
El mismo es una apretada síntesis de los proyectos presentados por nuestro GRUPO JAURETCHE mayo de 1999 y vuelto a presentar con reformas junto al SERPAJ y la comisión promotora de la Casa de la Memoria en febrero de 2006 y que fuera rechazado por el mismo oficialismo, que hoy a pocos meses del anterior, aprueba.
Por lo siguiente lo consideramos un triunfo:
1.- Porque fue el fruto del esfuerzo y tenacidad por instalar un debate en ese cuerpo y la comunidad que hasta esa fecha (1999) nunca se había discutido ni investigado sobre el tema.
2.- Que a pesar de querer negar la existencia del CCD El Cilindro en el ex-batallón de Municiones 601 hoy se ven obligados (para blanquear la posición ante la política de DDHH encarada por el Gobierno Nacional de Néstor Kirchner) a instalar un espacio de la Memoria.
3.- Que este proyecto, junto a otros, instalaron la creación de la Comisión (adherida a Cultura y Educación) de DDHH en el HDC de Malvinas Argentinas.
4.- Que dicho se instalará dentro del predio donde funcionó el CCD El Cilindro.
Pero a este proyecto le falta lo fundamental para que verdaderamente funcione como una Casa de la Memoria:
A) Participación y desición popular (ver art.)
B) Este espacio es un apéndice del ejecutivo municipal, no así del conjunto del pueblo de Malvinas Arg.
C) Investigar seriamente lo sucedido en Malvinas Arg. y particularmente en el CCD El Cilindro.
Ante lo expuesto instamos a seguir participando y lograr (como en la ESMA, La Mansión Seré y otros ex CCD) la instalación de una Casa de la Memoria, participativa, plural y democrática por y para el Pueblo.
Prof. JORGE PEDRO COLMÁN, Prof LUÍS G. SOSA (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario