El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, se reunió con el subsecretario de Actividades Portuarias, Luis Abot; y el presidente del Consorcio del Puerto Quequén, Ernesto Costanzo, con el fin de consensuar acciones tendientes a optimizar la operatividad del Puerto Quequén.
“”El gobernador pide que trabajemos juntos para potenciar la producción de cada sector. Queremos exportar más trigo y más madera proveniente de la zona de influencia del Puerto”, explicó Franetovich en referencia a Lobería, San Cayetano, General Alvarado, General Pueyrredón, Balcarce, Tandil, Benito Juárez, Gonzales Chaves, Tres Arroyos, Azul, Olavarría y General Pueyrredón.
“Coincidimos en que hay mucha cantidad de trigo en esa región y, teniendo en cuenta la buena volunatd de las autoridades de la ONCCA, vamos a plantearles la posibilidad de incrementar los cupos exportables”, agregó el titular de la cartera agraria.
Abot subrayó que el objetivo “es fomentar y desarrollar la explotación forestal y potenciar el Puerto de Quequén”,
al tiempo que Costanzo señaló que la zona mencionada “es una de las más importantes en materia de forestación, y se destaca el Eucaliptus Globulus. Además, en este caso convergen las políticas de competitividad del puerto con el plan forestal provincial”. (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario