
La titular de la cartera explicó que “los tres emprendimientos demandarán en conjunto una inversión superior a los doce millones pesos y beneficiarán a más de veinte mil vecinos”.
Para el concurso de Tres de Febrero se presentaron cuatro empresas, y la cotización más baja fue la firma Proba SA, con $ 5.162.108,57. Los trabajos consistirán en el tendido de 80 kilómetros de nuevas cañerías, y la creación de 1500 conexiones que servirán a una población estimada de diez mil bonaerenses.
Por su parte para la obra correspondiente al distrito de Morón se presentaron cinco ofertas, la más baja de las cuales correspondió a la empresa Aleste SA, que cotizó el emprendimiento en la suma de $ 3.425.525. Estos trabajos consistirán en establecer 6500 enlaces domiciliarios y el tendido de 113 kilómetros de cañería, para beneficiar a unos seis mil habitantes. P
or último, en la licitación de Los Toldos, partido de General Viamonte, hubo tres propuestas, y la más económica fue la de Tecma SA, por un importe de $ 3.482.815,63, que servirán para dotar del servicio cloacal a cuatro mil vecinos. Junto a la ministra Álvarez Rodríguez estuvieron el intendente de General Viamonte, Juan Carlos Bartoletti, el jefe comunal interino de Morón, Lucas Ghi, y el director de Obras Públicas de Tres de Febrero, Humberto Olmedo.
Según precisó la Ministra provincial, “los trabajos integran el Programa 500 millones encarado por el gobierno bonaerense y un paquete de once obras de agua y cloacas por un monto de 203 millones de pesos, que servirán para establecer casi 57 mi nuevas conexiones domiciliarias y beneficiar a más de 204 mil personas del Gran Buenos Aires”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario