Es
 una ronda de negocios entre industrias y comercios de Malvinas 
Argentinas. Se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad 
Nacional de General Sarmiento. Lo coordinó el Municipio junto a la 
Cámara de Comercio.
Por
 primera vez en el distrito, y a modo de prueba piloto, se llevó a cabo 
el evento “Malvinas Conecta" en las instalaciones de la Universidad 
Nacional de General Sarmiento (UNGS), con el objetivo de generar un ida y
 vuelta entre las industrias y comercios a nivel
 regional.
El secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Juan
 Carlos Ferreyra, comentó: “El
 objetivo es conectar todo el ámbito productivo, desde lo industrial a 
lo comercial, pasando por servicios. Con el agregado de una serie de 
exposiciones y charlas. Un trabajo junto a la Cámara de Comercio de 
Malvinas Argentinas, la Dirección de Habilitaciones
 del Municipio, e interviene CAME (Confederación Argentina de la Mediana
 Empresa) en representación de las cámaras”.
Esta ronda de negocios tuvo convocatoria a nivel regional, aunque muchas de las industrias
 y comercios que estuvieron presentes eran de Malvinas Argentinas.
“Es
 una prueba piloto porque la idea es que después se haga sectorial, o 
sea que cada
 uno de los rubros que son 27 en Malvinas Argentinas, puedan ir haciendo
 mesas especializadas para incentivar la producción y fundamentalmente 
levantarla, conectándolos no solo con lo local sino también con lo 
nacional”, agregó Ferreyra.
Por
 su parte, Fabián Pecarrere, vicepresidente de la Cámara de Comercio, 
Empresarial
 e Industrial de Malvinas Argentinas (CACEIMA), aseguró: “Desde siempre 
venimos proponiendo y articulando estas cuestiones y nos parece bárbaro 
que el Municipio se avoque a esto. Hay muy buena predisposición. Y el de
 hoy es un muy buen marco para seguir trabajando
 y capitalizar la buena energía. Creemos que será una buena experiencia 
para todos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario