martes, agosto 08, 2006

SAN FERNANDO. Coincidencias históricas en el túnel de Carupá.

SAN FERNANDO, Agosto 08, (PUNTO CERO) La Municipalidad de San Fernando, en conjunto con su par de Tigre, informaron acerca del estado de avance en la construcción del túnel de Carupá, ubicado en el límite entre los dos Partidos. Además, dieron precisiones acerca de lo ocurrido durante las excavaciones, cuando se descubrieron las referencias del cauce original del canal de lo que luego se transformó en el Canal San Fernando, que data de 200 años atrás.
Participaron de la reunión explicativa el Arq. Miguel Ángel Otero, Secretario Gestión de Territorial y Medio Ambiente de San Fernando, el Ing. José María Reig, de la Municipalidad de Tigre, y el Ing. Raúl Alejandro Moyano, Jefe de la Obra en representación de la empresa IECSA S.A.
Con respecto al estado de las obras, explicaron que ya hay un 50% del pilotaje básico de la estructura realizado. Por otra parte, la cabecera de los muros laterales que ya están muy avanzados, como así también la rampa de salida -o sea, el sector del lado este del túnel-, que está en pleno proceso de hormigonado. A este ritmo, se espera cumplir los plazos previstos e inaugurar las obras a mediados del año próximo.
Básicamente lo encontrado en las excavaciones es la traza de lo que era el zanjón original de la obra de 1806, que dio origen al canal de San Fernando.
Esa importante obra hidráulica del Virreinato fue encarada para cambiar el cauce del actualmente denominado Río Reconquista y resguardar al Puerto de las Conchas (hoy Tigre) así como a la nueva Villa de San Fernando de Buena Vista. Coincide sorprendentemente en la misma traza y localización que tiene la actual obra encarada por los Municipios y el gobierno del presidente Kirchner en beneficio de ambas comunidades.
Miguel Ángel Otero, explicó: “En febrero de 1806, el virrey Sobremonte estuvo acá para verificar la delineación, el trazado del canal, y habilitar el inicio de las obras. 200 años más tarde, en febrero de 2006, los intendentes Osvaldo Amieiro y Ricardo Ubieto, avalaron el inicio de las obras, pero con una diferencia: por aquellos años fue un virrey el que dio el visto bueno, hoy en cambio, son los vecinos de ambos municipios quienes suscribieron el Acta a favor de la realización de la obra”.
La obra de 1806 se llevó a cabo para proteger a las dos poblaciones. Hoy, 200 años después, y coincidiendo con los festejos del Bicentenario de la Reconquista, con el desembarco que hizo Santiago de Liniers en el Puerto de las Conchas de Tigre y el avance de sus tropas en lo que eran los Altos de Carupá, San Fernando y Tigre trabajan en la construcción de un túnel que alivianará el tránsito en la zona y beneficiará a ambos municipios con progreso, desarrollo y mayor protección y seguridad. (PUNTO CERO).

No hay comentarios.: