
A través de este mecanismo, el vecino puede tramitar la inscripción de su propiedad de manera gratuita en la Dirección de Arquitectura y Vivienda, ubicada en el segundo piso del edificio de la comuna, en General San Martín.
A esos efectos, el interesado debe concurrir de 8 a 13 a esa dependencia, con la siguiente documentación:
-Escritura original (título de propiedad) (Ley 24374 no válida)-DNI / LE / LC de los titulares de dominio-CUIT / CUIL / CDI de los titulares de dominio. (Si no lo tienen, se puede solicitar con documento de identidad en DGI, AFIP, ANSES o por Internet en un locutorio).
-Libreta de matrimonio civil, o certificado de matrimonio de los titulares, y/o partidas de nacimiento de los beneficiarios. -Si el inmueble fue recibido por herencia, adjuntar la declaratoria de herederos (sucesión).
-Casos de excepción: ante la falta de título de propiedad por encontrarse el mismo depositado en una institución de crédito, deberá adjuntarse el certificado de resguardo (acreditando la situación), con la firma del responsable de la entidad y copia certificada del título original-Acompañar con dos juegos de fotocopias simples toda la documentación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario