
El certamen se realiza todos los años, en marco de los ya tradicionales Carnavales de Febrero en Plaza Dr. Buján, con importantes premios. Pueden participar Organizaciones Sociales, Instituciones, o particulares. Podrán participar personas sin límites de edad o sexo, en forma individual o grupal, acompañado o no de murgas y comparsas.
También se realizarán Talleres de verano de Cabezudos, para asesorar y orientar en la confección de su indumentaria ( los días y horarios serán confirmados próximamente).
1. El Cabezudo podrá ser fabricado en tela, cartón, papel, envases plásticos, yeso, espuma de goma y/o cualquier otro material que permita definir rasgos, grotescos o no. Se valorará la vestimenta del cabezudo en armonía con la figura que representa y también el diseño y fantasía del conjunto. No se aceptaran figuras cuya representación ofenda por comparación al representado o evidencien marcada falta de buen gusto o grosería. Se valorará la economía en la aplicación de recursos y aprovechamiento de material reciclable.
2. La cabeza propiamente dicha del Cabezudo deberá medir como mínimo de 0,60 cm. y 1 mts. de máximo, sin tomar en cuenta todo lo que constituye la ornamentación (sombrero, orejas, nariz, etc.)
3. Será condición ineludible la inscripción previa, que se llevará a cabo en Casa de la Cultura de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Y sábados y domingos en Plaza Buján, de 18 a 21 hs. Durante diciembre, enero, febrero, hasta el sábado 28 inclusive.
4. La Dirección de Cultura designará el jurado integrado por artistas plásticos y profesionales del diseño a cuyo cargo estará la selección de los ganadores el día 1º de marzo a las 18 hs., momento en el que comenzará la jura. El veredicto será inapelable.
5. Se establecerán importantes premios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario