
En la apertura oficial de actividades del establecimiento, el intendente Cariglino señaló: "Tenemos el orgullo de inaugurar esta nueva escuela, que creemos es uno de los mejores de Malvinas Argentinas. Aquí son mas de 900 alumnos los que van a educarse y formarse con el importante equipo de docentes y otros profesionales que trabajan duro por la educación de Malvinas Argentinas".
En ese sentido, el intendente indicó que para la concreción de este proyecto han llevado a cabo una importante tarea, "con el apoyo de la presidenta Cristina Kirchner, del gobernador Scioli, de Mario Oporto y el gran compañero que es Ricardo Casal".
Cariglino expresó que "la participación y el trabajo conjunto entre todos los malvinenses, la municipalidad, la provincia y la Nación para seguir creciendo de manera sostenida y mejorando la educación de todos, ha sido esencial, y esto hace de manera integral a la mejora de la calidad de vida de todos".
El intendente auguró porque la escuela se transforme en un ámbito de encuentro para “discutir y debatir sobre mejoras, sobre cómo trabajamos y cómo participamos en esta construcción de la comunidad que queremos”.
El director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, quien remarcó que con esta escuela remodelada, “los chicos van a estar en una situación de aprendizaje en un edificio adecuado, y los docentes que dan clases, acá van a trabajar mejor”.
Para que los alumnos estén presentes, el Estado tiene que estar presente primero y aquí hoy están presentes, el Estado nacional a partir del Plan Escuelas, el Estado provincial y el Estado municipal”, subrayó el mandatario en su discurso.
Scioli recordó que para el Gobierno provincial la educación es “un pilar central de las políticas de desarrollo, progreso y de inclusión”. Es por ello que en la agenda educativa se incluyó, según explicó el Gobernador, triplicar el presupuesto de infraestructura escolar, como está previsto para este año, y duplicar la inversión en calidad educativa.
El flamante edificio escolar cuenta con 13 aulas y su construcción, que corresponde al denominado Plan "700 Escuelas", demandó una inversión de 4.398.000 pesos.
El moderno establecimiento educativo cuenta con dos salas de informática, un laboratorio, sala de videos, ascensores y un importante un salón de acto con capacidad para más de mil personas. (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario