SAN MARTIN, Mayo 22, (PUNTO CERO) La Secretaría de Servicios Públicos –a través de la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad de General San Martín- inició en marzo pasado una fuerte campaña para evitar la poda indiscriminada de árboles, acción que, según se aseguró, genera múltiples trastornos en el correcto mantenimiento de la vía pública y un daño irreparable en los tejidos de la corteza de las especies.“Las ramas que se acumulan en las esquinas, terminan fomentando basurales o tapando las bocas de tormenta en cada lluvia”, expresaron desde el área comunal.
En este sentido, se destaca que una poda indebidamente realizada, tanto en el tipo y forma de corte, deteriora, a largo plazo, el arbolado, llevando a veces a la muerte de los ejemplares, con el consecuente impacto sobre el medio ambiente.
“Hay diferentes tipos de poda y solamente está autorizado el raleo, es decir el corte de ramas peligrosas o que interfieran con los servicios públicos”, señalaron los responsables de la campaña. En tal sentido, explicaron que el vecino puede solicitar la poda, o bien, pedir la autorización, que debe realizarse de acuerdo a determinadas condiciones. Las autorizaciones ayudan a evitar la poda indiscriminada y le permiten al municipio llegar al vecino con una breve capacitación sobre lo que debe hacerse para preservar el arbolado. (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario