
Una de ellas fue la misa del domingo 11, a las 17, que tuvo lugar en el Hogar de Ancianos Marín – Av. del Libertador 16.895 – San Isidro –, presidida por el Nuncio apostólico Mons. Adriano Bernardini.
Paralelamente, en Roma, se llevó a cabo la ceremonia de canonización por parte del Papa Benedicto XVI , en tanto que este domingo 18, a las 11, la misa tendrá lugar en la Catedral de San Isidro – Adrián Becar Varela 530 – y será oficiada por el obispo monseñor Jorge Casaretto.
Sor Juana Jugan nace el 25 de octubre de 1792 en Ille-et-Vilaine, Francia y muere el 29 de agosto de 1879 a los 87 años.
Su espiritualidad y su carisma, transmitidas a la Congregación de las Hermanitas de los Pobres, conjuga su dedicación al servicio hospitalario hacia los pobres con una dedicación exclusiva a los ancianos.
Hoy, las Hermanitas de los Pobres continúan y actualizan la iniciativa de Juana Jugan.
Ellas acogen, reconfortan, cuidan y acompañan hasta el fin a los ancianos que Dios pone en su camino: con un gran respeto de la vida, de las relaciones familiares, de las convicciones; en colaboración con el personal asalariado, miembros de la Asociación Juana Jugan y voluntarios.
Lo hacen respondiendo a la llamada de Cristo que las consagra en su amor por los votos de castidad, pobreza, obediencia y hospitalidad, en el servicio gozoso a los ancianos, en el seno de comunidades fraternas internacionales
El espíritu de las bienaventuranzas fundamenta y sustenta el compromiso de las Hermanitas. Ellas buscan vivir en humildad, sencillez y una confianza incondicional en la bondad de Dios, que se traduce, como en sus orígenes, por la fidelidad a la colecta, pues Dios ha confiado a cada uno al amor de todos.
La Congregación es misionera y en la extensión de su apostolado hasta las extremidades de la tierra, percibe su gracia de renovación y una fuente de vitalidad.
Se encuentran en cinco continentes. En nuestra diócesis se hacen presentes en el Hogar de Ancianos Marín, ubicado en Avenida del Libertador 16.895.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario