
¿Tigre sufre esta problemática?
Tigre no es ajeno a esta situación, lo ha dicho el ministro Claudio Zin que pedía, casi rogaba por pediatras. Es lo que a nosotros nos impidió abrir el servicio de pediatría del Hospital Municipal que seguramente a fin de año lo vamos a estar abriendo en función de poder contratar profesionales pediatras que puedan brindarnos ese servicio. La verdad que es una situación complicada, una situación nacional que afecta a todo el sistema de salud.
¿Cuál es la causa de la falta de padiatras?
Es opinable, pero lo que hubo es un incremento de la actividad económica, hubo un aumento de trabajadores asalariados con obras sociales, las obras sociales contrataron a esos profesionales y eso provocó una merma en el sistema público de salud.
¿Los salarios no se equiparan con los del sistema privado?
El ámbito privado es mucho más elástico que el ámbito de la salud pública para determinar salarios. No obstante eso desde el municipio hicimos un esfuerzo desde el primer momento en que asumimos la gestión, hemos elevado los honorarios del los profesionales, hemos tratado de ver alternativas contractuales para poder mejorar el ingreso de los profesionales, en fin... muchas cosas que nos permitieron contratar profesionales y asi pudimos abrir la maternidad pero falta mucho como para que podamos consolidar el sistema.
¿La demanda municipal es sólo por pediatras?
Es en general. También hay problemas con enfermeras neonatólogas y médicos clínicos. (PUNTO CERO).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario