
“Si la política es pobre en ideas, debates y propuestas, las consecuencias las pagan de manera directa e inmediata los que menos tienen. Solo una política rica en convicciones, diálogos y consensos genera el marco adecuado para convertir a los excluidos en incluidos”, afirmó Marangoni.
El vicepresidente de la entidad bancaria señaló que “sin voluntad política, no hay receta económica que pueda tener éxito en alcanzar el desarrollo” y sostuvo que “fortalecer el Estado y los partidos resulta indispensable para alcanzar una democracia con inclusión social”.
“Cuando la política no asume sus responsabilidades, prevalecen los precios por sobre los valores, los poderosos frente a los débiles”, destacó.
Por último, Marangoni señaló que “la banca pública tiene un rol central en esta etapa” y señaló que “desde el Banco Provincia, por instrucciones concretas del Gobernador Scioli impulsamos acciones contundentes para combatir el clientelismo y la exclusión: la implementación de la Tarjeta Alimentos, la Tarjeta Niñez, el impulso a los Microcréditos y el lanzamiento del programa Envión, junto al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y las empresas socialmente responsables de la provincia son la prueba del compromiso de nuestra institución con los que menos tienen”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario