
Desde horas tempranas se pudo observar en la ciudad serrana una gran cantidad de militantes del peronismo kirchnerista bonaerense. Los grupos que llegaban desde distintos puntos de la Provincia se hicieron presentes para brindar su apoyo a Néstor Kirchner y Alberto Balestrini, para que ambos presidan el PJ nacional y bonaerense, respectivamente.
En el Instituto de Educación Superior de Tandil se encontraban, entre otros, los diputados nacionales Carlos Kunkel, Adela Segarra, Luis Ilarregui, Remo Carlotto, Claudia Bernazza, Juan Sluga, Ariel Pasini y Teresa Rodríguez. También participó el ex diputado bonaerense y actual secretario general del SIMAPE, Juan Domingo Novero.
Una vez realizadas las correspondientes acreditaciones, dieron inicio los talleres en los cuales los ejes temáticos fueron:
--) Recuperar el partido peronista en el marco del proyecto nacional,
--) Proponer la formación de cuadros y dirigentes
--) Integrar la juventud a la política.
Al finalizar los mencionados talleres, los coordinadores realizaron las conclusiones que fueron leídas en el final del encuentro. Un dato por demás destacable es que en la mayoría de los talleres había una gran cantidad de jóvenes que aportaron sus ideas y proyectos para la reorganización del peronismo.
Según el referente de la Juventud FPV de Mar del Plata, "La Jotapé", Ariel Greco, "el encuentro fue por demás positivo y si hay un punto en el que coincidimos todos es en que para reorganizar el peronismo es vital la incorporación de la juventud".
"En la mayoría de los distritos nos encontramos con un desgaste lógico por el paso del tiempo y la falta de recambio generacional, algo que el mismo General Juan Domingo Perón hablaba de su necesidad cuando se refería al trasvasamiento generacional. Se pudo notar una gran cantidad de militantes con mucho compromiso, no sólo en lo social, sino en el crecimiento del país. Creo que los jóvenes vivimos un momento histórico en donde el ex presidente Néstor Kirchner, desde su llegada al gobierno en 2003, nos está posibilitando los espacios necesarios que venimos anhelando desde hace más de 20 años.
Hoy el compromiso que nos están brindando, debemos aprovecharlo con mucha militancia y gestión en el caso de los que ocupan actualmente un cargo", completó el joven cuadro justicialista.Durante el plenario se presentó ante los diputados presentes el proyecto de cupo generacional, que será lanzado el próximo 27 de marzo en el Senado de la Nación. (PUNTO CERO-Infoazuldiario).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario