Sala Armando Discépolo de la ciudad de La Plata.

Entre el 23 y el 26 de febrero se hará en la modalidad títeres.

La Comedia de la Provincia, dependiente del Instituto Cultural y del Gobierno de la provincia de Buenos Aires presenta el Festival Provincial de Teatro para Niños y Títeres.

Este encuentro teatral se realiza en la Sala Armando Discépolo, ubicada en la calle 12 e/ 62 y 63, desde HOY hasta el 19 de febrero (modalidad niños) y, del 23 al 26 de febrero (modalidad títeres); a lo largo de 8 días la ciudad disfruta de lo mejor del teatro infantil de la provincia.

Los festivales se proponen como un espacio de puesta en valor del teatro independiente y la oportunidad para los grupos de exponer las producciones, y competir para representar a la provincia.

Además de recibir un premio en efectivo y un contrato con la Comedia, los elencos que resulten seleccionados representarán a la provincia de Buenos Aires en la XXV Fiesta Nacional de Teatro 2010, organizada por el Instituto Nacional de Teatro.

PC para hijos de trabajadores de edificios

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) y la empresa proveedora concretaron el acuerdo para entregar PC a los hijos de trabajadores de edificios.
La La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) concretó el acuerdo con la empresa proveedora para la entrega de las computadoras a todos los hijos de trabajadores de edificios que comiencen el 1º de la escuela secundaria.
"El anuncio realizado por Víctor Santa María, Secretario General del SUTERH, durante la 67º Cena aniversario en la Rural ha dado un nuevo y firme paso para la efectiva concreción.
La firma del acuerdo se concretó en el edificio de la sede central del gremio de los trabajadores de edificios; de manera tal que serán entregados alrededor de 3000 equipos de computadoras Netbook Asus 1005 Ha, como parte del Plan Escolar Solidario 2010.
En pocos días se hará realidad el anuncio del Secretario General para que, a partir del 2010 –año del Bicentenario-, cada hijo de trabajador de edificios que ingrese a la escuela secundaria posea una computadora personal.

Avellaneda: Inauguraron la remodelada Unidad Sanitaria para Villa Luján.

El Ing. Ferraresi, titular de la Intendencia de Avellaneda, reinauguró de la Unidad Sanitaria de Villa Luján.
El Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, encabezó el acto de reinauguración de la Unidad Sanitaria Nº 11, ubicada en la calle Deheza 1053, de Villa Luján.
El encuentro, ante una gran cantidad de vecinos del barrio, sirvió para dejar habilitada una obra que demandó 7 meses de trabajo y en la que el mencionado edificio fue puesto a nuevo. La Unidad Sanitaria cuenta con una sala de espera, amplios consultorios, un área administrativa, sanitarios y servicios que garantizan la óptima atención de los vecinos.
Durante el acto, el Jefe Comunal destacó las tareas que se realizan se logran "gracias a un proyecto político que es la continuidad del trabajo realizado en Avellaneda durante los últimos años, en los que los vecinos han podido ver a un Estado presente". Posteriormente, el Ing. Ferraresi remarcó también que durante su gestión será prioritario el trabajo en beneficio de la salud, la educación y la mejora del habitat, ya que esa "es la única manera de achicar la brecha social en beneficio de los que menos tienen".
Previamente, el Secretario de Salud, Dr. Oscar Fariña mencionó que en el Distrito "se está implementando un programa integral para la construcción de nuevas Unidades y la recuperación y mejoramiento de la amplia estructura sanitaria existente".
Por su parte, la Dra. Marta Poussif, Directora de la Unidad, también destacó que para todo el barrio, ver esta obra finalizada era un viejo anhelo, y en su caso, un honor poder haber colaborado con su concreción.
La Unidad Sanitaria fue bautizada con el nombre de "Doctora Marta Ferrazzano", en homenaje a quien fuera la primera jefa de dicha Unidad. El Ing. Ferraresi les entregó una copia del Decreto que instituye este homenaje a su esposo e hija, en un merecido reconocimiento para quien trabajó incansablemente por el mejoramiento de la atención sanitaria en dicho barrio, además, de ser la creadora del Servicio de Estimulación Temprana que sigue funcionando en la actualidad, y una permanente colaboradora con distintas instituciones de la zona.

SAN ISIDRO: CURSOS PARA TODOS EN ACASSUSO.

Según lo previsto por la Dirección de Cultura de la comuna sanisidrense, infinidad de interesantes cursos y talleres se dictarán a lo largo del año en la Casa de Cultura de Acassuso, ubicada en Perú 167 de esa localidad.

La inscripción se encuentra abierta y las actividades darán comienzo el próximo lunes 1 de marzo.

Se dictarán cursos de Acuarela (lunes de 14 a 15.50), asesoramiento de imagen (viernes de 18 a 19.50), Ajedrez adultos-gratuito (jueves de 18 a 19.50 a confirmar), Ajedrez niños-gratuito (lunes de 18 a 18.50), Apreciación musical (lunes de 11 a 12.50 o de 14 a 15.50), Arreglos florales con flores naturales (miércoles 14 a 15.50), Aromaterapia (jueves de 11 a 12.50), Artesanías en cuero (jueves de 14 a 15.50), Atelier de acuarela (viernes de 16 a 17.50), Atelier de Óleo (viernes de 18 a 19.50), Bijouterie adultos (lunes de 11 a 12.50 o miércoles de 14 a 15.50), Borlas (miércoles de 11 a 12.50), Canto (miércoles o jueves de 16 a 17.50), Ceremonial y protocolo (miércoles de 18 a 19.50), Cestería –hierro y ratán- (jueves de 9 a 10.50), Cocina bajas calorías –segundo cuatrimestre- (viernes de 16 a 17.50), Cocina mediterránea –inicio: abril- (viernes de 16 a 17.50), Cocina para deleitarse ( miércoles de 9 a 10.50), Cocina para niños (miércoles de 18 a 19.30), Cocina y Repostería ( (martes de 14 a 15.50), Cortinas (miércoles de 9 a 10.50), Cortinas romanas –segundo cuatrimestre- (miércoles de 9 a 10.50), y Cosmetología y maquillaje social (jueves de 18 a 19.50).

También habrá talleres de Crochet y frivolité (miércoles de 11 a 12.50), Danza árabe niños (lunes de 18 a 19.30), Danza árabe adultos (martes de 14 a 15.30), Danzas caribeñas (miércoles de 18 a 19.30), Decoración de salones para fiestas –segundo cuatrimestre- (miércoles de 18 a 19.50), Dibujo (viernes de 11 a 12.50), Dibujo y acuarela (jueves de 16 a 17.50), Diseños aborígenes en tela (jueves de 11 a 12.50), Diseño de espacios verdes (martes de 9 a 10,50), Diseño de interiores (viernes de 14 a 15.50),Dulces, conservas y licores –inicio abril- (viernes de 18 a 19.50), ABC del Vino (miércoles de 18 a 19.50), Delivery en casa –tartas, pizzas, empanadas, etc- (jueves de 14 a 15.50), Escultura (viernes de 18 a 19.50), Flores en Tela –ramos, tocados, hebillas- (miércoles de 14 a 15.50), Fotografía (martes de 18 a 19.50), Gimnasia correctiva (lunes de 9 a 10.30), Gimnasia postural –Pilates libre- (miércoles o viernes de 9 a 10.30 o jueves de 11 a 12.30), Grafología I (martes de 11 a 12.50), Grafología II (martes de 9 a 10.50), Guitarra (martes de 16 a 17.30 o de 18 a 19.30), Historia del arte (miércoles de 14 a 15.50), Historia del mueble (lunes de 16 a 17.50), Inglés avanzado (miércoles de 11 a 12.30), Inglés conversación (martes de 18 a 19.30), Inglés intermedio (martes de 16 a 17.30), Joyería (viernes de 13 a 15.50) y Marcos y carpintería (martes de 14 a 15.50 o jueves de 11 a 12.50).

El cronograma también incluye cursos de Modelado en porcelana fría (miércoles de 9 a 10.50), Moldería, corte y confección (martes o miercoles o viernes de 14 a 15.50), Moldería industrial de lencería y corsetería (jueves de 9 a 10.50), Multiestimulación de la memoria I cuatrimestral (lunes de 9. a 10.50 o de 16 a 17.50), Multiestimulación de la memoria avanzado (martes de 11 a 12.50 o miércoles de 16 a 17.50), Organización de eventos (miércoles de 18 a 19.50), Panadería y repostería (viernes de 14 a 15.50 o miércoles de 11 a 12.50), Papel mache (jueves de 9 a 10.50), Pintura al óleo (lunes de 18 a 19.50), Pátinas decorativas (lunes de 16 a 17.50), Pintura decorativa –técnica mixta- (martes de 9 a 10.50), Pintura integral y arte étnico (miércoles de 18 a 19.50), Pintura sobre porcelana (lunes de 9 a 10.50 o de 14 a 15.50), Porcelana fría (jueves de 11 a 12.50), Reflexología (viernes de 9 a 10.50), Repujado en estaño (miércoles de 16 a 17.50), Ritmos continentales (lunes de 16 a 17.30), Ritmos latinos –inicio: abril- (viernes de 16 a 17.30), Seminarios de cocina –a confirmar- (lunes de 18 a 19.50) y Tallado en madera (jueves de 16 a 17.50).

Asimismo, se dictarán talleres de Arte para niños (martes de 18 a 19.30), Ciencias para niños (jueves de 18 a 19.30), Creatividad –plástica y literatura- (lunes de 18 a 19.50), Guión de cine y televisión (lunes de 11 a 12.50), Movimiento y reconocimiento corporal (miércoles de 11 a 12.30), Pintura (jueves de 14 a 15.50 o de 16 a 17.50), Reflexión a través del análisis literario (miércoles de 16 a 17.50), Literatura (lunes de 18 a 19.50), Tango (viernes de 18 a 19.50), Tapicería y restauración de muebles (miércoles de 16 a 17.50), Teatro adolescentes –inicio: abril- (jueves de 18 a 19.50), Teatro adultos (jueves de 18 a 19.50), Tejido a dos agujas (viernes de 11 a 12.50), Telar Nivel I (martes de 11 a 12.50), Telar Nivel II (martes de 9 a 10.50), Todo en levadura –dulce y salado- (jueves de 16 a 17.50), Vitraux (viernes de 9 a 10.50), Vitrofusión (viernes de 9 a 12) y Yoga (lunes de 14 a 15 o martes de 11 a 12 o de 16 a 17 o de 18 a 19 o viernes de 11 a 12 o de 14 a 15).

Cabe destacar que aquellos que se inscriban en los cursos de inglés pueden asistir a la evaluación de nivel el próximo miércoles 24 a las 16.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 4580-3111/3112/1128.

SAN ISIDRO: TERMINAR CON LOS PERJUICIOS QUE OCASIONA LA VENTA AMBULANTE.

La Municipalidad de San Isidro, reitera, ha reforzado sus controles para impedir la venta ambulante, especialmente en los centros comerciales a cielo abierto, luego de recibir un pedido de los comerciantes y las cámaras que los nuclean, así como varias denuncias de vecinos afectados por la proliferación de esa actividad prohibida en el distrito.

En el caso de los comerciantes, destacan que dicha actividad los perjudica directamente de varias maneras, ya que mientras ellos afrontan con esfuerzo costos de mantenimiento de locales, personal, impuestos, contribuciones y servicios, los vendedores ambulantes que se instalan muchas veces en las puertas de sus comercios no asumen ninguna de esas responsabilidades.

Asimismo, la mercadería ofrecida por los vendedores ambulantes no tiene origen comprobable, pudiendo ser producto de un ilícito, de una adulteración o constituir un riesgo para quienes la adquieren por no haber cumplido con los controles correspondientes, según el tipo de artículo.

En este sentido, se han recibido numerosas denuncias de vecinos que tras adquirir productos –obviamente, sin factura ni garantías- resultaron estafados por defectos o adulteraciones.

Es importante advertir que, en los casos de mercadería de origen ilícito, quienes de buena fe ofrecen un espacio de guarda, aunque sea temporal, pueden verse seriamente comprometidos.

Además, otro reclamo de los vecinos está vinculado a la inseguridad, por encontrarse en la vía pública o en la puerta de sus domicilios con personas desconocidas vendiendo algún artículo, las cuales observan los movimientos habituales de un comercio o casa. En varios casos, al proceder a identificarlas, se verificaron pedidos de captura por la Justicia.

También la ocupación del espacio público afecta a la comunidad toda y a los centros comerciales a cielo abierto, por cuestiones de transitabilidad, estética y acumulación de cajas y residuos de todo tipo.

El municipio realiza controles y aplica todas las normas que regulan la materia –incluyendo secuestro de mercadería- pero sólo puede lograr los objetivos compartidos contando con la colaboración de los comerciantes, así como de los vecinos a quienes se les solicita no realicen compras a vendedores ambulantes o en lugares no habilitados.

Villa Geseell: Se realizó el acto del Día del Guardavidas.

Antes de comenzar su actividad diaria, los guardavidas vivieron su homenaje en la celebración, por parte de la Municipalidad, del Día Nacional del Guardavidas.
El acto se llevó a cabo en el Muelle de Pescadores con la presencia del intendente municipal Jorge Rodriguez Erneta ; el secretario de gobierno Osvaldo Tavarone, funcionarios municipales de todas las áreas; integrantes del Cuerpo de Guardavidas, familiares y público en general.
En el desarrollo de la celebración hubo reconocimientos especiales consistentes en una ofrenda floral y el descubrimiento de una placa en memoria del guardavida Luigi Falaschini, fallecido el año pasado; una ofrenda en memoria de todos los guardavidas desaparecidos; la entrega de medallas a las integrantes del Equipo de Rescate Femenino y un especial reconocimiento a Luis “Rulo” Rivero, quien cumplió 50 años en la actividad y a quien el Intendente Rodríguez Erneta entregó una placa alusiva.
El Jefe Comunal resaltó en su mensaje la vocación solidaria y humanitaria de los guardavidas, instándolos a ejercer su actividad poniendo “el alma” en cada acción.
Finalmente los rescatistas procedieron, tal como lo marca la tradición, a arrojarse a las aguas desde el muelle, llevando mar adentro la ofrenda floral en homenaje a sus compañeros fallecidos.

VILLA GESELL: Freestyle Attack International Tour 2010.

REESTYLE ATTACK BEACH 2010 es la FIESTA DEL DEPORTE EXTREMO, que se realizara por SEGUNDA VEZ EN ARGENTINA bajo el marco del prestigioso evento “ENDURO DEL VERANO”, consagrándose así, en el CLASICO DE LACOSTA ARGENTINA, ofreciendo un ESPECTACULO INTERNACIONAL DE FREESTYLE MOTOCROSS de primer nivel y categoría.
Freestyle Attack Beach 2010, pasara por PANAMA (17 de Enero), INDIA (7 Febrero) para terminar desembarcando por 2DA VEZ en ARGENTINA (20 – 21 Febrero) en Villa Gesell cerrando la gira internacional 2010.
Freestyle Attack Beach 2010, ha convocado para este tour a los mejores pilotos del mundo, desde campeones del Red Bull X-Fighters México y X-Games USA, como también campeones de Canadá y Latinoamérica.
Serán 2 días cargados de Adrenalina y momentos Inolvidables en donde el Deporte Extremo y toda su cultura urbana se vera con ELEGANCIA y ADMIRACIÓN. 20 y 21 de Febrero – Villa Gesell - Estadio Autocine -22hs.
www.freestyleattack.com
Con el apoyo del Municipio de Villa Gesell y el Enduro del Verano, Freestyle Attack Beach 2010 convoca a los siguientes Talentos Internacionales:

RONNIE RENNER / USA (Multi Medallista X-Games)
Sin lugar a dudas Ronnie Renner es una de las leyendas más importantes del Freestyle Mundial.
Ha ganado Múltiples Medallas de Oro en X-GAMES en diferentes modalidades como (Mejor Truco, Mejor Whip y Salto en Alto). Adicionalmente, Ronnie ha ganado competencias de la talla del Red Bull X-Fighters, los Gravity Games y la copa mundial de Freestyle Motocross.
Su competitividad nos deja sin respiros poniendo al máximo su habilidad rompiendo 2 records en el mes de Julio del 2009. El primero en X-Games, ganando la medalla de Oro en la modalidad STEP UP compitiendo cabeza a cabeza con Ricky Carmichael. Y el segundo en la cuidad de Chicago, Usa, marcando un nuevo RECORD GUINNES, saltando 19.50 metros de alto en un QUARTERPIPE ante mas de 20.000 personas.
Su historia profesional, nos deja en claro que Ronnie se destaca por 2 motivos, TALENTO, para realizar esos saltos inigualables y CARISMA, bailando con su estilo de Break Dance al final de cada rutina, siendo reconocido por la FEDERACION MUNDIAL DE MOTOCICLISMO, como el piloto más entretenido de la Industria.
- VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=t2N18DH1ci8

CHUCK CAROTHERS / USA (Medallista X-Games)
Piloto profesional. 2 Veces Ganador de la Medalla de ORO EN X-GAMES USA, ganándole a TRAVIS PASTRANA, en el 2004 y repitiendo la hazaña en el 2007 en X-Games Dubai.
Su ultima destreza fue en concretada en PRAGA, el pasado noviembre del 2009 realizando un BACKFLIP a 14 metros de largo, nada mas y nada menos que con una HARLEY DAVIDSON XR
1200.
Chuck Carothers, ha recorrido el mundo entero logrando podios en 4 de los 5 Continentes (Europa, Asia, Europa y América).
Chuck monta SUZUKI RM 250 y realiza todos los trucos de asiento y timón más sus explosivos COMBOS DE BACKFLIP.
- VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=ruUgWOnIGwU

RUDY WALLER / PANAMA
La leyenda del FREESTYLE MOTOCROSS, siendo el 1er LATINO PROFESIONAL en esta disciplina. Piloto completo y carismático reconocido en el mundo entero por sus logros en SUECIA,
PORTUGAL, ESPANA, MEXICO, COLOMBIA, CHILE, ARGENTINA, ECUADOR Y CENTRO AMERICA,
obteniendo en estos países PODIOS llevando bien arriba la bandera PANAMENA en más de 4.000 shows alrededor del mundo. Rudy monta YAMAHA YZ 250 y realiza todo los trucos de SIENTO Y TIMON con excelentes extensiones.
- VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=MhQoqOK-chk

JAVIER VILLEGAS / CHILE
Piloto profesional radicado en ESTADOS UNIDOS radicado en TEXAS hace más de 8 años.
Campeón Chileno y Latinoamericano reconocido como el mejor piloto del 2009.
Javier, ha obtenido podios en Colombia, México, Brasil y Chile, ganando a pilotos como
William Bilko Blake, Adam Jones, entre otros.
Monta YAMAHA YZ 250 2T, y realiza todos los trucos de asiento y Timón mas sus EXCELENTES
COMBINACIONES DE BACKFLIP.
- VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=HeDXQAxHivc

KAIN SAUL / AUSTRALIA
Campeón Australiano y Record mundial al realizar al igual que CHUCK CAROTHERS un BACKFLIP a 40 PIES con una HARLEY DAVIDSON en el marco del campeonato australiano de Freestyle Motocross.
Kain Saul (Sauly) es Piloto oficial CRUSTY DEMONS, y reconocido por la IMPORTANTE REVISTA “ASTRALIAN DIRT BIKE” como el mejor Piloto del Año 2009.
Kain Saul monta YAMAHA YZF 250 y se caracteriza por todos los BACKFLIPS con sus COMBOS en una MOTO 4 TIEMPOS.
- VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=M7o1mXjcf3A

CRISTIAN CARLETI / ARGENTINA
Campeón Argentino de Motocross y Freestyle Motocross. Ha recorrido muchos países de Latinoamérica obteniendo podios tanto en México, como Colombia y Ecuador y saltando con pilotos estrella a su lado como Mike Metzger, Jeremy Lusk, Tommy Clowers, Jim Mcneil entre muchos otros.
Cristian Carleti, oriundo de Mendoza, esta entrenando duro para llegar con el mejor nivel y para llevar bien alta la bandera de Argentina. Cristian monta HONDA CR 250 2 TIEMPOS, y realiza todos los trucos de asiento y manubrio con un excelente carisma.
VIDEO LINK: http://www.youtube.com/watch?v=YGD9gJgkztg

Agenda Freestyle Attack International Tour 2010
- 17 de Enero 2010 / PANAMA
La primer parada del tour en Panamá, conquistando los cielos Panameños el próximo 17 de enero en el FIGALI CONVENCION CENTER. Allí realizaremos un espectáculo con características bien definidas, logrando mezclar el FREESTYLE MOTOCROSS CON EL DRITF (Modalidad de carreras de auto derrapando la pista) en un mismo circuito, generando momentos en el show de mucha adrenalina, viendo autos y motos en el cielo, todo al mismo tiempo.

- 7 de Febrero 2010 / INDIA, Chennai
La segunda Parada será en India, Chennai, en donde el Freestyle Attack se promocionara dentro de una carrera de Autos y Motos. Este evento entra dentro de la modalidad “Freestyle Attack Exhibition Tour India, promocionado el GRAN EVENTO “Freestyle Attack India” en Octubre de este año.

- 20 y 21 de Febrero de 2010 / Villa Gesell, Argentina
FREESTYLE ATTACK BEACH 2010 será el 20 y 21 de Febrero en el Autocine de la ciudad de Villa Gesell, contando con el apoyo de la organización del ENDURO DEL VERANO y LA INTENDENCIA DE VILLA GESELL.

- 27 y 28 de Febrero / Mendoza, Argentina
FREESTYLE ATTACK EXHIBITION TOUR MENDOZA 2010
27 Y 28 DE Febrero en el Parque General San Martín, ciudad de Mendoza. Allí mantendremos el nivel bien alto presentando por primera vez pilotos de talla internacional tanto en FREETYLE MOTO, como en FREESTYLE BIKE. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaria de Turismo y Deportes dela provincia.

Junto al FREESTYLE ATTACK BEACH GESELL 2010, dará comienzo una nueva etapa del evento llamada “Freestyle Attack Exhibition Tour Argentina 2010”. El objetivo de estas exhibiciones es llegar en principio, a 4 puntos del país, como es Mendoza, Córdoba, Bariloche y San Luís, para promocionar y difundir la cultura del deporte de acción. La agenda del “Freestyle Attack Exhibition Tour Argentina 2010” se encuentra en proceso de conformación siendo Mendoza el punto de partida.

Coronel Pringles: El intendente Oreste dio detalles de las gestiones realizadas en La Plata y Capital Federal.

En los pocos meses al frente de la comuna pringlense, el Prof. Carlos Oreste, ha demostrado un gran interés por dar una pronta solución a los problemas que aquejan a la comunidad. Es así que en este corta tiempo de gobierno, son periódicas las gestiones que el intendente realiza en la capital provincial o en la propia Buenos Aires.
En conferencia de prensa brindada el pasado viernes 12, el Prof. Oreste dio detalles de su último viaje con resultados alentadores para Coronel Pringles.
Como introducción a la misma, el jefe comunal agradeció a instituciones locales relacionadas con el agro, como así también al sector comercial e industrial pringlense y a los concejales por el apoyo brindado a su gobierno en la reunión mantenida días pasados y de la cual se dio inicio a todas las gestiones llevadas a cabo la semana pasada.
El primer tema expuesto por el Prof. Oreste fue la reunión que el mismo mantuvo el día martes 9 de febrero con el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, y de la que participaron, también el Gerente General de la entidad, Dr. Eduardo Ordóñez; y representantes de la Sociedad Rural de Coronel Pringles y de CARBAP.
Oreste expresó “la reunión fue muy positiva, en análisis generales, en la cual también hay que ser prudente con los temas que se trataron.”
Prosiguiendo con el mismo tema, el jefe comunal pringlense destacó que el presidente del Banco Provincia pidió al Gerente Ordóñez que “Pringles sea atendido en este particular momento que está viviendo en lo que tiene que ver a todos los reclamos sectoriales y generales de la comunidad. Y para ser concretos, la posición nuestra ya fue planteada. Todos sabemos el momento difícil que vivimos por las condiciones climáticas que afecta directa e indirectamente a toda la comunidad, lo que es comercio, industria y obviamente a la producción.”
En lo referente a la producción, se acordó con la entidad bancaria los siguientes puntos:
· Se solicitará a la sucursal local, en forma inmediata, el detalle de los clientes en mora y de vencimientos inmediatos.
· Flexibilizar, en lo posible, las exigencias bancarias.
· Refinanciar los préstamos de siembra fina con vencimientos a la fecha.
· Profundizar una línea para la retensión de trigo en los establecimientos agropecuarios.
· Se incrementarán y se mejorarán nuevos créditos para siembra fina para incentivar la misma.
· Se encuentra en estudio créditos a cinco años de plazo para recuperar el stock vacuno, con tasas preferenciales menores a un dígito.
· A cada cliente se le duplicará el monto asignado para la negociación de valores.
· Se contemplará la asignación para girar en descubierto

El intendente Oreste resaltó la “absoluta predisposición del Banco Provincia para seguir con las gestiones porque esto es el comienzo de una gestión que debe continuar con el tiempo para corroborar todos los datos expuestos.”
Prosiguiendo con el desarrollo de la conferencia de prensa, el jefe comunal detalló las gestiones efectuadas el día miércoles de la pasada semana, donde Oreste se dirigió a la Capital Federal en respuesta a una invitación del Ministro de Agricultura de la Nación , Julián Domínguez. En Casa de Gobierno y en presencia de la Presidenta de la Nación y del gobernador bonaerense “asistimos a la firma de un acta acuerdo en la cual Nación derivó a la Provincia , y ésta última a un fideicomiso, la deuda de los productores con el Banco Nación”, manifestaba Oreste, el cual beneficia a 33 productores locales.
Siguiendo con el tema agropecuario, pero a nivel provincial, el intendente pringlense mantuvo una reunión privada con el Subsecretario de Producción, Desarrollo y Economía Rural de la provincia Ing. Ricardo Curetti, de la que también participaron los intendentes de Patagones y Tornquist.
La reunión giró en torno al acuerdo entre el gobierno nacional y provincial en relación al fideicomiso, del cual el 30% de los productores beneficiados corresponden al sudoeste bonaerense.
En el encuentro entre los intendentes y el Ing. Curetti, se logró aislar a los municipios de Patagones, Pringles y Tornquist para que se atiendan específicamente las condiciones por la que atraviesan y que es muy diferente al resto de los partidos que componen el sudoeste bonaerense.
Oreste también brindó detalles de las gestiones realizadas ante el Secretario de Producción de la provincia, Daniel Gurzi, quién manifestó “estar a disposición cuando los comerciantes y los industriales de Coronel Pringles quieran para generar una reunión y atender, específicamente, todo lo que es crédito, subsidio, incentivos, para el comercio y la industria local”, así lo manifestaba el intendente Oreste.
A estas gestiones, también hay que sumarles las efectuadas en el tema viviendas, donde en los próximos días estarían ingresando los pagos que darían continuidad al Plan Plurianual, también se realizaron diligencias a fin de reactivar el Plan Federal II, el Plan Compartir y el Plan de Viviendas Comunales.
Entrando en la parte final de la conferencia de prensa, el intendente Oreste anunció que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires otorgó tres motos nuevas y dos camionetas con muy poco uso para la Policía Comunal de Coronel Pringles, que en los próximos días se estará haciendo efectiva la entrega una vez finalizados los trámites administrativos correspondientes.
Y finalizando los anuncios, el jefe comunal expresó que en un tiempo no mayor a 90 días el municipio estará contando con una ambulancia nueva, esto se desprende de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud provincial, donde el Dr. Alejandro Collia a cargo de dicho ministerio, se comprometió a la entrega de dicha unidad en el tiempo antes señalado.