
El encuentro, que contó con la presencia de numeroso público, tuvo las disertaciones del historiador Jorge Tirigall, que recordó quienes fueron los historiados que efectuaron el invalorable trabajo de dejar documentado el pasado sanisididrense, y del autor del libro “Metamorfosis de San Isidro”, Pedro Kröpfl, quien brindó detalles de cómo era esta zona en la época colonial.
Como ocurre siempre en este encuentro, la Asociación Hijos y Amigos de San Isidro distinguió a entidades que se destacan por su labor solidaria.
En esta oportunidad, fueron homenajeados el equipo que lleva adelante el servicio de “Biblioteca Parlante” en la Biblioteca Popular Juan Martín de Pueyrredon, la filial San Isidro de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y las Damas Rosadas.
En el momento de distinguir al servicio de Biblioteca Parlante de la Biblioteca Popular de San Isidro se informó que la entidad organizadora de esta jornada, por intermedio de Teresita de Capparelli, obtuvo el apoyo de la Municipalidad de San Isidro para reparar la máquina “Galileo”, que lee libros a personas no videntes o con problemas visuales.
El encuentro, que se extendió hasta pasadas las 22, fue animados por la orquesta de 8 saxofones “Atípica”. (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario