lunes, agosto 07, 2006

MALVINAS ARGENTINAS: Viviendas para Grand Bourg.

MALVINAS ARGENTINAS, Agosto 07, (PUNTO CERO) La Cooperativa Telefónica Grand Bourg firmo un convenio con el IMDUVI de Malvinas Argentinas para construir mil viviendas. Será en la parcela propiedad de la entidad de una superficie de 16,8 hectáreas.
Esto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio Municipal, con la presencia del intendente Jesús Cariglino, el titular del IMDUVI, Arq. Norberto Iglesias y el presidente de la Cooperativa, Segundo Lago.
La Cooperativa, en el año 2004, había realizado una encuesta, con los resultados de la misma obtuvo el modelo de vivienda que se presentó. Durante el 2005, se realizaron gestiones en entidades financieras para lograr un precio accesible y un repago a no menos de 10 años. Es decir que desde hace algunos años la entidad viene investigando en alternativas de construcción, pero fracaso siempre en el intento.
La aparición del IMDUVI fue la llave de solución

EL CONVENIO
El convenio, que firmó la Cooperativa con el IMDUVI y que fue refrendado por el intendente Jesús Cariglino, pauta que “se emprenderán acciones conjuntas para promover la ejecución de mil viviendas asignadas a la Municipalidad de Malvinas Argentinas por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación en el marco del “subprograma Federal de Viviendas con Municipios II. En la parcela de propiedad de la Cooperativa de una superficie de 16,8 hectáreas y 21 decímetros cuadrados”.
El IMDUVI generará los recursos financieros necesarios para las obras de construcción y de infraestructura necesarias y la Cooperativa pone a disposición del IMDUVI el lote sobre la calle Ventura Coll.
“Se constituirá un fideicomiso inmobiliario integrado por la Cooperativa en carácter de fiduciante y el IMDUVI en carácter de fiduciario, el cual tendrá como beneficiarios a los adherentes en la operatoria de adjudicación, venta y cobro de las viviendas que se dicte en el marco de la normativa del Subprograma. La administración de este fideicomiso transferirá la propiedad en el marco de la Ley Nº 24.441”.
También se establece que “se fija un cupo de 400 viviendas para la libre disposición por parte de la Cooperativa, siempre que se ejecuten mil unidades o el equivalente al 40%”, como así también que “a través de la operatoria inmobiliaria resultante se reintegrará a la Cooperativa el valor del terreno aportado al proyecto en el marco de la normativa pública de adquisición y ventas de inmuebles a la que está sometida el IMDUVI a un valor de referencia de $ 24 por metro cuadrado”.
Iglesias confirmó que “vamos a colocar no solo viviendas sino también pavimentos, cloacas, agua, telefonía , electrificación, infraestructura completa para generar allí un polo de desarrollo que va a traer seguramente beneficios económicos para toda la comunidad y un impacto muy positivo al resto del territorio de Grand Bourg y Tierras Altas”. (PUNTO CERO).

No hay comentarios.: