
La intendenta de Luján, Dra. Graciela Rosso, dejó inaugurado el programa “Acción de Verano”. El acto se realizó el viernes a la mañana, en el Club Náutico El Timón.
Estuvieron presentes el director de Deportes, Guillermo Crinigan, inspectores, autoridades del Consejo Escolar, concejales, docentes y representantes de las instituciones que colaboran en la realización del programa.
El acto comenzó con la presentación de las autoridades y el izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de Rosso y uno de los niños.
Las primeras palabras estuvieron a cargo de la inspectora del área de Educación Secundaria y coordinadora distrital de Escuelas de Verano, profesora María Edith Spalla, quien expresó: “quiero hacer hincapié en que nosotros estamos convencidos de que la educación es la herramienta, el pilar y el motor de la transformación de toda sociedad democrática. Y que la escuela es el ámbito propicio para la participación, para la integración, para la igualdad de oportunidades”.
Acerca del programa “Acción de Verano” y de las expectativas para el año próximo, la inspectora destacó que “tenemos este programa que en la actualidad ha procurado ampliar la oferta y nuestra intención es ver la posibilidad de que el año próximo pueda ser mayor, fundamentalmente que todas las sedes tengan la misma caracterización”.
Para finalizar, y después de agradecer la presencia de los chicos y las autoridades, la intendenta Rosso dijo que el programa “es una responsabilidad más que me cabe, pero también es una satisfacción poder trabajar en el área de educación y en el área de educación con alegría. Hay dos derechos fundamentales en la Convención Internacional de los Derechos del Niño: el derecho a la educación y el derecho a jugar. Y no hay nada más hermoso que aprender jugando. Así que les deseo a los chicos que la disfruten, que la pasen bien y que aprendan”.
Rosso también reparó en la presencia de los padres, a los que les pidió que “estén tranquilos, que los chicos van a estar seguros y bien atendidos”. Agradeció el trabajo de las autoridades y las instituciones que cederán sus predios para las jornadas y recordó que el programa se pone en marcha por gestiones conjuntas de la Municipalidad (a través de la Dirección de Deportes y la Dirección de Educación) la Dirección General de Cultura y Educación, y la Secretaría de Deportes Social de la Provincia de Buenos Aires.
Plástica, recreación y deporte son las actividades que lo conforman y funcionan en las escuelas Nº 16 de Jáuregui, Nº 4 de Cortínez, 10, 19, 21, 30, 31, 32 de Luján, el CEF Nº 27 (Hogar Nazareth) de Luján, el CEF Nº 73 (Club Náutico El Timón) de Jáuregui y CEC 801 de Olivera. Las acciones están destinadas a brindar un espacio a más de 1.000 chicos del partido de Luján. (PUNTO CERO-El Civismo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario