El
 Municipio y las empresas Libertate y BASF llevaron a cabo el taller 
Impulso Dínamo. Fueron ocho encuentros en los que se trabajaron 
distintas temáticas. El objetivo es incentivar el trabajo y los 
proyectos propios de las personas con discapacidad.
Malvinas Argentinas, 23 de Octubre de 2018 – Con
 el objetivo de potenciar el crecimiento y animarse a más, la Dirección 
de Discapacidad del Municipio realizó junto a las empresas Libertate y 
BASF, un taller de capacitación orientado a emprendedores con 
discapacidad. A través de los ocho encuentros de Impulso Dínamo, 
adoptaron las herramientas necesarias que les permitan desarrollar sus 
proyectos, aprendiendo sobre ingresos y egresos, herramientas digitales,
 comercialización, marketing digital, trabajo en red, financiamiento, 
entre otras cosas.
“Libertate
 es una empresa social que trabaja específicamente en la temática de 
discapacidad y empleo. Habían presentado un proyecto en el que salieron 
ganadores y fueron financiados por la empresa BASF de Tortuguitas. Ahí 
surge la articulación con el Municipio para hacer esta capacitación 
financiada por BASF”, explicó la directora del área de Discapacidad del 
distrito, Celeste Villacorta.
Las
 jornadas se realizaron en el Multiespacio Inclusivo Municipal de Los 
Polvorines, a excepción de una que se llevó a cabo en el Centro 
Municipal de Estudios de la ciudad de Grand Bourg. “Fueron ocho 
encuentros muy intensos, con contenido, excelente predisposición, trato,
 atención y contención. Más allá de la capacitación la gente se llevó un
 grupo de amigos. De esta manera evitamos el aislamiento porque hay 
muchas personas que quedan relegadas cuando terminan la escuela laboral y
 se quedan en sus casas. Con estas propuestas se vinculan, salen y 
generan lazos”, agregó la funcionaria.
Participaron
 decenas de vecinos de Malvinas y también de otros distritos. Los 
emprendimientos podían ser individuales o grupales, siempre y cuando 
estuviera incluida una persona con discapacidad.Villacorta comentó: “Muchos
 ya tenían algún oficio conformado, como por ejemplo una mamá con su 
hijo que trabajaban cuero. Había emprendimientos de comidas, una 
asociación civil de Villa Adelina que trabaja todo lo que es pastelería.
 También participó Aprodi que es un taller protegido de José C. Paz”.
El
 objetivo es continuar acompañando a los emprendedores para que los 
proyectos puedan realizarse. Se articuló también con la Dirección de 
Promoción de la Economía Social de la comuna para que los emprendedores 
proyecten tener un puesto dentro de la Feria de Artesanos, 
Microemprendedores y Patio Gastronómico. El fin es impulsar el trabajo 
sustentable. 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario