La senadora provincial de Unión PRO, Cristina Di Rado, aseguró que en los próximos días se conocerán los alcances de las conversaciones que mantiene Francisco De Narváez con el sector liderado por Ricardo Alfonsín. Sin embargo, se mostró cauta al manifestar: “Todavía no conocemos cuál es el acuerdo y vamos a esperar para tomar la decisión de acompañar o no porque tenemos que evaluar que haya más coincidencias que desacuerdos”.
- ¿Qué expectativas tiene tras asumir su banca como Senadora Provincial?
Asumí hace una semana, pero desde hace un año y medio estaba integrada a la presidencia del bloque como asesora, por lo que muchas cosas no me son desconocidas. Las cosas que tienen que ver con la tarea específica y particular del cargo las estoy comenzando recién esta semana.
Llegué al Senado no en un marco de festejo como estaba previsto, pero hay que sobreponerse a las pérdidas y saber que la patria está por encima de los dolores personales.
- Desde el bloque del denarvaísmo, ¿cómo observan el panorama político a nivel provincial?
Nosotros estamos haciendo un sacrificio enorme y él (por De Narváez) nos tiene muy informados en cuanto a las conversaciones que viene manteniendo con el radicalismo porque no somos nosotros los que estamos manteniendo ese tipo de charlas. Hay gente de nuestro sector que está participando de conversaciones con gente del sector de (Ricardo) Alfonsín y estamos a la expectativa de que nos reúna y haga el anuncio oficial de cuáles son los términos del acuerdo que tenemos con la UCR.
- ¿Cómo son tomadas estas conversaciones dentro de los cuadros dirigentes y de la militancia?
En cada distrito de la provincia de Buenos Aires las diferentes posiciones que la historia ha reflejado que hemos tenido entre nosotros se mantienen mucho más en las grandes ciudades como Mar del Plata, en donde hemos tenido una convivencia institucional en los años difíciles del 2001 al 2003. Todavía no conocemos cuál es el acuerdo y vamos a esperar para tomar la decisión de acompañar o no, en algunos casos, si nos beneficia a nosotros o no. Tenemos que evaluar que haya más coincidencias que desacuerdos.
- ¿Y en Mar del Plata?
Mar del Plata es justamente una de las grandes ciudades a las que yo hacía referencia, en donde en tiempos muy difíciles nosotros hemos tenido una convivencia patriótica, como también ocurría en el Ejecutivo nacional. Cuando uno trabaja pensando en el bien común, generalmente tiene muchos más amigos que enemigos así que la relación con el radicalismo de Mar del Plata, en cuanto a personas se refiere, es excelente.
Me han llamado varios referentes radicales de Mar del Plata pero no he podido conversar con ellos, pero seguramente lo haré en estos días.
- ¿Hace mucho que no habla, por ejemplo, con Vilma Baragiola?
Con Vilma tengo una relación tan hermosa de amistad y de compañerismo por estilo, por forma de ser, porque congeniamos y porque más allá de los partidos políticos, nos une una gestión de género que siempre tenemos muy presente al defendernos mutuamente. No tengo ningún motivo para rechazar el hecho de juntarme a charlar con ella porque lo vengo haciendo desde hace mucho tiempo.
- Hubo hace más de una semana una reunión del Denarvaísmo de la Quinta Sección electoral en el hotel 13 de Julio, ¿qué síntesis hace de ese encuentro?
Un tema central de la reunión fueron las conversaciones con el radicalismo: se nos fue contando paso a paso las instancias de diálogo y además, como venimos haciendo con Francisco De Narváez en las diferentes Secciones, él fue monitoreando la situación de la Sección a través de los dichos de sus referentes políticos, quienes le alcanzaron informes.
- Sabemos que hay una pronta interna entre diferentes sectores del peronismo. ¿Ustedes van a competir en la interna del PJ?
Nosotros tenemos un candidato a presidente que es Eduardo Duhalde y el partido es Unión Popular. En esta instancia novedosa en la que Francisco De Narváez nos comunica que vamos a hacer un frente con el radicalismo, él sigue siendo mi candidato a Gobernador en tanto las condiciones en las que se llegue a ese acuerdo nos beneficie a la mayoría del conjunto, porque yo tengo por conducta desde hace muchísimos años de participación política de responder más que a los beneficios personales, a la realidad en conjunto. Yo estoy siempre con las mayorías.
- Siguiendo con el armado del rompecabezas, pueden llegar a hablar con el radicalismo pero, ¿y con Pulti?
Bueno, me parece y es de estado público que ya desde la elección anterior que Pulti decidió pertenecer al FpV y obviamente, qué voy a tener en común con el Intendente más que una amistad personal. Si lo echan del kirchnerismo es porque seguramente tenemos muchas cosas en común y bienvenido sea. (Por Luciana Acosta, radio Nativa).
- ¿Qué expectativas tiene tras asumir su banca como Senadora Provincial?
Asumí hace una semana, pero desde hace un año y medio estaba integrada a la presidencia del bloque como asesora, por lo que muchas cosas no me son desconocidas. Las cosas que tienen que ver con la tarea específica y particular del cargo las estoy comenzando recién esta semana.
Llegué al Senado no en un marco de festejo como estaba previsto, pero hay que sobreponerse a las pérdidas y saber que la patria está por encima de los dolores personales.
- Desde el bloque del denarvaísmo, ¿cómo observan el panorama político a nivel provincial?
Nosotros estamos haciendo un sacrificio enorme y él (por De Narváez) nos tiene muy informados en cuanto a las conversaciones que viene manteniendo con el radicalismo porque no somos nosotros los que estamos manteniendo ese tipo de charlas. Hay gente de nuestro sector que está participando de conversaciones con gente del sector de (Ricardo) Alfonsín y estamos a la expectativa de que nos reúna y haga el anuncio oficial de cuáles son los términos del acuerdo que tenemos con la UCR.
- ¿Cómo son tomadas estas conversaciones dentro de los cuadros dirigentes y de la militancia?
En cada distrito de la provincia de Buenos Aires las diferentes posiciones que la historia ha reflejado que hemos tenido entre nosotros se mantienen mucho más en las grandes ciudades como Mar del Plata, en donde hemos tenido una convivencia institucional en los años difíciles del 2001 al 2003. Todavía no conocemos cuál es el acuerdo y vamos a esperar para tomar la decisión de acompañar o no, en algunos casos, si nos beneficia a nosotros o no. Tenemos que evaluar que haya más coincidencias que desacuerdos.
- ¿Y en Mar del Plata?
Mar del Plata es justamente una de las grandes ciudades a las que yo hacía referencia, en donde en tiempos muy difíciles nosotros hemos tenido una convivencia patriótica, como también ocurría en el Ejecutivo nacional. Cuando uno trabaja pensando en el bien común, generalmente tiene muchos más amigos que enemigos así que la relación con el radicalismo de Mar del Plata, en cuanto a personas se refiere, es excelente.
Me han llamado varios referentes radicales de Mar del Plata pero no he podido conversar con ellos, pero seguramente lo haré en estos días.
- ¿Hace mucho que no habla, por ejemplo, con Vilma Baragiola?
Con Vilma tengo una relación tan hermosa de amistad y de compañerismo por estilo, por forma de ser, porque congeniamos y porque más allá de los partidos políticos, nos une una gestión de género que siempre tenemos muy presente al defendernos mutuamente. No tengo ningún motivo para rechazar el hecho de juntarme a charlar con ella porque lo vengo haciendo desde hace mucho tiempo.
- Hubo hace más de una semana una reunión del Denarvaísmo de la Quinta Sección electoral en el hotel 13 de Julio, ¿qué síntesis hace de ese encuentro?
Un tema central de la reunión fueron las conversaciones con el radicalismo: se nos fue contando paso a paso las instancias de diálogo y además, como venimos haciendo con Francisco De Narváez en las diferentes Secciones, él fue monitoreando la situación de la Sección a través de los dichos de sus referentes políticos, quienes le alcanzaron informes.
- Sabemos que hay una pronta interna entre diferentes sectores del peronismo. ¿Ustedes van a competir en la interna del PJ?
Nosotros tenemos un candidato a presidente que es Eduardo Duhalde y el partido es Unión Popular. En esta instancia novedosa en la que Francisco De Narváez nos comunica que vamos a hacer un frente con el radicalismo, él sigue siendo mi candidato a Gobernador en tanto las condiciones en las que se llegue a ese acuerdo nos beneficie a la mayoría del conjunto, porque yo tengo por conducta desde hace muchísimos años de participación política de responder más que a los beneficios personales, a la realidad en conjunto. Yo estoy siempre con las mayorías.
- Siguiendo con el armado del rompecabezas, pueden llegar a hablar con el radicalismo pero, ¿y con Pulti?
Bueno, me parece y es de estado público que ya desde la elección anterior que Pulti decidió pertenecer al FpV y obviamente, qué voy a tener en común con el Intendente más que una amistad personal. Si lo echan del kirchnerismo es porque seguramente tenemos muchas cosas en común y bienvenido sea. (Por Luciana Acosta, radio Nativa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario